El Real Valladolid vivió el pasado viernes la cara dulce del fútbol con el gol de Verde en el descuento, y este sábado en el Bernabéu le tocó apurar la hiel del cáliz de la injusticia. Dos balones de Toni y Alcaraz al larguero ... con Courtois ya batido y un rebote en Olivas que acabó dentro pese a que Masip llegó a tocar el balón cambiaron el curso de un choque en el que los blanquivioletas debieron sacar tajada. Pero el fútbol tiene estas cosas y el Pucela pagó caro la falta de un delantero con colmillo y el cambio de Toni, en una decisión extraña de Sergio.
Publicidad
Real Madrid
Courtois, Odriozola, Ramos, Nacho, Reguilón, Casemiro (Isco, min. 56), Kroos, Modric, Asensio (Vinicius, min. 74), Bale (Lucas, min. 71) y Benzema
2
-
0
Real Valladolid
Masip, Moyano (Cop, min. 85), Olivas, Calero, Nacho, Antoñito, Alcaraz, Michel, Toni (Verde, min.- 69) Leo Suárez (Óscar Plano, min. 76) y Ünal
Goles 1-0, min 82: Disparo de Vinicius que golpea en Olivas y se cuela en la portería. 2-0, min. 87: Ramos, de penalti cometido por Calero sobre Benzemá
Ábitro: Gil Manzano. Amonestó a Asensio
Incidencias: El Real Valladolid jugó con brazalete negro por la muerte de Tomás Rodríguez Bolaños, alcalde de la ciudad entre 1979 y 1995 y cuñado del delegado del equipo, Paco Santamaría Uzqueda
El guion del partido, en el primer acto fue el previsto: Madrid dominando y presionando alto, pero con un movimiento de balón premioso que no descolocaba a la siempre ordenada defensa pucelana. Lo cierto es que el Valladolid jugó igual que hasta ahora lo ha hecho lejos de Zorrilla. Antoñito y Moyano sufrieron con Reguilón, algo tampoco mucho, y los centrales se mostraron expeditivos. Con todo el problema estaba en el juego áereo, en el que el Madrid remataba casi todo.
Los blancos son un equipo tocado en su moral, y eso se notó cuando el Real Valladolid tomó el mando del partido. Y todo gracias a un cambio táctico sutil de Sergio. El entrenador puso a Toni Villa en el centro, como acompañante de Ünal y colocó a Leo Suárez a la derecha. El intercambio de piezas desestabilizó al rival, incapaz de entender porqué de pronto el Pucela aceleraba las transiciones defensa-ataque. No hubo gol, sí ocasiones, pero a partir del movimiento de peones el equipo morado empezó a crecer y a verse más fuerte. Dejó de llegar el Madrid y empezó a hacerlo el Valladolid, al que el descanso fenó en su crecimiento.
Un frenazo que se convirtió en acelerón en la segunda mitad. A los mandos de Toni, cada vez más inabarcable para el medio campo rival y totalmente imparable cuando se fue Casemiro, el Valladolid empezó a gustar y a gustarse. Las salidas de balón era notables, el juego rápido desarbolaba al rival y las ocasiones acabaron por llegar. Primero Alcaraz, luego Toni. Estaba cerca el tanto pucelano. Pero Sergio sacó al murciano del campo para meter a Verde. Y el Valladolid se apagó pese a un disparo del italiano que paró Courtois con problemas.
Lo del Pucela era mala fortuna, que se acrecentó con el tanto de Olivas, al que golpeó un pésimo disparo de Vinicius. Ahí terminó el partido y empezó el calvario del Pucela. Pocas veces se roza el triunfo en Chamartín, y pocas veces se roza y se merece con creces.
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.