Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Valladolid ya está metido en el lío. El conjunto de Paulo Pezzolano se gripó de mala manera en Vallecas, donde cuajó un partido malísimo y cayó ante un Rayo que apenas se despeinó para ganar. Siguen los errores groseros atrás y el equipo ... se ha nublado ofensivamente. Sólo el cabezazo de Sergio León mantuvo una mínima brizna de esperanza, pero la realidad es que el efecto Pezzolano se ha disuelto. La línea de descenso ya está a un solo punto y las señales son ahora muy negativas.
Pezzolano se mantuvo fiel a su palabra, movió poco el árbol de la alineación blanquivioleta y el equipo pagó el cansancio. Finalmente, Jordi Masip se mantuvo en la portería y Javi Sánchez apareció en el once para suplir al tocado Joaquín Fernández en el eje defensivo. Sergio Escudero, muy brillante ante el Atlético relevó a Iván Fresneda en el lateral izquierdo. De medio campo para adelante, el entrenador del Real Valladolid mantuvo el habitual trivote Kike-Aguado-Monchu, con la dupla Plata-Larin arriba. En l Rayo, Andoni Iraola cubrió la baja de Florian Lejeune con Mumin en la línea de zagueros y dio carrete al exblanquivioleta Raúl de Tomás en la punta del ataque, sin alterar la pareja Óscar Valentín-Comesaña en la medular, la banda izquierda de los García (Fran y Álvaro), Isi Palazón como puñal por la banda derecha y Trejo como enganche.
El Real Valladolid afrontó la noche con algo de alivio después de ver cómo el Sevilla de José Luis Mendilibar remontaba para ganar a un muy tocado Espanyol, una buena noticia después de las victorias de Getafe y Almería, y el empate del Valencia, resultados que comprimen mucho la zona caliente de la tabla.
Rayo Vallecano
Dimitrievski; Balliu, Mumin, Catena, Fran García; Óscar Valentín, Santi Comesaña; Isi Palazón (Salvi, m.87), Trejo (Unai López, m.67); Álvaro García (Chavarría, m.87); y Raúl de Tomás (Camello, m.67).
2
-
1
Real Valladolid
Masip; Luis Pérez (Fresneda, m.24), Javi Sánchez (Kenedy, m.65), Hongla, El Yamiq, Escudero; Kike Pérez (Iván Sánchez, m.58), Monchu, Aguado (Mesa, m.65); Plata (Sergio León, m.58) y Larin
Goles: 1-0 (m.47),Raúl de Tomás. 2-0 (m.79), Camello. 2-1 (m.83), Sergio León
Árbitro: Díaz de Mera Escuderos (castellano-manchego). Sin amonestados.
Otros datos: Jornada 33ª en Primera División. Estadio de Vallecas. 11.171 espectadores
El Real Valladolid salió muy brioso al partido, con ganas de meter mecha al partido desde los primeros minutos y exhibiendo bastón de mando. Luis Pérez rasgó una y otra vez la banda derecha, donde encontró una autopista inicialmente. El Pucela halló la manera de llegar al área de Dimitrievski, que tuvo que emplearse a fondo para meter un guante en una falta botada por Monchu. Un despeje de Isi estuvo a punto de costar caro al Rayo Vallecano y Escudero remató fuera un córner botado por Monchu en otra ocasión clara para el cuadro vallisoletano.
El Pucela presionaba, robaba, salía y llegaba. El conjunto madrileño se mantenía a la expectativa, esperando que pasara este aguacero inicial. En poco más de un cuarto de hora, la aguja cambió de sentido. Isi Palazón brotó desde la banda derecha, con acciones interiores que activaron al Rayo. Un giro de Álvaro García en el área se encontró con el mejor Masip, que desvió a córner. Luego fue Mumin el que intentó una chilena que no fructificó. El envío llegó del inevitable Isi Palazón, un peligro constante para el entramado defensivo blanquivioleta, con acciones cargadas de veneno.
La desgracia se cebó con Luis Pérez, que sufrió una falta de Comesaña y se lesionó en la caída. El lateral derecho del Real Valladolid tuvo que abandonar el campo en camilla, lo que obligó a la entrada apresurada de Iván Fresneda.
El partido entró en una fase de mucha aspereza, con faltas constantes, parones y jugadas para el análisis del VAR. Larin cayó en el área, barrido aparentemente por un Raúl de Tomás que llegaba a la ayuda, pero Medié Jiménez no apreció nada en la sala VOR. Kike Pérez entró en varias guerrillas sobre el césped. Poco a poco, el Real Valladolid perdió el centro del campo, sin capacidad para trenzar un juego fluido, con un Rayo mucho más dispuesto a la brega. Las patadas se dejaron sentir por varias zonas del campo y el choque entró en una fase de sopor. Algunos espectadores casi podían notar cómo les crecía la barba.
En medio de la arritmia futbolística, el Rayo armó un ataque fulgurante tras una pérdida de Aguado, muy desnortado durante todo el choque, pero la jugada no pasó a mayores. El Real Valladolid aguantó bien durante los primeros 45 minutos, sostenido principalmente por un notable Javi Sánchez, atento a todos los cortes y clave para anudar a Raúl de Tomás. El Rayo llegó pero con poco filo y la línea de zagueros blanquivioleta se mostró coordinada para tirar bien el fuera de juego. A cambio, el Pucela encontró pocos caminos arriba, con Larin convertido de nuevo en un islote y jugando principalmente de espaldas en los pocos balones que logró tocar.
El Real Valladolid se disolvió tras el paso por vestuarios. El Rayo salió enchufado a la corriente y pegó un zarpazo a las primeras de cambio. Sesteó el conjunto blanquivioleta y lo pagó muy caro, cuando Álvaro García arrasó la banda izquierda y colocó un centro muy medido a la cabeza de Raúl de Tomás. El delantero rayista, seco durante la temporada, marcó el 1-0 a placer ante un Hongla demasiado inmóvil y con los pies clavados en el césped. Un error claro de marca.
El Rayo sufrió algunos cortocircuitos en su área, pero Larin no supo aprovechar uno de estos errores en un disparo que repelió Dimitrievski. El partido siguió descosido y Pezzolano dio entrada a Iván Sánchez y Sergio León en busca de algo de mordiente arriba ante un rival echado atrás. Javi Sánchez se retiró lesionado y entró el atacante Kenedy para romper el esquema de tres centrales (no aportó nada). Aguado, invisible, dejó su sitio a Roque Mesa. Los cinco cambios estaban agotados en el 65.
Camello, que suplió a Raúl de Tomás, estuvo a punto de crear un incendio en el área de Masip. El Pucela daba escasas señales de vida ofensiva y el Rayo vivía muy tranquilo. Monchu cayó ante Mumin en el área, pero el VAR no vio contacto punible. Los minutos transcurrían sin reacción del Real Valladolid, un equipo aplanado.
El tramo final llevó a preguntarse si los jugadores de Pezzolano acusaban la sobrecarga del calendario y la falta de rotaciones. El conjunto vallisoletano pareció fatigado y con poca capacidad para presentar batalla. Un error de Monchu con un nefasto pase a El Yamiq provocó el 2-0, obra de Camello tras asistencia de Álvaro García, que se aprovechó de la pifia blanquivioleta. La sentencia parecía firmada, pero Sergio León encontró la manera de mantener la esperanza al cabecear majestuosamente a gol un saque de esquina. El 2-1 aún ofrecía margen para rascar algo, pero todo quedó en un espejismo. El Real Valladolid vegetó, por mucho que se volcase hacia el área de Dimitrievski de manera ya un tanto desesperada. Tres derrotas seguidas obligan a hacer examen de conciencia. El Pucela de Paulo Pezzolano se ha gripado de manera preocupante. Urge reaccionar ya.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.