La Real Sociedad aún sufre los efectos de la salida este verano de dos puntales como Mikel Merino y Robin Le Normand y sigue en busca de la identidad perdida. El desdibujado equipo de Imanol Alguacil no acaba de carburar en el inicio liguero: suma los ... mismos puntos que el Real Valladolid (cuatro) y con un partido más, ya que disputó la séptima jornada el pasado martes de manera adelantada por su inminente participación en la Europa League. La acumulación de encuentros no ayuda a arrancar a una Real que dejó buenas sensaciones en la quinta jornada frente al Real Madrid, pero que se gripó el pasado martes con las rotaciones ante el Mallorca en Son Moix (1-0). Con cuatro derrotas en seis partidos, el buen papel ante los blancos se considera ahora un espejismo y muestra a las claras las debilidades de un conjunto 'txuri-urdin' que únicamente ha sido capaz de ganar al Espanyol a domicilio (0-1) y de sacar un empate a cero en la cancha del Getafe.
Publicidad
La Real que enamoró la pasada campaña, que acabó sexta en Liga, que alcanzó la semifinal en Copa del Rey y que cayó en octavos de final de la 'Champions' ante el PSG, parece otra ahora. El traspaso de Mikel Merino al Arsenal no sólo ha privado al equipo donostiarra de una pieza clave para la creación del juego en la medular, sino que también afecta a la presión que ejerce la Real sobre el césped, una de las señas de identidad de Imanol Alguacil, y que ahora resulta menos intensa. Luka Sucic, fichado este verano, está llamado a ocupar un rol similar al de Mikel Merino y empieza a despuntar después de que el entrenador mantuviera al austro-croata sin minutos durante tres jornadas después de su testimonial debut en el primer partido frente al Rayo. Sucic ya dejó muchas muestras de calidad en el Reale Arena frente al Real Madrid y también en la última cita ante el Mallorca, por lo que el Real Valladolid debería someterle a una vigilancia especial si quiere evitar problemas por su zona. De hecho, ya ha sido el mejor jugador de la Real Sociedad durante los dos últimos partidos.
Los problemas en otras líneas no han tardado en llegar. El conjunto donostiarra se ha quedado sin Hamari Traoré a las primeras de cambio. El lateral derecho maliense se lesionó en la cuarta jornada ante el Getafe, partido en el que sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, lo que hará perderse prácticamente toda la temporada. Jon Aramburu y Ariz Elustondo han ocupado esa demarcación en las dos últimas citas.
La Real ha reforzado la banda izquierda durante el verano, con las llegadas de Sergio Gómez, procedente del Manchester City, y Javi López (Alavés). Ante el Mallorca, Sergio Gómez jugó por la derecha a pierna cambiada, lo que dejó el flanco izquierdo del ataque para Ander Barrenetxea. Unas molestias musculares dejaron a Javi López fuera de la última citación y su habitual posición en el lateral izquierdo la ocupó Aihen Muñoz.
Publicidad
El delantero islandés Orri Óskarsson es uno de los flamantes fichajes de la Real para este curso con la idea de mejorar las pobres prestaciones arriba de Sadiq Umar (tres goles en 26 partidos la pasada campaña). Aunque Óskarsson está llamado a ser el 'nueve' de referencia de esta Real, de momento no ha jugado como titular y tampoco apareció de inicio en Son Moix, donde Imanol Alguacil apostó por el recuperado Mikel Oyarzábal como referencia arriba cuando los focos previos apuntaban ya al ariete islandés. Las nuevas piezas aún deben ser acopladas.
Otra de las caras nuevas del cuadro donostiarra es la del central marroquí Nayef Aguerd, que llegó a última hora del mercado veraniego cedido por el West Ham para cubrir la importante baja de Robin Le Normand, vendido por 34,5 millones al Atlético de Madrid. Aguerd ha jugado como titular en los dos últimos partidos y de él se espera que ejerza liderazgo atrás y el alto nivel que mostró ante el Real Madrid en su primera titularidad.
Publicidad
La Real Sociedad tiene desafíos en ataque. En la parcela ofensiva, aparece como el cuarto equipo que menos remata de media (nueve disparos por encuentro), sólo por detrás del Leganés, Real Valladolid y Athletic Club. Además, su número de goles marcados resulta muy pobre (tres en seis partidos), con una media de 0,5 que sólo empeoran Real Valladolid (0,4) y Getafe (0,3). En Son Moix no logró que el balón circulase con fluidez y su querencia por disponer de la posesión no se tradujo en un fútbol efectivo
El equipo de Imanol Alguacil ha logrado sus cuatro puntos lejos de su estadio, aunque su efectiva versión visitante se vio oscurecida el pasado martes en Son Moix. En Zorrilla tratará de disipar las dudas crecientes ante un Real Valladolid que también anda de capa caída después de las dos últimas derrotas en partido que ya llega cargado de necesidades para las dos escuadras.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.