Secciones
Servicios
Destacamos
Un sorbo frente a la UD Barbadás; otro frente al Arenas de Getxo, pero al tercero, el Real Valladolid se atragantó en la Copa. El conjunto de Pacheta cayó eliminado frente al Alavés en un enrevesado inicio en el que vio como Feddal fue expulsado ... y encajó el gol que al final resultó decisivo en la eliminatoria. Qué mal trago el que vivió en Mendizorroza. Las despedidas siempre son tristes.
Que el Alavés sea de inferior categoría (de Segunda, pero pelea por el ascenso) tenía más peligro que un barbero con hipo. Y vaya si lo tuvo. Además de los méritos del Alavés, que los tuvo, Jugar con uno menos pesó mucho en el conjunto de Pacheta, que aunque tuvo ocasiones claras y estuvo mejor en la primera parte, y llevó el control, no consiguió voltear la eliminatoria.
Deportivo Alavés
Owono; Arroyo (Salva Sevilla, min. 46), Laguardia, Sedlar, Javi López, Alex Balboa (Tenaglia, min. 46), Toni Moya, Jason (Guridi, minuto 64), Abde (Rioja, min. 75), Rober (Benavidez, min. 84) y Sylla
1
-
0
Real Valladolid
Sergio Asenjo; Luis Pérez (Fresneda, min. 64), Feddal, Javi Sánchez, Lucas Rosa (Kenedy, min. 72); Malsa, Kike Pérez, Iván Sánchez (Plano, min. 65); Plata, Narváez (David Torres, min. 9) y Weissman (Sergi Guardiola, min. 64)
Goles: 1-0, min. 10, Sylla.
Árbitro: Ortiz Arias. Amonestó con tarjetas amarillas a los visitantes Feddal, Malsa, Kike Pérez, Plata; a los locales Balboa, Arroyo, Sedlar, Salva Sevilla; y con roja directa expulsó a Feddal
Incidencias: Campo de Mendizorroza. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Pelé.
Y es que el choque no pudo empezar peor. No fue el comienzo soñado. Primero, con una caída dentro del área de Weissman que el árbitro no apreció como penalti. Pero es que podo después, a los cinco minutos, el Pucela sufrió un nuevo revés con la expulsión de Feddal. Primero vio la amarilla en una falta, pero luego es que hizo un gesto llevándose el dedo a la sien, como indicando que estaba loco. Y el árbitro le mostró la tarjeta roja.
Pacheta tuvo que recomponer el equipo al perder un central. Quitó a Narváez para dar entrada a David Torres en una disposición de 4-4-1. Pero no se vayan que todavía hay más. Todo lo malo que podía pasar sucedió en esos primeros diez minutos. En una jugada de ataque, los jugadores del Alavés se quedaron parados reclamando una mano; también los del Valladolid. Y el más listo, Sylla, enganchó un disparo ajustado ante el que nada pudo hacer Sergio Asenjo. Todo lo que podìa salir mal salió mal en esos primeros compases de partido.
Trató de coger aire el conjunto pucelano. Con la eliminatoria cuesta arriba y en inferioridad numérica parecía que iba a ser una misión imposible, de esas propias de un guion cinematográfica en las que el protagonista solventa con éxito las dificultades. Pero esta misión no era ficción, era realidad. Lo bueno, por encontrar algo, es que quedaba todo un mundo por delante. Claro que también cabía la posibilidad de que el Alavés se viniera arriba, como lo hizo Arroyo, que envió fuera en una buena ocasión para alivio de Asenjo.
Poco a poco se fue serenando el conjunto de Pacheta y teniendo más el balón en su poder. Y por tener, también la tuvo el Real Valladolid por medio de Gonzalo Plata tras un pase de Lucas Rosa. Su remate salió desviado en una buena ocasión. LLegaba el Real Valladolid, que pudo empatar en un lanzamiento de Weissman, que paró Owono. El rechace cayó a las botas de Plata, pero no pudo conectar bien su remate. El ecuatoriano estuvo muy activo en la primera parte, aunque sin fortuna en sus remates. Eran los mejores minutos de los vallisoletanos, con una buena presión y con un generoso esfuerzo se fue asentando en su juego.
El Alavés había puesto el gol y el Pucela estaba poniendo las ocasiones, aunque sin acierto para terminar una primera parte con ventaja del Alavés, una primera mitad que terminó también de aquella manera, con Ortiz Arias pitando el final cuando el Pucela trataba de sorprender sacando rápido una falta.
Los cambios en la segunda parte llegaron por el Alavés. Luis García Plaza retiró a los dos jugadores que tenían tarjeta amarilla, Arroyo y Balboa, y dio entrada a Salva Sevilla y Tenaglia. Y la segunda parte comenzó eléctrica, con un jugadón (caño incluido de Gonzalo Plata) y la respuesta del Alavés en un remate de Abde que salvó David Torres. Sin embargo, fue el Alavés el que entró mejor al partido, con una presión muy alta que metía en serios problemas al Real Valladolid. Javi Sánchez volvió a salvar otro remate, esta vez de Sylla.
Empezaba el Alavés a llegar con mucho peligro a las inmediaciones de un Pucela que estaba pidiendo a gritos algún cambio. Todo lo contrario de cómo había sido el final de la primera parte. Sylla volvió a fallar una ocasión para hacer el segundo. Perdonaba el conjunto local.
Viendo el panorama, Pacheta realizó tres cambios de golpe. Dio entrada a Plano, a Fresneda, más fresco, y a Sergi Guardiola por Weissman. Y quemó sus naves con la entrada de Kenedy, que poco a poco va cogiendo confianza y es importante para lo que queda al Pucela por delante.
Y por delante en este partido al Pucela le quedaba al menos buscar el empate. Por emoción no iba a quedar, pero lo que cada iba quedando menos era tiempo para conseguirlo. Se le acaban las opciones. El Alavés se clasifica para octavos y el Pucela, a pensar en el Mallorca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.