Secciones
Servicios
Destacamos
29,034 millones de euros. Ese es el límite salarial que tendrá el Real Valladolid de aquí a que se abra el mercado de invierno el 1 de enero, según publicó este miércoles la LFP en su web. Son 11 millones más del tope que se calculaba en agosto ... , y su subida obedece al traspaso de Marcos André -de los 9 millones en que se traspasó se aportan casi 4,5- y a la aplicación del porcentaje que corresponde del acuerdo de la Liga con el fondo de inversión CVC.
Que el Real Valladolid disponga de esta cantidad no implica que vaya a gastarla en su totalidad de aquí a la apertura del mercado de invierno, que es cuando se revisa de nuevo. La cifra indica el dinero que el club puede destinar a pagar fichas y nóminas de los jugadores y técnicos del primer equipo.
El límite salarial se calcula en función de numerosos parámetros, pero someramente se puede decir que es la diferencia entre los ingresos totales y los gastos que no se originan para formar y mantener la primera plantilla. En el caso del Real Valladolid, el dinero que se recibe como compensación al descenso resulta este año determinante para poder mantener un límite alto con el que poder pagar a una plantilla que, pese a la reducción consecuencia de la pérdida de categoría, es una de las más caras de la categoría. Esa es la razón por la que el Eibar está por encima del Real Valladolid en límite salarial. Los armeros llevaban más tiempo que el Pucela en Primera en el momento del descenso y en consecuencia reciben una cantidad mayor que le permite tener un tope más desahogado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.