Las jugadoras del desaparecido Real Valladolid Femenino celebran un gol en los Anexos ante el Valencia en 2010 Miguel ángel santos

El Real Valladolid estudia crear una sección de fútbol femenino desde la base

El club liga el proyecto a la construcciónde la nueva Ciudad Deportiva, aunque no contempla un equipo profesional de mujeres

Arturo Posada

Valladolid

Viernes, 14 de enero 2022, 07:31

El proyecto deportivo de Ronaldo Nazário para el Real Valladolid contempla la creación de una sección de fútbol femenino en las categorías inferiores. La ... idea, aún embrionaria, pasa por empezar desde la base para incorporar a las jóvenes jugadoras que deseen formar parte de la cantera blanquivioleta en un futuro, siempre que el proyecto llegue a desarrollarse.

Publicidad

Enfocado en su concepción inicial a a las abonadas del club, el Real Valladolid no contempla, por el momento, la creación de un equipo profesional de mujeres. En la entidad se entiende que el fútbol femenino no se arregla a base de talonario, ni fichando a las futbolistas más destacadas para armar un plantel con posibilidades de jugar en la Primera División femenina, donde actualmente están representados 16 equipos, entre los que se incluyen, por ejemplo, la Sociedad Deportiva Eibar o el Rayo Vallecano, además de clubes más potentes como el FC Barcelona (líder intratable de la categoría) o el Real Madrid Femenino.

Si este proyecto llega a materializarse, el Real Valladolid contará en los Campos Anexos con jugadoras de categorías inferiores, sin descartar la posibilidad de formar equipos mixtos. La normativa de Castilla y León permite que niños y niñas jueguen juntos hasta los 13 años. El club blanquivioleta considera que, para que el fútbol femenino tenga un tirón continuado en España, se debe trabajar reforzando la base.

Sin embargo, con ocho equipos masculinos en categorías inferiores (sin contar al Promesas), el Real Valladolid considera que no dispone actualmente de infraestructuras para implantar su proyecto de fútbol femenino. Además, el club blanquivioleta recuperará para la próxima campaña las categorías benjamín (8 y 9 años) y prebenjamín (hasta 7 años). Esta decisión ya está tomada y aumentará el número de jóvenes futbolistas en la cantera pucelana.

Publicidad

Por eso, la creación de una sección de fútbol femenino en Zorrilla dependerá de la finalización de la nueva Ciudad Deportiva que se ubicará en los actuales Campos Anexos y terrenos aledaños. Antes de llegar a este punto, el Real Valladolid tratará de llegar a acuerdos con algún otro club para potenciar su marca de fútbol en este aspecto.

El Real Valladolid ya contó con un equipo femenino durante dos campañas, entre los años 2009 y 2011. Entonces, la entidad blanquivioleta aceptó la invitación de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para unirse a una Superliga ampliada en la que se buscaba la participación de los clubes de Primera y Segunda (el Pucela incorporó a las jugadoras del entonces desaparecido Juventud Rondilla femenino). Sin embargo, solo el Real Valladolid y el Sevilla se unieron al nuevo proyecto, en una competición dividida en varios grupos. El Pucela Femenino, entrenado por Paco de la Fuente, completó dos temporadas en la nueva competición, pero acabó dando por concluido el proyecto en el verano de 2011 después de que la RFEF decidiese, de manera unilateral, que se consumasen siete descensos de la Superliga A a la Superliga B.

Publicidad

En la actualidad, la Superliga Femenina camina hacia su profesionalización en próxima temporada después de una lucha para negociar el primer convenio colectivo de su historia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad