Borrar
David Espinar, durante la rueda de prensa de este miércoles A.P.
El Real Valladolid se blinda por el coronavirus y suspende todas las ruedas de prensa y entrenamientos a puerta abierta

El Real Valladolid se blinda por el coronavirus y suspende todas las ruedas de prensa y entrenamientos a puerta abierta

El club analizará cómo proceder con el dinero de los abonos cuando se determinen cuántos partidos se jugarán a puerta cerrada

Arturo Posada

Valladolid

Miércoles, 11 de marzo 2020, 14:04

La crisis del coronavirus también golpea al Real Valladolid. El comité de dirección del club blanquivioleta ha aprobado en la mañana de este miércoles varias medidas destinadas a impedir la propagación del virus, siguiendo las recomendaciones sanitarias de las autoridades. Los empleados que puedan hacerlo trabajarán desde sus domicilios durante los próximo siete días, aunque el plazo puede variar conforme se desarrollen los acontecimientos. Igualmente, se suspenden todas las ruedas de prensa (incluidas las de antes y después de los partidos), las entrevistas presenciales (sí se permiten las telefónicas), y los entrenamientos a puerta abierta. Así lo ha señalado David Espinar, jefe del gabinete de Presidencia del Real Valladolid, que también ha apuntado que el club tratará de suministrar contenido diario a los medios de comunicación a través de imágenes y audios.

Igualmente, el comité de dirección del club blanquivioleta ha anunciado la cancelación de todos las reuniones, los viajes de los técnicos y ojeadores «salvo los que sean imprescindibles». Quedan suspendidos los entrenamientos de la Liga Genuine y todos los torneos de carácter amistoso y nadie ajeno al club podrá acceder a las instalaciones.

Como sucede en la mayoría de las empresas, el Real Valladolid ha colocado dispensadores de gel en su recinto y carteles informativos sobre el protocolo sanitario que debe seguirse.

El Real Valladolid dispone de un protocolo de actuación para el caso que se detecte algún positivo por coronavirus Covid19 en su plantilla profesional o en su cantera. «Es cierto que los jugadores del primer equipo y del Promesas son los que más interactúan con los aficionados. El protocolo garantiza la seguridad de la persona afectada y de los demás. Lo primero que se haría sería aislar a la persona afectada. Se trata de un protocolo médico y son los médicos los que deben desarrollarlo en el caso de que suceda».

Este protocolo establece que cualquiera de los empleados del club, ya pertenezcan a la parcela deportiva o administrativa, se ponga en contacto de manera inmediata con los servicios médicos si notan algún síntoma compatible con la enfermedad.

Sobre el hecho de disputar las próximas jornadas a puerta cerrada, David Espinar ha manifestado que al Real Valladolid «le resulta extraño jugar partidos sin público», pero que «la salud de los espectadores debe ser preservada, al igual que la de los futbolistas». Sobre las pérdidas económicas, el director del gabinete de la presidencia ha recordado que «lo más importante es la salud», pero que «si se pierden recaudaciones, se pierden ingresos». «Vamos a empezar a devolver las entradas para el partido en Leganés y las que ya habíamos vendido para el encuentro ante el Celta. Respecto a los abonados, hasta que no acabe este proceso no vamos a estudiar los casos que se produzcan. Nadie nos garantiza que vayan a ser solo dos los partidos que se disputen a puerta cerrada. Una vez que sepamos el número de partidos en estas condiciones, analizaremos los casos y tendremos en cuenta su opinión».

El Real Valladolid afrontará este sábado (13:00 horas, Butarque) su partido ante el Leganés en el sur de Madrid, una comunidad considerada de riesgo por la expansión del coronavirus. El equipo se desplazará en autocar y tratará de seguir «una rutina lo más normal posible». «Se trata de no interferir en el desarrollo deportivo de este importante encuentro», ha declarado David Espinar.

«Ningún club se opone a jugar a puerta cerrada. Los clubes como el Real Valladolid estamos manifestando nuestra opinión sobre lo que supone para nosotros. Creemos que contraviene el sentido del deporte y del fútbol. El público forma parte indispensable de este espectáculo. Nosotros atendemos las opiniones de nuestros aficionados, pero es cierto que tenemos que acatar las decisiones del Gobierno y la que nos transmite la Liga. Por eso tenemos que disputarlos», ha finalizado Espinar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Real Valladolid se blinda por el coronavirus y suspende todas las ruedas de prensa y entrenamientos a puerta abierta