Secciones
Servicios
Destacamos
No es la Real Sociedad el mejor rival para iniciar una temporada, suponiendo que haya alguno adecuado. Los donostiarras acostumbran a empatar en Zorrilla, un campo que se le da bastante bien a los de Imanol Alguacil. Pero eso ha sido hasta ahora. En esta ... temporada tan atípicia, con los equipo asolados por las lesiones y las plantillas a medio hacer porque aún quedan muchas semanas de mercado de fichaje abiertas, el rendimiento de los jugadores es una incógnita. Por estado de forma de los futbolistas, claro, pero también porque se van a dar muchos casos de profesionales que van a empezar siendo titulares en su equipo y días después van a estar siendo presentados con otros colores. Y esa volatilidad respecto al futuro puede influir en los profesionales, por mucho que Sergio sostenga que no es así.
El choque de este mediodía, con previsión de una temperatura bastante alta, presenta varias incógnitas en los locales. Incógnitas en cuanto a forma de juego, posiciones en el campo y rendimientos.
Real Valladolid Masip, MOyano, Joaquín, Javi Sánchez, NAcgo, San Emeterio, Míchel, Plano, Orellana, Toni y Guardiola
Árbitro: Mario Melero López
Hora: 16:00
Forma de juego. Con Sergio el Real Valladolid juega casi siempre un 4-4-2. Es el sistema que más le agrada al técnico catalán. Pero para este estreno liguero parece que va a haber que cambiar. Con Guardiola y Weissman como delanteros puros, y aunque el israelí está para jugar en opinión del cuerpo técnico, el míster dejó entrever el viernes que ahora mismo veía al último fichaje más como revulsivo que como una opción de inicio. Aunque dejó abierta la puerta a un debut del ex del Wolfsberger, sonó más intento de ocultar pistas que a otra cosas.
Total, que si el único punta es Guardiola queda entonces por dirimir quién será el segundo delantero que, partiendo desde posiciones más retrasadas, ayude al balear. Orellana parte con ventaja. Es su posición natural y en ella el chileno, además de encontrarse a gusto, saca mucho rendimiento a su imaginación y a su capacidad para filtrar el último pase. Claro, que esa función también puede hacerla Toni Villa y que de esa manera el sudamericano se coloque en la derecha de extremo y Plano juegue a pie natural en la izquierda. O, incluso, que se intercambien los papeles los tres durante el partido.
Ventajas de tener jugadores muy polivalentes.
Posiciones. Con dos centrales muy definidos y la línea de tres cuartos más o menos aclarada a falta de poner nombre a los puestos, queda por ver quién formará la línea de contención en el centro del campo. Lesionado Alcaraz, Fede San Emeterio parece fijo en uno de los puestos. ¿Y el otro? Míchel o Kike. No hay mucho más dónde elegir habida cuenta de que Sergio ve a Luismi más como central que como centrocampista.
El hecho de que Sergio adjudicase a Kike el dorsal número '8' dice mucho de la confianza del entrenador en el jugador, pero en el partido ante el Sporting de Braga, la última prueba de la pretemporada, fue el valenciano el que ocupó puesto de titular y disputó prácticamente todo el partido.
Lo más probable es que sea el dorsal '21' el que inicie el encuentro, pero la norma de las cinco sustituciones va a dar muchas oportunidades a la gente del banquillo. Eso y la buena gestión que hace Sergio del grupo. No debe olvidarse que aunque solo haya un partido semanal las plantillas llegan con dos semanas de preparación menos de lo deseable, que lo hacen con más carga de trabajo porque ha sido necesario ponerse antes a tono y, sobre todo, que arrastran mucho cansancio del final de la pasada campaña.
Rendimientos. El Real Valladolid va a estrenar pareja de centrales. Y una pareja que no ha trabajado junta en demasía durante la pretemporada por la lesión de Joaquín al inicio del trabajo. Y no parece que Bruno esté en disposición de jugar minutos dado lo corto de preparación que está después del parón que le supuso el positivo por coronavirus.
¿Y la Real Sociedad?
Pues los donostiarras llegan con muchas bajas, sometidos durante la pretemporada al estrés de los positivos de covid-19. Y aunque ha recuperado a varios jugadores, es indudable que para un deportista profesional estar quince días confinado es una rémora que se tarda en recuperar. Con todo, Sergio espera un equipo intenso, que arriesga en la salida del balón y que exige al rival a base de jugar por dentro para llevar el balón hacia las bandas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.