Borrar
Arriba, el once inicial ante el Oviedo (3-0); abajo, el once que se midió al Elche (0-0). Rubén de la Fuente/F. Macia
El Real Valladolid y sus 27 alineaciones diferentes en 30 jornadas

El Real Valladolid y sus 27 alineaciones diferentes en 30 jornadas

Siete meses después, Paulo Pezzolano no ha encontrado un once tipo en los dos tercios de Liga disputados

J. C. Cristóbal

Lunes, 11 de marzo 2024, 00:22

Nos equivocamos otra vez. Creímos, más por deseo que por candidez, que Paulo Pezzolano había encontrado por fin su once tipo después de los buenos resultados y las sensaciones positivas que dejó la serie asturiana, 1-1 en Gijón y 3-0 al Real Oviedo; después de dos tercios ligueros, al Real Valladolid le seguía faltando autoridad para ser el protagonista del juego, pero a cambio parecía sobrarle solidez y contundencia para reflejar en el marcador su mayor potencial ante dos rivales directos.

El equipo todavía estaba fuera de los dos puestos de ascenso directo, no importaba, el uruguayo había encontrado la llave y parecía cuestión de tiempo que en el último tercio del campeonato, el de verdad, los blanquivioleta iban a dar el salto a la zona verde de la tabla e instalarse allí hasta la jornada final. El partido de Andorra, en medio de la digestión dominical, nos devolvió a la realidad de las alineaciones variables, de las pizarras mutantes, de todo el curso. Fuimos unos ilusos.

El viaje de vuelta desde el Principado fue largo, suficiente para que Pezzolano volviese a renovar la alineación a fondo con la visita del Real Zaragoza, en esta ocasión obligado por las ausencias por sanción de Sylla y De la Hoz; dos cambios forzados que se elevaron a cinco con las vueltas al once de Juric, Escudero, Iván Sánchez, Biuk y Marcos André, fuera de la titularidad desde primeros de octubre (3-2 al Mirandés) por culpa de una lesión de larga duración. Otra vuelta de noria a la pizarra, ya con treinta jornadas de almanaque. Y el domingo, el Racing de Ferrol, el rival contra el que el Real Valladolid tocó fondo (0-1 en Zorrilla) en el último partido de 2023.

Los únicos onces repetidos

  • Ante el Elche: Masip; Luis Pérez, Boyomo, Torres, Escudero, Juric, Iván Sánchez, Monchu, Meseguer, Anuar y Sylla

  • Ante el Oviedo: Masip; Luis Pérez, Tárrega, Boyomo, Lucas Rosa, Juric, Amath, Monchu, Meseguer, Biuk y Sylla

La dinámica del fútbol actual conlleva que los equipos vivan una situación de pretemporada continua, primero porque arranca la Liga con las plantillas incompletas; después, porque con un puñado de jornadas disputadas se incorporan nuevos futbolistas; y por último, cuando el grupo parece cerrado, porque llega el mercado de invierno y un nuevo carrusel de altas y bajas.

28 jugadores titulares

El ejemplo que mejor lo representa es Sergio León, que esta temporada ha vestido las camisetas del Real Valladolid, Elche y Éibar, su actual equipo. Así resulta complicado encontrar una estabilidad. Los números sirven para explicarlo mejor: Pezzolano ha utilizado a 28 futbolistas como titulares, cinco de ellos ya no están en la plantilla (Montiel, Tunde, Víctor Rofino y los brasileños John Victor y Gustavo Henrique), cuatro regresaron al filial con pocas opciones de volver (Cédric, Quintana, Salazar y Pozo), y a la espera de debutar de salida permanecen tres de los fichajes invernales: André Ferreira, Lucas Oliveira y Negredo.

Con tanto futbolista de ida y vuelta es más fácil entender que Pezzolano haya utilizado 27 alineaciones diferentes en 30 jornadas. Dirán que si las rotaciones, que si las bajas obligadas, que si las puestas en forma, algo de esto hay; y acertarán seguro los que sospechan que Pezzolano no ha encontrado, a estas alturas del curso, el once más idóneo para asaltar el retorno a Primera. Y eso que, cuando decidió repetir de un partido al siguiente no le fue mal, empate con el Sporting y victoria al Oviedo, los dos con una alineación que pensábamos aprender de carrerilla: Masip en la portería, Luis Pérez y Lucas Rosa en las bandas, con Tárrega y Boyomo como centrales con Juric por delante, Monchu en la medular con Meseguer de enganche, Amath y Biuk en las bandas, y Sylla en la punta de ataque. Un once clásico, sin inventos, roto una semana más tarde con la suplencia de los dos croatas para dar entrada de inicio a De la Hoz y Anuar. Con la plantilla ya cerrada, con los refuerzos ya asentados, parecía el momento de apostar por un dibujo y unos jugadores que aportaban solidez en la defensa y pegada en el ataque, que así compensaba la sequía goleadora de Sylla, sin nada que celebrar desde el primer fin de semana de diciembre (inútil en el 2-1 con el Levante).

Ese fue el once titular para afrontar la recta final del curso, pero antes, a mitad de Liga, cuando la plantilla de verano estaba asentada, Pezzolano repitió alineación en otro de los momentos más dulces de la trayectoria blanquivioleta: dos victorias consecutivas, en la primera quincena de noviembre, contra Tenerife (2-0) y Racing (2-3).

El técnico uruguayo solo ha repetido alineación contra Tenerife y Racing, y contra Sporting y Oviedo

A diferencia del equipo que reflejamos en el párrafo anterior, el veterano Escudero jugaba en el lateral izquierdo de Lucas Rosa, el canterano David Torres lo hacía en el centro de la zaga por el valenciano César Tárrega, recién llegado, y las bandas las ocupaban Iván Sánchez y Anuar en lugar de Amath y Biuk, también nuevos, lo que habla bien del acierto en los fichajes invernales.

Los tres imprescindibles son Monchu (titular los treinta partidos), Luis Pérez (29) y Boyomo (28 titularidades)

Esa victoria en Santander pareció marcar un punto de inflexión que resultó más quebradizo de lo que se antojaba; aun así, el uruguayo volvió a tirar del mismo papel en la complicada visita a Elche, que se saldó con un raquítico 0-0, un empate que entonces supo a gloria porque el Real Valladolid llegó a esa cita en las profundidades de su segundo socavón de la temporada, tres derrotas sin goles a favor ante Villarreal B, Racing de Ferrol y Burgos (la anterior fue en el arranque contra Zaragoza, Alcorcón y Albacete, también una serie de 0 puntos y 0 goles). Quizá por ello Pezzolano volvió a recurrir a su once de seguridad.

Los tres intocables

Si repasamos las tarjetas de alineaciones desde la jornada 1ª a la 30ª los tres jugadores intocables son Monchu (titular los treinta partidos), Luis Pérez (solo ausente en el 1-1 contra el Elche) y Boyomo (más allá del titubeo inicial que le mandó al banquillo contra Alcorcón y Albacete, dos disparates de partido); los demás han ido bailando, aunque parece que a Amath y a Tárrega, dos de los nuevos, no habrá quien los mueva de aquí a junio.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Real Valladolid y sus 27 alineaciones diferentes en 30 jornadas