Jugadores pucelanos celebran uno de los cuatro goles al Celta . A. Mingueza

El Real Valladolid y la fuerza del grupo

La Trece Catorce ·

«Visto desde fuera y apoyado en las declaraciones como la de Monchu, todo parece indicar que hay una comunión absoluta dentro del vestuario»

Santiago Hidalgo

Miércoles, 26 de octubre 2022, 18:04

El lenguaje no verbal del Real Valladolid apunta claramente en este momento hacia el positivismo. Muchas veces, aunque se dice por activa y pasiva de un equipo que ha formado un gran grupo, esto suena tan impostado que, a las primeras de cambio cuando vienen ... mal dadas, no hay sitio suficiente para albergar a tanto roedor abandonando el barco sin timonel. No, no es el caso del Real Valladolid de este año. Todo lo contrario. Se diría que detrás hay verdad.

Publicidad

Visto desde fuera y apoyado en las declaraciones como la de Monchu de este miércoles, todo parece indicar que hay una comunión absoluta dentro del vestuario. Mérito del míster Pacheta y de su cuerpo técnico, que les han metido a todos en la misma batalla, pero también de los jugadores que han creído en la idea. Las declaraciones de Sergio León, hasta hace poco suplente, y ahora consolidado en el once por su gran momento, las de Javi Sánchez o las de otros muchos jugadores, todas apuntan a que es el conjunto el que sustenta el buen momento del Real Valladolid. No hay nada mejor que proseguir por este mismo camino. Históricamente, plantillas con menor calidad en sus jugadores se han hecho fuertes por la conexión del grupo humano. Y al contrario, equipos repletos de individualidades se han caído con todo el petate cuando parecían dispuestas a lograr objetivos más ambiciosos.

Observar a Anuar el otro día entrando en el vestuario con las muletas es comprobar cómo, por encima de otras circunstancias, hay cariño, buen rollo y amistad de verdad. Creo que gran parte de la culpa es del entrenador. Son solo percepciones, pero en esta tesitura las ausencias son menores. Cualquier jugador que entra lo hace con viento a favor y así es difícil que se perfile hacia el fracaso. Ahora es cuando los buenos técnicos no temen poner en el terreno a futbolistas del filial y no cuando la situación es crítica, el vestuario es un motín y el público está a la que salta. A favor de obra, se dice.

Esta, junto a las declaraciones del ex osasunista Raúl García comentando que ve normal y justo que unos futbolistas privilegiados paguen más impuestos para ayudar a los que menos tienen, son las dos mejores noticias en unos días en los que las oscuridades acechan.. Desde la amenaza velada de Florentino y su Superliga (¿Hay alguien que crea que no lo terminará logrando?) y del fútbol para arriba, la próxima recesión económica, la inflación galopante, la pelea y refriega política en nuestra Comunidad dando una imagen patética, la situación de precampaña política en el que se sitúan ya los candidatos o la realidad de que con 42 días este año de ola de calor tenemos el cambio climático metido muy dentro de nuestras vidas. En fin, todos son sensaciones… Hoy me tocó dentista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad