

Secciones
Servicios
Destacamos
Raúl Moro es el jugador franquicia del Real Valladolid. La proyección y el crecimiento del atacante catalán han sido incontestables en el regreso del Pucela ... a Primera División, aunque nadie esperaba que esta evolución se convirtiese en una 'Moro dependencia' absoluta en el conjunto blanquivioleta.
Tanta es la necesidad de que el de Abrera juegue que el equipo no sabe lo que es ganar sin Moro en el campo esta temporada. Las cuatro victorias de los vallisoletanos se han fraguado con el extremo internacional en el terreno de juego, algo que no es casualidad, como se plasmó el pasado domingo en San Mamés. El Pucela solo fue capaz de llegar al área del Athletic Club con el catalán en el terreno de juego, después de salir en la segunda mitad.
Noticia relacionada
De sus botas salió la jugada que terminó con el gol de Sylla, y suyas fueros las únicas acciones ofensivas –con cierto peligro– del Real Valladolid en La Catedral. No es de extrañar que su regreso, acelerado por las necesidades imperiosas de un equipo que campa a la deriva por Primera División, se celebre casi como el fichaje estrella del mercado de invierno, sin necesidad de palancas o gastos superfluos para contrarrestar una situación que tiene al equipo pendiente no solo de lograr la permanencia en la Primera División, sino de competir en cada partido que resta hasta el final de Liga, independientemente del resultado u el objetivo.
Es más, las estadísticas con Raúl Moro son más evidentes. Los tres empates que ha cosechado el equipo esta temporada, también han tenido al catalán en el terreno de juego de inicio. Es decir, Moro ha sido titular en los 15 puntos que ostenta el Real Valladolid en su casillero como colista, y no sabe lo que es ganar o empatar cuando no está el atacante internacional.
A nivel individual, el futbolista ha jugado veinte de los 25 partidos de Liga disputados, y ha anotado tres goles, a los que ha sumado dos asistencias. Su primera diana ante el Espanyol en la primera jornada de Liga significó los tres puntos para el Pucela y su tanto ante el Athletic en Zorrilla se transformó en otro punto para los blanquivioleta. Su tercera diana fue en la derrota ante el Celta de Vigo en Balaídos.
Más allá de sus estadísticas, la dependencia del jugador es tal en el vestuario que se ha convertido en un balón de oxígeno para un equip que tiene problemas para sacar el balón o trenzar una mínima jugada de ataque. Pelota para el extremo y que Moro saque petróleo, ya sea a través de un desborde, un centro o un golpeo a pierna cambiada, donde el jugador se encuentra más cómodo.
La progresión del futbolista a nivel de incidencia en el juego viene acompañada de un crecimiento a nivel de minutos y participación en el equipo. Hace justo un año, y después de que el jugador reapareciese tras lesión –como ahora–, técnico y futbolista reconocieron que había que dosificar los minutos para evitar lesiones.
La explosividad del jugador, unido a su capacidad para retener el balón, le convierten en un blanco fácil para recibir las entradas de los rivales, así como para que el propio jugador se resienta con cambios de ritmo o la necesidad de subir y bajar la banda casi de manera sistemática.
Esta temporada, antes de fracturarse la clavícula y su posterior recuperación –que ha coincidido con la peor racha del Real Valladolid–, ya tuvo un amago de lesión grave en el encuentro copero en Ourense, de ahí las reticencias de los servicios médicos a su reaparición por adelantado el pasado domingo, incluso siete días antes en el choque ante el Sevilla FC, en el que el futbolista reconoció que ya estaba para jugar, pero que por precaución, había optado por aplazar su regreso hasta San Mamés.
En Bilbao estaba pactado que tendría minutos... Pero ante la hecatombe, se decidió que jugase toda la segunda mitad. Ahora, y con la misión –casi– imposible de la salvación, Moro se ha convertido en el último clavo ardiendo de un equipo que se agarra al catalán ante el hundimiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios e itinerarios del Martes Santo en Cádiz 2025
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.