Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
Kodro se eleva por encima de Mingueza para rematar el balón que acabaría tambaleando el larguero de la portería de Ter Stegen. A. Estévez-Efe
Real Valladolid: abril sirve el lazo para atar la permanencia en Primera

Real Valladolid: abril sirve el lazo para atar la permanencia en Primera

El calendario plantea este mes tres encuentros decisivos que pueden despejar el camino, justo en el momento en el que los intereses empiezan a condicionar la labor arbitral

Miércoles, 7 de abril 2021, 06:57

No tiene mucho sentido que los rescoldos del Nou Camp sigan ardiendo más horas de las necesarias, y todo lo que se acote será tiempo ganado para volcarse en el verdadero meollo que debe preocupar al Real Valladolid, y que no es otro que un mes de abril decisivo –que no definitivo– en la lucha por la permanencia. Los errores manifiestos en el arbitraje de Jaime Latre en el Nou Camp han entrado ya a formar parte del infalible 98% de Velasco Carballo.

Al igual que los puntos de Vigo o los de Sevilla, tampoco el de Barcelona regresará a la calculadora que tanto mima Sergio temporada tras temporada. Al margen de las enseñanzas que dejó el propio partido, subyace la sensación de que, con nueve jornadas por disputar, los intereses han saltado definitivamente al campo y los 'errores dirigidos' se van a repetir en el último mes y medio de competición. Ya sea la pelea por el título, la carrera por Europa o el pulso por la permanencia en la categoría, todos los puntos en juego hasta el final de temporada van a cotizar en bolsa y en este sentido el Real Valladolid debe jugar aún con seis de los diez primeros clasificados.

Con un mes de mayo de auténtico vértigo a la vuelta de la esquina, el de abril se antoja fundamental para dar un bocado a la clasificación y poner tierra de por medio con la frontera que marca el Huesca, ahora a tres puntos. El Tourmalet que se afronta en los próximos quince días (Granada, Elche y Cádiz) marcará el devenir de la temporada y cualquier detalle en esa ascensión jugará su papel. Por supuesto los árbitros, y las presiones que condicionarán su labor, pero también intangibles a priori como las propias designaciones –que la federación debería cuidar al máximo para evitar suspicacias–, la incidencia de la covid, las lesiones musculares, los ciclos de tarjetas e incluso la distribución de los horarios, donde LaLiga ya ha patinado al disponer los partidos ante Elche y Cádiz con menos de 72 horas de margen.

El calendario sirve en este mes de abril un lazo para atar la permanencia, pero también deja enfrentamientos directos en la zona baja de la tabla que marcarán el tramo final de temporada. Sin ir más lejos, este próximo viernes Huesca y Elche abren la trigésima jornada en El Alcoraz, y de paso abren la veda a un mes y medio con hasta trece encuentros entre los ocho últimos clasificados. Este es otro dato a tener en cuenta con un protagonismo relevante para los afectados. Tan relevante como lo fue la temporada pasada para el Real Valladolid, infalible cuando afrontaba finales ante equipos de la zona baja.

No es el caso en este curso, al que le quedan dos partidos de los marcados en rojo (Elche y Cádiz). En este ránking particular, el equipo de Sergio ocupa la parte baja con solo dos partidos, y por lo tanto seis puntos en juego, con rivales directos. Osasuna también afrontará dos, curiosamente los mismos (Elche y Cádiz), Getafe y Elche tres, Huesca cuatro y Cádiz se lleva la palma con cinco enfrentamientos directos en las nueve jornadas que faltan.

El Cádiz, juez y parte

Los de Álvaro Cervera no solo tienen la permanencia en su mano sino que en gran medida ejercerán de jueces en este esprint final. Este fin de semana visitan el Coliseum Alfonso Pérez para medirse al Getafe, el día 25 harán lo propio en Valladolid, y aún les quedará jugar con el Huesca, Osasuna y Elche.

Son 39 los puntos que se van a poner en juego en enfrentamientos directos de aquí a final de temporada, y solo el Cádiz tiene la posibilidad de sumar 15.

Si llevamos la lupa a la temporada pasada, la frontera de la permanencia la marcaba a estas alturas el Mallorca, 18º con 25 puntos, con el Real Valladolid mucho más acomodado con un colchón de ocho puntos (15º con 33).

Un año después presenta seis puntos menos –cinco se le han escapado de las manos ante Celta, Sevilla y Barça– y un calendario igual de delicado que entonces. En esa recta final consiguió sumar 9 puntos para llegar a los 42, cifra que perfectamente le podrían valer de nuevo para alcanzar los 36 y asegurar la permanencia.

La trayectoria de rivales directos como Alavés o Eibar así lo aconsejan. Mientras el conjunto vitoriano arrastra un más que pobre balance de 1 punto de los últimos 21 posibles (empate con el Cádiz) que le ha costado el puesto a Abelardo, la situación del Eibar de Mendilibar no es mucho mejor, ya que solo ha sido capaz de sumar 4 puntos de los 28 últimos en juego merced a cuatro empates. Y es que hay que remontarse al 3 de enero para dar con el último triunfo en liga de los armeros, que desde entonces han entrado en barrena reñidos con el gol y por lo tanto también con las victorias.

Otro caso bien distinto es el del Huesca, que desde las llegada de Pacheta al banquillo ya no solo planta cara en los partidos sino que además suma puntos a su casillero. Desde que visitara Zorrilla en aquel partido de infausto recuerdo (1-3), el conjunto oscense ha sumado 8 puntos de 24 posibles –dos victorias y dos empates–, y ahora mismo es de los más fiables de la zona baja después de dejar atrás sus partidos ante Real Madrid, FC Barcelona y Sevilla.

El cuarto en disputa es el Elche, que sigue una línea similar al Huesca desde que Fran Escribá aterrizó en su banquillo. El técnico valenciano debutó con victoria frente al Eibar (1-0) y en las ocho últimas jornadas ha dado otro aire a los ilicitanos, que han salido de la zona de descenso tras sumar 8 puntos de 24 posibles.

Es más, lejos de ser de los más complicados, su calendario se antoja de los más asequibles después de haber dejado a los grandes en el camino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Real Valladolid: abril sirve el lazo para atar la permanencia en Primera