No es habitual enfrentarse a un rival tan enrachado como la actual Real Sociedad. Los de Imanol Alguacil cuentan por victorias sus últimos ocho partidos disputados entre LaLiga y la Europa League por donde caminan con paso firme. Con un técnico de la casa, multitud ... de futbolistas que han salido de Zubieta y una dirección deportiva marcada por el sello de Roberto Olabe, la Real Sociedad ya no vive con medias tintas. El equipo 'txuri urdin' va muy en serio en busca de asentarse en una posición de prestigio y seguir levantando títulos como esa reciente Copa del Rey de hace un par de años. Alguacil es la joya de la corona de la Real Sociedad. Hay que darle muchísima importancia a la gestión deportiva y del grupo que ha hecho el técnico desde que tomó las riendas del primer equipo. El crecimiento en lo futbolístico del equipo es evidente y el sello del entrenador convierte a la Real Sociedad en un conjunto de mucho nivel. Los donostiarras se encuentran cómodos con balón en campo rival y muerden cuando no lo tienen. Son un equipo 'moderno' que reúne calidad, ritmo, concentración e intensidad para imponerse ante todo tipo de rivales.
Alguacil quiere el balón. La Real Sociedad se ha acostumbrado a ser un equipo dominante desde la posesión. Los de Alguacil siempre quieren avanzar líneas con un estilo asociativo y el perfil de sus jugadores es ideal para ello. Centrales con una gran salida de balón como Le Normand, centrocampistas superdotados técnicamente y atacantes con una facilidad pasmosa para encontrar el último pase. Un equipo que junta a Zubimendi, Mikel Merino, Brais Méndez, David Silva y Take Kubo en la misma alineación es el paraíso para cualquier delantero. Lo era para Alexander Isak, estaba siéndolo para Umar Sadiq y ahora el que lo aprovecha es Alexander Sorloth. La Real es un equipo paciente que conecta la defensa con el ataque por medio de esos virtuosos centrocampistas que no tienen problemas en descender unos metros para recibir el balón. Si Merino se acerca a los centrales, tanto Brais como Silva aparecen para ser 'el hombre libre' que pueda recibir, girarse y conectar con el ataque. Esta posesión y esta forma de atacar es atractiva, pero además es eficaz. La Real Sociedad es el quinto equipo que más posesión promedia de LaLiga (56%) y el que más grandes ocasiones crea (27) junto al Real Madrid. Solamente el propio Real Madrid y el FC Barcelona disparan por partido más que la Real Sociedad (5,7).
Intensidad por bandera. Otra de las señas de identidad más importantes de esta Real Sociedad es como ha convencido Imanol Alguacil a futbolistas de un perfil técnico, más acostumbrados a atacar que a defender, para que sean futbolistas intensos en la recuperación. Es muy destacable el caso de dos futbolistas como Brais Méndez y Takefusa Kubo. El gallego lidera el ranking de presiones sobre un futbolista rival en LaLiga mientras que el japonés es el cuarto clasificado. Presiones que si no se convierten en recuperaciones ayudan a embarrar la jugada del rival y que sus compañeros tengan más oportunidades de robar la pelota. Son dos futbolistas que dan un paso más allá en su rendimiento con este sacrificio defensivo y por consiguiente en el rendimiento colectivo. Por contextualizar esta intensidad de la Real Sociedad a través de sus números, los donostiarras lideran la clasificación de entradas exitosas por partido (11,5) y de faltas cometidas por partido (18). A priori, por perfil de plantilla e idea de juego estas estadísticas son sorprendentes, pero el modelo de Alguacil no entiende el fútbol sin ese vigor a la hora de recuperar el balón una vez se ha perdido. La presión tras pérdida es obsesiva para el técnico guipuzcoano y así lo muestran las seis recuperaciones por partido en último tercio de ataque que solamente superan dos equipos de la competición.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.