El Real Valladolid palidece en sus desplazamientos. El equipo de Paulo Pezzolano se muestra muy débil lejos de Zorrilla, donde sólo ha logrado 15 puntos en los 15 partidos que ha disputado como visitante, con una media de un punto por encuentro. La versión foránea ... del Pucela lastra sus posibilidades de ascenso a Primera División si no mejora sus números también en este aspecto, por mucho que siga instalado en puestos de 'play-off' tras la dolorosa derrota por 2-1 ante el Andorra, el penúltimo clasificado de la Segunda División.
Publicidad
Los números del Real Valladolid muestran las dos caras de un equipo que hace acopio de puntos en su estadio, pero que echa por la borda ese trabajo cuando no juega ante su público. El cuadro blanquivioleta no gana lejos de Zorrilla desde el 24 de noviembre, cuando un gol de Monchu Rodríguez tras fallar en primera instancia un lanzamiento de penalti ante el Huesca en El Alcoraz dio una victoria que no se ha vuelto a repetir. De hecho, de los siguientes 21 puntos posibles como visitante, el Pucela sólo ha sacado tres, merced a los empates recientes ante Elche (0-0), Leganés (0-0) y Sporting (1-1). Estos resultados apuntaban hacia una creciente solidez de un Real Valladolid que venía de caer ante Levante (2-1), Villarreal B (1-0) y Burgos (1-0), pero esa idea de equipo que ya no perdía a domicilio quedó hecha añicos con la derrota ante el Andorra en el Estadi Nacional, otro punto de inflexión negativa en una campaña llena de altibajos.
Hay otro factor alarmante en los peregrinajes del Real Valladolid: los pocos goles que logra. Con solo 10 tantos anotados en 15 partidos de visita, el equipo de Pezzolano muestra una escasísima producción realizadora que sólo empeoran Amorebieta (8) y Andorra (9), los dos últimos clasificados de la Segunda División. Al Pucela le cuesta horrores marcar goles lejos de Zorrilla y en siete desplazamientos se ha quedado seco (así sucedió en los estadios de Zaragoza, Albacete, Espanyol, Villarreal B, Burgos, Elche y Leganés). Es verdad que en los dos últimos viajes ya ha logrado marcar, pero también es cierto que esos goles no han servido para retornar con una victoria cada vez más esquiva.
En los Pirineos, el Real Valladolid se adelantó con un gol de Enzo Boyomo, pero vio cómo el Andorra volteaba el marcador en el tramo final. No es la primera vez que el equipo de Pezzolano se muestra incapaz de cerrar un partido que se le pone a favor. De hecho, es una tendencia que empieza a asomar ahora. En el partido anterior a domicilio frente al Sporting, los asturianos equilibraron en la segunda mitad el tanto inicial de Amath Ndiaye para el Pucela y el ansiado triunfo se evaporó. Las dificultades para cerrar encuentros con el marcador a favor quedaron retratadas de manera muy preocupante frente al Andorra, un equipo que ejecutó 15 disparos, de los cuales seis fueron entre los tres palos de Masip. Los cambios de Pezzolano, enfocados a mantener la ventaja inicial, resultaron funestos.
Publicidad
En la primera vuelta, el Real Valladolid sí fue capaz de mantener la ventaja en el campo del Eldense, donde se impuso por 0-1 después de que Sylla marcase un gol en el minuto 25 y logró rehacerse en El Sardinero frente al Racing para acabar ganando por 2-3 un encuentro en el que se puso por delante con un gol de Anuar y en el que se vio por debajo en el marcador en el minuto 70 hasta la explosión goleadora de Robert Kenedy. Ahora, hasta un equipo de la zona baja como el Andorra que no ganaba desde el 3 de diciembre es capaz de asestarle un doloroso correctivo.
Leganés y Eibar
Los 45 puntos que posee actualmente el Real Valladolid se desglosan así: 30 en casa y 15 fuera. Los dos equipos que ocupan actualmente las posiciones de ascenso directo, Leganés y Eibar, muestran más equilibrio entre sus versiones locales y forasteras. El conjunto pepinero, primer clasificado con 50 puntos, ha conseguido 29 puntos en Butarque y 21 a domicilio. El cuadro eibarrés, segundo en la tabla con 49, ha logrado 28 puntos en su Ipurua y 21 en sus desplazamientos. A pesar de los pinchazos y vaivenes en la zona alta, esa estabilidad le ha servido al Leganés para mantenerse en la cumbre de la clasificación de manera ininterrumpida desde la duodécima jornada, aunque con márgenes cada vez más reducidos. El Eibar, en cambio, ha tenido picos y valles (era séptimo en la jornada vigésima primera), pero las compresiones de la tabla y el triunfo en la pasada jornada frente al Leganés en Butarque (0-2) le hacen colocarse ya en posición de ascenso exprés a costa de un Espanyol que no pudo pasar del empate a cero en su campo frente al Huesca.
Publicidad
Casos similares
Sin embargo, no todos los equipos que pelean en la zona alta muestran el equilibrio casa-fuera de Leganés y Eibar. El Espanyol, tercer clasificado con 48 puntos, exhibe una tendencia parecida a la del Real Valladolid. El conjunto perico ha logrado 32 puntos como local y sólo 16 como visitante. El Sporting tampoco se distingue por hacer granero lejos de El Molinón, donde únicamente ha logrado 16 de los 46 puntos que atesora. Y el Burgos CF, empatado ahora a 45 puntos con el Real Valladolid tras su triunfo por 3-0 ante el Cartagena, es el cuarto peor visitante de toda la competición empatado con el Albacete, con sólo ocho puntos lejos de El Plantío (compensados con los 37 que ha sumado en casa, el mejor registro de la categoría). Eso sí, mal de muchos…
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.