Los jugadores del Valladolid celebran el pase de ronda, la pasada temporada, ante el Marbella y en los penaltis. LOF

El Real Valladolid juega hoy la segunda eliminatoria de Copa ante un rival al que le preocupa más la Liga

El Marbella, en horas bajas y lejos del objetivo de pelear por el ascenso, tiene como referentes a los exmadridistas Granero y Callejón

Martes, 5 de enero 2021, 07:35

El Real Valladolid se mide esta noche en Marbella al equipo local (21:00. Dazn), en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey. Un choque que llega en un momento dulce para los pucelanos y malo para los costasoleños. Los blanquivioletas acaban de salir ... del descenso y todos los indicadores reflejan un equipo en crecimiento y cada vez más sólido. Las sensaciones de su rival son, exactamente, todo lo contrario. Ahora el fútbol dirá.

Publicidad

No se le vio ayer a Sergio González muy preocupado con el duelo de hoy. No porque faltara al respeto al rival, que no es el míster pucelano persona que cometa esos errores, sino más bien porque el catalán conoce muy bien que el Marbella sí ve el partido de esta noche como un marrón inoportuno. Justo lo contrario que los pucelanos.

Alineaciones probables

  • Marbella CF: Santomé, Nacho, Fernando, Edu Ramos, Redruello, Bernal, Granero, Quezada, Planas, Callejón, Óscar García

  • Real Valladolid: Roberto, Luis Pérez, Joaquín, Javi Sánchez, Vilarrasa, Fede, Míchel, Hervías, Toni, Waldo y Sergio Benito

  • Árbitro: El manchego Alberola Rojas

  • CAmpo y hora: Antonio Lorenzo. 21:00. Dazn

Andan los marbellíes inmersos en una crisis profunda. Un equipo que parte con el objetivo del ascenso –la temporada pasada jugaron las eliminatorias para subir– y que ahora se encuentra situado a cuatro puntos de la línea a partir de la cual puedes pelear por cambiar de categoría tiene otras cosas en las que pensar que en la Copa.

Y aunque es cierto que jugar contra un equipo de Primera siempre ilusiona, el ambiente que se respira en el Marbella es que no está el grupo para dar sorpresas a nadie. Varios detalles, además, corroboran esa sensación. El primero, las bajas. José Manuel Aira, el técnico berciano que dirigiera a la Cultural Leonesa, solo tiene dos defensas titulares. El resto o está lesionado de larga duración o con molestias. El caso es que el exnumantino Nacho, extremo derecho, es casi seguro que deberá adaptarse al lateral defensivo de ese lado; o el medio centro ex del Cádiz Edu Ramos, que probablmente sea alineado de entrada de central. Solo Fernando Román y Redruello ocuparán su puesto específico.

El segundo detalle está en la aparente falta de implicación de jugadores como Esteban Granero y Juanmi Callejón, que fueron fichados para jugar un papel diferencial y que no están cumpliendo esa función. Ambos jugarán hoy, previsiblemente, de inicio en el céspe del municipal Antonio Lorenzo.

Publicidad

Frente a esto, el equipo que opondrá Sergio es una incógnita. Quizá lo más seguro, y no del todo, es que el lateral izquierdo va a ser Vilarrasa, el jugador del filial. Es el único futbolista de esa demarcación que viaja. Nacho y Carnero se quedan en Valladolid. Y aunque en ocasiones el míster ha colocado ahí a Alcaraz, no parece probable que eso pase de inicio. Podría el técnico, eso sí, salir con tres centrales: Joaquín, Miguel Rubio y Javi Sánchez. Pero como son los tres únicos que van, tampoco es una opción excesivamente creíble. Otra incógnita de las que presenta el partido es el sistema que empleará el Pucela.

Comentaba Sergio en la rueda de prensa pre partido que él y su cuerpo técnico que ellos se plantean antes de cada partido el once que mejor se adapte a las circunstancias del partido. «Queremos que todos jueguen, tenemos una idea de fútbol que cada día matizamos en funbción de las lesiones o las circunstancias». Sobre esa base filosófica cabe pensar que se repetirá el esqueña de Getafe, ya que el Marbella juega un 4-3-3 habitualmente que suele convertir en un 4-4-2 para defender o incluso evolucionan a un 4-1-4-1 en los momentos en los que necesita protegerse más. Y esta es la versión que espera Sergio, por lo que habrá de reforzar el centro del campo para evitar que Granero se convierta en el dueño de esa parcela por el simple hecho de que los marbellíes tengan superioridad. Y dado que no es previsible que, de entrada, desgaste a Weissman y Guardiola –los únicos delanteros de un equipo que gusta de jugar con dos arietes– y que sea Sergio Benito el titular, es muy probable que al final el Pucela juegue un 4-2-3-1 con Fede y Míchel escalonados para poder suritr de balones a Villa, Waldo y Hervías, habida cuenta de que Jota tiene muchas papeletas para ser de nuevo titular ante el Valencia y de que Sergio no quiere que el riojano pierda los automastismo de su puesto natural, por mucho que su ayuda para suplir las bajas en el lateral esté siendo determinante.

Publicidad

Orellana

Uno de los que no viaja es Fabián Orellana. El internacional chileno sigue con molestias y no termina de encontrarse a gusto. Su figura fue ayer ensalzada por Sergio. En grado mayúsculo, además.

Dijo sergio del fino interior que «no está bien en lo físico, no está al 100%. Y le está costando más de lo que pensábamos estarlo. Y él lo sabe, claro que lo sabe. Fabián no está dando en el resto de cosas lo que esperábamos de él y lo que queríamos que nos diera. Nos da liderazgo, veteranía, pausa en los momentos de aceleración, control... Estamos muy contentos con él y en cuanto alcance el tono físico será un jugador determinante».

Publicidad

Y mientras eso llega, hoy espera el Marbella y Sergio, por lo bajini, reza para evitar la prórroga y los penaltis, como el año pasado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad