![El Real Valladolid se aferra a la historia frente al Villarreal en Zorrilla](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202105/13/media/cortadas/NF0UL3S1-kba-U140354153313AsB-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El Real Valladolid se aferra a la historia frente al Villarreal en Zorrilla](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202105/13/media/cortadas/NF0UL3S1-kba-U140354153313AsB-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Villarreal, flamante finalista de la Europa League, se asoma esta tarde a Zorrilla (19 horas) ante un Real Valladolid sometido a fuertes turbulencias en la lucha por el descenso. Hay pocos asideros para un Pucela que boquea para ganar un partido y que ... encadena ya nueve jornadas sin un triunfo que echarse al coleto. Los trabajados empates frente a Betis y Athletic Club ofrecieron rayos de esperanza que aumentaron con los 45 primeros minutos desplegados ante el Valencia. Sin embargo, todo se fue al garete en Mestalla por los fallos defensivos y la falta de pegada. El Pucela sigue sufriendo en las dos áreas y esa es una pésima noticia en el momento clave del curso.
La serie histórica de las visitas del Villarreal a Zorrilla puede servir como acicate. Aunque cada temporada sea un mundo, la hemeroteca demuestra que el submarino amarillo no logra desplegar el periscopio cuando comparece en Valladolid. Ahí están los números. Catorce partidos han disputado los castellonenses como visitantes en partidos oficiales, con un balance claramente blanquivioleta: ocho triunfos, cinco empates y únicamente una victoria amarilla (en la campaña 2009-2010, que acabó en descenso...).
Sin embargo, resulta preferible no quedarse con la excepción de aquel equipo de Onésimo que sucumbió por 0-2 y sí con otro Pucela (aunque también sea de infausto recuerdo), el de Juan Ignacio Martínez de la campaña 2013-2014, que logró el último triunfo ante un Villarreal entrenado por Marcelino García Toral por 1-0, con un gol de Jesús Rueda. Entonces, el exblanquivioleta Sergio Asenjo ya era el portero de los amarillos. El Real Valladolid de Sergio González ha empatado las dos últimas campañas (0-0 y 1-1). Hoy está obligado a ganar, a pesar de que sea un verbo que este Pucela gripado conjuga muy mal.
Obligados a dar el do de pecho final si no quieren verse arrastrado por la corriente del descenso, a los futbolistas y entrenador del Real Valladolid se les acaban las oportunidades de enmienda. Hay brotes verdes en fases de los últimos partidos sobre los que se puede proyectar luz, pero también errores mortales que acabarán en condena firme si no se corrigen.
El primer objetivo en la tarde de hoy debe pasar por blindar un sistema defensivo agujereado por los errores. ¿Será este el primer partido del curso que el Real Valladolid logre dejar la portería a cero en Zorrilla? Hasta la fecha, supone un gran lunar y el Villarreal no lo pondrá fácil: es el tercer equipo que más goles ha logrado como visitante (28), solo por detrás de Barcelona y Real Madrid. Otra pregunta: ¿Logrará el Pucela volver a la senda del gol de la que se extravió en Valencia, a pesar de intentar 19 remates? Delanteros como Weissman tendrán la clave. El partido se moverá también en los parámetros de la intensidad: «Debemos meter algo más de mordiente en el otro fútbol, en el fútbol sin balón. Lo hemos comentado durante la semana: no es normal que en el partido ante el Valencia, ellos hicieran 17 faltas y nosotros seis. No nos podemos permitir ese lujo. El hecho de hacer faltas indica intensidad en los balones divididos. Si algo nos está faltando en los últimos partidos, por encima de jugar bien o mal al fútbol, es apretar sin balón», dijo ayer Sergio González, entrenador blanquivioleta..
Si continúa el balancín de la portería, hoy es el turno de Roberto Jiménez en el arco. Las grietas en la defensa pueden llevar a cambios, con la posibilidad de que Luis Pérez se asome al lateral derecho en lugar de Saidy Janko, al que sus proyecciones ofensivas le hacen olvidar con frecuencia que se encarga de un puesto defensivo. Habrá que comprobar si Jota se mantiene como extremo izquierdo o su actuación espumosa ante el Valencia (se desinfló rápidamente) otorgan un papel relevante de inicio a jugadores que han perdido el favor del técnico como Toni Villa. Sergio González cuenta con todos los futbolistas disponibles, a excepción de los lesionados Fabián Orellana y Raúl Carnero. Además, se quedaron fuera de la lista por motivos técnicos Waldo y Javi Sänchez.
Real Valladolid: Roberto; Luis Pérez, El Yamiq, Joaquín, Olaza; Alcaraz, Míchel Herrero; Hervías, Roque Mesa, Óscar Plano; y Weissman.
Villareal: Asenjo; Rubén Peña, Funes Mori, Pau Torres, Pedraza; Capoue, Parejo, Moi Gómez, Yeremi Pino; Gerard Moreno y Paco Alcácer .
Árbitro: De Burgos Bengoetxea (comité vasco).
Estadio y hora: José Zorrilla, 19:00.
Sobre el Villarreal, el técnico del Real Valladolid destacó en primer lugar a Unai Emery. «Tiene un grandísimo entrenador, que maneja muy bien diferentes estructuras y el 'tempo' de los partidos. Cuenta con un equipo muy completo. A nivel defensivo, tiene juventud con Pau y veteranía con Albiol. Laterales profundos. Dos pivotes de mucho nivel, con Parejo más creador. Las dos bandas parten de fuera, pero les gusta aparecer por dentro. Arriba, Gerard Moreno es un delantero diferencial, que aparece bien a las espaldas de los pivotes. Tiene una apariencia que le hace pasar inadvertido, pero obtiene mucho resultado: filtra pases y tiene gol. Y Alcácer, que es un rematador nato. Es un equipo completo, pero que también ha perdido partidos. ¿Por qué no vamos a ser nosotros un equipo que le pueda hacer daño y ganar?».
El trayecto final de los dos autocares con la plantilla del Real Valladolid hacia el estadio José Zorrilla se verá acompañado por el aliento de los aficionados, convocados a partir las 16:30 horas por la Federación de Peñas para mostrar su apoyo al equipo. La concentración, en la que se solicita que se guarde la distancia de seguridad entre los seguidores, se efectuará a lo largo de la Avenida Real Valladolid. La Federación de Peñas insiste en que los aficionados que vayan a acudir a la cita lleguen a la hora fijada (16:30) para poder situarse de manera correcta y evitar aglomeraciones en la zona más cercana al estadio.
El Villarreal de Unai Emery es séptimo en la tabla (en puestos de Conference League), con el Celta al acecho por detrás y mirando a los puestos de Europa League. Los amarillos vienen de caer precisamente contra los vigueses en la pasada jornada, por un contundente 2-4 en la Cerámica en un partido marcado por el descontrol arbitral y las polémicas del VAR. Con un ojo puesto ya en la final de la Europa League frente al Manchester United del 26 de mayo, el Villarreal ha cosechado cuatro derrotas y dos triunfos en los últimos seis partidos de Liga. Emery cuenta con las bajas de los lesionados Vicente Iborra, Juan Foyth y Samu Chukwueze, y tampoco podrá disponer del portero Gero Rulli ni el defensa Mario Gaspar por sanción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.