El portavoz y director del Gabinete de Presidencia del Real Valladolid, David Espinar manifestó ayer que el club ya ha identificado a más de una decena de personas en relación a los insultos racistas a Vinicius durante el partido de Liga disputado frente al Real ... Madrid el pasado 30 de diciembre. Estamos identificando a las personas, que superan la decena, y habrá que abrir expedientes. Hay que mejorar la industria del fútbol desde el jugador hasta las instituciones«.
Publicidad
No es una tarea que sea inmediata. El reglamento interno, el de los abonados, el del código del club recoge un proceso en el que se debe entregar toda la documentación a la policía, luego se recupera, se identifica a las personas que contravienen las normas. Desde ahí es un proceso en el que se abre expediente a las personas, ese expediente viene a raíz de una indicación del consejo de administración para investigar, se traslada al órgano de disciplina del club, se escucha a las personas implicadas, se valoran las pruebas que hay en contra y a favor y, a partir de ahí, y se toma la determinación de seguir con ese expediente que puede terminar con la expulsión o una sanción temporal, «y estamos en ese proceso de identificación».
Pero también quiso dar su opinión personal. «Entiendo que el club debe luchar contra esa cosas y es lo que estamos haciendo en colaboración con la Policía, LaLiga, la Federación española... pero también creo que la industria del fútbol es algo que todos debemos defender, desde la prensa, los clubes, LaLiga, los árbitros, la Federación, la afición, y hasta los jugadores. Estoy absolutamente en contra de lo que hicieron esos aficionados hicieron sobre Vinicius, pero también creo que tanto Vinicius como el resto de jugadores debe defender la industria del fútbol. Todo es mucho más importante que sobreactuar en algunos momentos. Todos debemos defender la integridad del deporte, de los aficionados, de los jugadores pero hay muchas cosas que todos debemos aprender para mejorar esa industria».
No ve que haya desapego hacia el presidente. Además, ha detallado el porqué del tuit de Ronaldo Nazário defendiendo al jugador del Real Madrid. En ese mensaje «habla de la afición del Real Valladolid, diciendo que es una afición ejemplar y que esos individuos que insultaron al jugador no representan a la afición. El desapego es bidireccional. El presidente está encantado con la afición, es verdad que tiene otras obligaciones, pero creo que ese desapego no es así. »
Respecto a los incidentes que hubo en Pamplona antes del partido entre el Osasuna y el Real Valladolid, dijo que no se había vuelto a tener ninguna noticia más por parte de la Policía «después de la identificación de las personas y estamos a la espera de que nos trasladen el avance de las actuaciones para tomar las medidas disciplinarias que haya que tomar». Y sobre las pancartas que aparecieron el día de Reyes en contra de algunas opiniones de Ronaldo, como ese tuit apoyando a Vinicius. «Es una forma de expresión, no faltaron al respeto a nadie, no dañaron las instalaciones, las respetaos y las retiramos, pero yo soy un firme defensor de la libertad de expresión»
Publicidad
Entre los diferentes temas, Espinar también se refirió a la situación económica del club. «Tenemos posibilidades de hacer alguna incorporación; sabemos que va a haber alguna salida también y todo esto es el juego en el que funcionan todos los clubes de LaLiga, de manejar el límite de coste de plantilla hasta que LaLiga nos dé el coste definitivo lo que sucederá cuando se cierre el mercado. Hay jugadores, como ya ha explicado el director deportivo, que quieren mejorar, buscar otro destino y entendemos que podemos reforzar la plantilla en esta ventana que se nos ofrece y es lo que vamos a intentar».
El club, después de unos años de bonanza, ha visto cómo daba pérdidas en el último, algo que Espinar explicó que «son unos apuros de balance, unos descuadres que vinieron como consecuencia de la repercusión de la pandemia e todos los clubes y al descenso, además de por un desajuste con cobros comprometidos que tienen que llegar pero no se ajustan en el calendario a los pagos que tienes que hacer». Por ello, asegura que la situación económica no es comprometida «porque el club tiene colchón para superar esas pérdidas».
Publicidad
Y confía en retomar la situación de alguna venta «no porque el Real Valladolid dependa de ello, sino porque es una línea de negocio de todos los clubes y a raíz de ahí equilibrar el balance de este último ejercio. El club no necesita vender. Fue claro, »para sobrevivir económicamente el Real Valladolid no está en la situación de vender«. Aun así, este mercado de invierno habrá salidas, como llegadas. »Estamos en una industria en la que todos los clubes necesitan vender pero no para equilibrar un balance o sacar al club de pérdidas; en ese sentido estamos cubiertos«.
Respecto a la mala racha por la que atraviesa el equipo, al borde del descenso, Espinar valoró que «ya sabíamos desde el primer momento que no iba a ser nada sencillo para el Real Valladolid estar en Primera y competir con los clubes que superan económicamente y en años de estancia consecutivos en la categoría a nuestro club. No estamos ahora en un buen momento, pero también sabemos que la temporada es muy larga, que en todos los equipos se producen baches durante la misma y estamos en uno de esos» y apeló a la confianza. «Confiamos, y el presidente confía, en los jugadores que tenemos y en los que presumiblemente van a llegar para reforzar al equipo, en el cuerpo técnico y en la estructura del club para levantar el vuelo. No va a ser sencillo pero si confiamos en superar la dificultad».
Publicidad
En lo que no hay ninguna novedad, «desde hace meses» es en relación a la posible venta del club por parte de Ronaldo Nazário y valoró que este tipo de noticias «posiblemente se deba a que el Real Valladolid lo está haciendo bien y ahora mismo es una marca apetecible en la industria del fútbol. Del rumor a la realidad hay mucho, como cuando se habla de rumores sobre futbolistas, de interés entrenadores... El nombre del Real Valladolid está en el mercado imagino que porque es un proyecto atractivo pero eso es algo de lo que pocos clubes están exentos».
En ningún momento se ha hablado del entrenador «más que para el día a día». Pero, por si había dudas, Espinar las ha disipado de nuevo: «La respuesta es que en el club no se ha mencionado ni siquiera la posibilidad de que el entrenador pudiera ser destituido. Es algo utópico en estos momentos en el Real Valladolid». El futuro de Pacheta está asegurado, al menos, en Valladolid: «Su continuidad hasta el final es innegociable hasta donde yo sé. Creemos que de su mano el equipo va a mejorar y por confianza en el proyecto, entendemos que Pacheta es el hombre que tiene que estar dirigiendo al equipo y en ese sentido no ha cambiado nada».
Publicidad
Otra de las cuestiones que trató Espinar fue sobre el escudo del club. El sábado se enfrentará a un club, el Atlético de Madrid, club del que se comenta la posibilidad de un referéndum entre los socios para tratar esta cuestión. En el caso del Real Valladolid, Espinar cree que «el referéndum, entendíamos que de haberse realizado, se tendría que haber hecho antes del cambio y una vez hecho el cambio, va a seguir adelante. Entendemos todavía las posiciones en contra que pueda haber, cuestión de gustos, cuestión de historia... cualquier argumento que nos den es válido, pero el club tomó una decisión y la va a mantener».
En cuanto a las obras de la Ciudad Deportiva, Espinar ha señalado que se han visto obligados, ante el paso del tiempo y los cambios producidos durante el mismo, a realizar actualizaciones en la documentación que exigía el Ayuntamiento, «Presentamos la documentación en su momento, hemos actualizado los datos y ahora estamos pendientes de que el Ayuntamiento elabore y publique el pliego, que todavía no ha ocurrido», y apuntó que desde el momento se pueda empezar a construir «en 20 o 22 meses la obra estará finalizada»
Noticia Patrocinada
«Se trata de una actualización de datos, no de estructura, porque el precio del hormigón, por poner un ejemplo, no es el mismo que cuando se presentó la documentación, y también se va a tratar de que el plan de negocio, que se estipuló para 75 años, sea para 50», precisó.
También ha confirmado que se sigue manteniendo la inversión cercana a los 10 millones de euros que realizará el Real Valladolid para desarrollar la Ciudad Deportiva, que permitirá contar con más campos y con más infraestructuras para las diferentes categorías, y potenciará la zona anexa al estadio José Zorrilla, en las mismas condiciones que se habían acordado con el Consistorio. En ese convenio de la Ciudad Deportiva, se incluirá la renovación de la cesión del estadio José Zorrilla y los campos Anexos al Real Valladolid, por lo que seguirá siendo un «alquilado», dijo Espinar.
Publicidad
En cuanto a la Fundación del Real Valladolid, ha comentado que hace un mes se acaba de presentar un nuevo Plan Estratégico que recoge la dedicación del organismo en proyectos de Valladolid y provincia, una vez ha sido saneada, lo que les da «fuerzas» para retomar el proyecto, del que se dará información «en unos días».
Asimismo, Espinar ha avanzado que la idea del Real Valladolid es renovar el convenio para seguir manteniendo el vínculo con el principal club de baloncesto de la ciudad.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.