Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Valladolid conoce desde este pasado jueves el calendario de la temporada 202-23 que le llevará a disputar la 46ª campaña de su historia en la Primera División. Diez meses de competición por delante para intentar, como mínimo, dejar de ser un equipo ascensor tras el descenso de la campaña 20-21 para consolidarse de nuevo en la elite junto a los grandes de España.
Los de Pacheta tendrán que enfrentarse a 19 rivales para ellos, unos con los que son íntimos amigos porque se ha enfrentado a ellos en la Primera División en las 45 ocasiones en las que ha estado el Real Valladolid y que son el Real Madrid, el FC Barcelona y el Athletic Club de Bilbao y con los que acumula 90 encuentros jugados en la elite ante ellos, mientras que al que menos se ha medido en Primera es a otro de los equipos que ha subido esta campaña desde Segunda, el Girona, al que solo se ha enfrenando en dos ocasiones, las de la temporada 2018-19 en la que ambos coincidieron entre los mejores del país.
El conjunto blanquivioleta debutará el 12-14 de agosto ante el Villarreal en el José Zorrilla, un rival con el que Real Valladolid presenta hasta ahora buenos números con 8 victorias, 5 empates y 11 derrotas, en gran parte debido al crecimiento del submarino amarillo en los últimos años.
El peor rival posible para el Real Valladolid en esta Primera División con los números hasta la campaña 20-21, la última de los pucelanos en la elite, es el FC Barcelona con un 66% de derrotas en los duelos: de los 90 encuentros ligueros entre ambos, 60 acabaron en victoria azulgrana, 16 en empate (18%) y 14 en triunfo vallisoletano (16%). Su derrota más abultada ante los culés llegó en la campaña 57-58 con un 7-1, mientras que la más holgada de los albivioletas fue el 2-4 de la 87-88 en el Camp Nou. Muy cerca de estos números están tanto el Real Madrid como el Atlético. Los merengues cuentan con un 64% de victorias: de los 90 partidos entre ambos, 58 los ganaron los blancos, 18 terminaron en empate (20%) y 14 con triunfo pucelano (16%). Su derrota más abultada fue un 7-0 de la 07-08, mientras que el 4-2 de la 62-63 es su victoria más destacada. Y el Atlético, en sus 88 enfrentamientos ligueros en Primera, salió victorioso en un 61% (54), empataron en 15 (17) y ganó el Real Valladolid en 19 (22%). También perdió por 7-0 en dos ocasiones (57-58 y 50-51), mientras ganaron en el Calderón por 1-4 en la 85-86.
Con el Valencia y Sevilla el porcentaje de derrotas pucelanas sube al 47%. Pero los números son por ahora mejores con el Sevilla, al que el Valladolid ha ganado en 26 ocasiones (30%), empató en 20 (23%) y cayó en 40 (47%), mientras que con los levantinos, el Valladolid solo pudo ganar 24 (27%), empataron en 23 ocasiones (23%) y triunfó el Valencia en 41 (47%).
Superando el 40% de victorias también está el otro club que ha disputado todas las temporadas en Primera, el Athletic Club de Bilbao, que llega al 43% (39 partidos). El Valladolid ha logrado arrancarle un punto en 26 (29%) y ha logrado derrotarle en 25 ocasiones (28%). También está el Celta (42%), que ganó 26 duelos, empataron en 21 (34%) y ganó el Valladolid en 15 (24%); o el Real Betis, con un 41% (25 victorias, 17 encuentros terminaron en tablas (27%) y ganó el Pucela en 15 (24%).
Más igualados los enfrentamientos los tiene el Real Valladolid con la Real Sociedad, con 23 victorias pucelanas (29%), 25 empates (31%) y 32 derrotas (40%), el RCD Espanyol con 27 triunfos (33%), 22 empates (27%) y 33 derrotas (40%); con Osasuna, con 14 victorias pucelanas (24%), 21 duelos en tablas (36%) y 23 derrotas (40%): o con el Elche CF, con 4 victorias (25%), 6 tablas (38%) y 6 caídas (37%)
También habrá rivales la próxima campaña con los que el Real Valladolid cuenta con duelos particulares favorables. Son los casos del Rayo Vallecano con 12 victorias (55%), dos empates (9%) y 8 derrotas (36%); con el Getafe con 6 triunfos (38%), 6 tablas (38%) y 4 derrotas (24%); y también, aunque bastante igualado, con el Real Mallorca con 15 triunfos pucelanos (38%), 11 tablas (28%) y 14 derrotas (34%). Por último, también es positivo el balance con el Girona, porque de los dos enfrentamientos de la 18-19, uno acabó en victoria del Real Valladolid (1-0) y otro en empate.
Con dos rivales que se encontrará el Real Valladolid la próxima temporada tiene números calcados: son el Cádiz, ahora entrenado por el exblanquivioleta Sergio González, con el que el equipo pucelano ha ganado 5 partidos (25%), ha empatado 10 (50%) y ha perdido 5 (25%). Y también con el Almería: 3 victorias pucelanas (37,5%), 2 empates (25%) y 3 derrotas (37,5%).
¿Qué rival de la próxima temporada ha marcado la mayor goleada al Real Valladolid? ¿Y a cuál le ha marcado un mayor repaso el conjunto blanquivioleta? Pues en esta faceta hay un 7-0 del Real Madrid en la 2007-08 y dos 7-0 del Atlético de Madrid en la 57-58 y en la 50-51, o un 7-1 del FC Barcelona de la 57-58; o dos 6-0, uno del Valencia (63-64) y otro de la Real Sociedad (01-02) o un 7-2 del Athletic Club en la 48-49.
Por su parte, el Valladolid ha logrado sus mayores goleadas de entre los 19 rivales de la próxima campaña 22-23 con el 6-2 al Athletic Club de la 49-50. También ha ganado por cuatro goles de diferencia el Real Valladolid en la Liga al Valencia con un 4-0 en la 56-57, al RCD Espanyol con dos 4-0 en la 49-50, un 4-0 al Celta en la 85-86, un 4-0 al Rayo Vallecano en la 96-97, un 5-1 a Osasuna en la 59-60, otro 5-1 al Betis en la 60-61 y otro 5-1 al Mallorca en la 90-91.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.