Gonzalo Plata con el uniforme del Sporting de Portugal

El Real Valladolid cierra el mercado con tres fichajes y tres salidas

Incorpora a préstamo y con opción de compra al extremo ecuatoriano Gonzalo Plata y al defensa central portugués Diogo Queirós, y al punta Sergio Lón en propiedad mientras se desprende de Corral, Guardiola y Bruno y bloquea el traspaso de Óscar Plano al Cádiz

Miércoles, 1 de septiembre 2021, 00:43

Movido y ajetreado último día de mercado de fichajes apra la Dirección Deportiva del Real Valladolid, que como se preveía tuvo trabajo extra en el día de cierre. Al final Fran Sánchez y su equipo han logrado incorporar al plantel al ecuatoriano Gonzalo Plata, un ... extremo zurdo ecuatoriano de 20 años que llega cedido con opción de compra desde el Sporting de Portugal, y al central portugués Diogo Queirós, una de las revelaciones de la liga lusa la pasada temporada. Además rescindió los contratos de Corral y Bruno (que ha fichado inmediatamente por el Leganés), y permitió la salida de Guardiola hacia el Rayo Vallecano cedido con opción de compra.

Publicidad

Gonzalo Plata es un extremo zurdo que juega por la derecha, como Plano y Vallejo, y está considerado uno de los jugadores con más proyección de Ecuador. La pasada temporada destacó en el Sporting de Portugal, pero el nuevo técnico no cuenta con él y ha decidido probar fortuna en la Segunda española con una cesión con opción de compra de 10 millones de euros, según diversas fuentes.

Diogo Queirós

Queirós es un central que también tuvo un comportamiento destacado la pasada campaña. Jugaba en el Famalicao, al que llegó desde la prolífica cantera del Oporto. Quienes le conocen hablan de él como un defensa con mucha salida de balón y expeditivo en el juego aéreo. Llega cedido del Famalicao y con opción de compra.

Sergio Léon en su etapa en Osasuna

La tercera incorporación fue Sergio León pocos minutos antes del cierre de mercado. El delantero llega libre desde el Levante, en una operación extraña ya que los levantinos pagarán parte de su ficha y otra parte lo hará el Valladolid, pero el club blanquivioleta no habla de cesión y solo de compromiso hasta el 30 de junio de 2022. Sea como fuere, el cordobés -gran amigo de Luis Pérez- completa una delantera de muchos quilates con Cristo González y Weissman.

Tampoco salieron ni Óscar Plano ni Olaza ni Janko. Por los dos primeros no había interés alguno en desprenderse, pero si por el tercero. Ni jugador ni club estaban por la labor de mantener la relación, pero el mercado ha decidido otra cosa. Por el defensa no llegó a presentarse oferta alguna, pero sí por el talentoso interior zurdo. Según Radio Marca Valladolid el Cádiz puso una cifra sobre la mesa, que fue rechazada por los responsables blanquivioletas pese a que conocen de sobra el interés del jugador por salir y continuar su carrera en Primera. Fuentes de la entidad blanquivioleta comentaron que Plano conocía la intención del Real Valladolid de mantenerle en plantilla si no llegaba una oferta aceptable y que era algo acordado y hablado.

Publicidad

Otro de los que estaba en la rampa de salida era Guardiola, por el que tenía interés el Rayo, y a pesar de que en el minuto final se cruzó la posibilidad de que los de Vallecas se hicieran con la cesión de Mariano, el balear criado en Murcia acabó recalando en la Avenida del Payaso Fofó, sede de los de Vallecas. Se va cedido y con opción de compra, pues le queda un año más de contrato. Son las vueltas del fútbol, porque hace tres temproadas, el delantero firmó la salvación del Pucela con un gol en Vallecas ante un Rayo que ya fue matemáticamente ese día equipo descendido al perder el encuentro. El delantero exblanquivioleta no quería seguir en Valladolid por cuestiones personales y se ha terminado por salir con la suya

Publicidad

Pacheta, por tanto, tendrá a su disposición una plantilla de 24 jugadores, o 23 si se inscribe a Plata con número del segundo equipo ya que por edad podría ser inscrito en el filial como pasara la temporada anterior con el portugués Jota. Una plantilla que mantiene jugadores claves para el club como Joaquín, Mesa, Plano, Olaza y Weissman y que, por ahora, se ha quedado coja en la posición de central, con cuatro jugadores para tres puestos.

El Almería, el que más refuerza

Desde que aterrizó en Almería en 2019, el jeque Turki Al-Sheikh tiene el ascenso a Primera entre ceja y ceja. Y, por los pasos dados desde entonces, no parece que vaya a reparar en gastos para conseguirlo. En su estreno ya hubo clubes que levantaron la voz por el presupuesto y desembolso que llevó a cabo con el consentimiento de LaLiga, y dos años después sigue pisando fuerte y su inversión ha liderado el mercado de fichajes en Segunda División con algo más de 12 millones de euros. La cifra no solo es más propia de un club de Primera, sino que durante buena parte de la jornada de ayer solo era superada por Villarreal, Real Madrid, Atlético, Sevilla y Getafe.

Los últimos movimientos en el equipo que dirige Rubi han ido encaminados a reforzar la zaga, a través de la incorporación del ex Sevilla Carriço y el central serbio Babic –tras la salida de Maras al Rayo–, la cesión de Alejandro Pozo (Sevilla), y a apuntalar la delantera con la llegada del brasileño Dyego Sousa.

Con 31 años y 1,90, Sousa reúne la experiencia que pedía el técnico para acompañar a Sadiq y Juan Villar en línea de ataque.

Si giramos la vista a clubes más cercanos como el Mirandés, la Ponferradina o el Burgos, la opción de las cesiones ha predominado. Es casi norma en el equipo de Miranda de Ebro, donde Chema Aragón acostumbra a esperar hasta el último momento para completar la plantilla.

En esta ocasión son hasta diecisiete las incorporaciones que ha ido cerrando en las últimas semanas, además de la del técnico Lolo Esteban, para pelear un año más por la permanencia en la categoría. Destacan las cesiones de última hora de los atléticos Camello y Rodrigo Riquelme y del venezolano Alejandro Marqués, procedente de la Juventus.

En cuanto al Burgos, y después de un verano inmerso en problemas económicos, el equipo de Julián Calero ha conseguido la cesión de Caro (Valladolid) y el central Miguel Ángel Rubio (Getafe), también de Álex Alegría (Mallorca), y Riki Rodríguez (Oviedo).

Por último, la Ponferadina no esperó al último día para cerrar su plantilla. Cristian Rodríguez (Extremadura) y Kuki Zalazar, que debutó ya ante el Girona, son sus últimas adquisiciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad