Borrar
Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Fernando Calero se lamenta tras el remate de cabeza que tuvo en el Wanda Metropolitano. R. Gómez
Psicología pararrayos en el Real Valladolid

Psicología pararrayos en el Real Valladolid

Expertos en psicología y 'coaching' deportivo recomiendan a los jugadores del equipo blanquivioleta olvidar la situación del rival y convertir la necesidad propia en energía para imponerse al Rayo Vallecano

Miércoles, 8 de mayo 2019, 07:15

Aún quedaba algo de humo el domingo en los aledaños del estadio cuando el primero de los jugadores del Valladolid accedía al vestuario. No se había apagado la última bengala cuando Toni, Óscar Plano, Calero, el propio Sergio González volvían a perder el habla al toparse con unas taquillas forradas de imágenes y mensajes positivos. Demasiadas emociones fuertes como para no salir revolucionado. La primera media hora de juego, seguramente los mejores minutos de la temporada, responde por sí sola sobre el éxito de una iniciativa que tiene mucho que ver con el trabajo de la psicología en el deporte profesional.

La propia Patricia Ramírez, psicóloga de la salud y el deporte y pionera por su éxito al introducir su metodología en el fútbol de elite, incide en la importancia de la parte emocional siempre y cuando no satures al jugador con un exceso de señales. «Si te pasas pierdes la parte emotiva, tiene que ser algo sorpresivo», asegura, reconociendo que también ella ha contado en muchas ocasiones con las mujeres de los jugadores para sacar lo mejor de ellos mismos.

Mujeres y novias de los jugadores preparan los murales y mensajes positivos en el vestuario del Real Valladolid. R. Valladolid

Patricia Ramírez empezó a ser reconocida por su trabajo en el Betis de Pepe Mel, con el que colaboró en un ascenso y en la permanencia al año siguiente en un curso en el que los andaluces llegaron a ser líderes. Conoce de primera mano, por lo tanto, cómo hay que afrontar un partido ante un rival sin nada en juego como el que le espera el domingo al Real Valladolid en Vallecas.

«En principio lo afrontas con más seguridad y tranquilidad porque sabes que tu rival no se juega nada, pero debes tener en cuenta que es igual de profesional que tú, que juega también su orgullo y que no quieren alterar la competición», explica la experta en 'coaching' deportivo. «Tienes que afrontar ese partido como si no hubieran descendido», independientemente además de la recompensa que pueda tener tu rival, «cuando hay mucha necesidad no pierdes nada y estás deseando darlo todo, te debe dar igual lo demás».

«Lo afrontas con más seguridad porque sabes que no se juegan nada, pero teniendo presente que son igual de profesionales que tú»

patricia ramírez, psicóloga de la salud y el deporte

El Rayo puede tener una prima extra de terceros e incluso habrá jugadores que quieran agradar pensando en su próximo contrato, pero nada comparable en este sentido con la propia necesidad. «Debes afrontar el partido como si no hubiera un descendido en el campo», apunta Jaime Gutiérrez, decano del Colegio de Psicología de Castilla y león (COPCyL). «El jugador debe dejar las matemáticas en el vestuario, focalizar el objetivo y centrarse en el trabajo propio, motivando al compañero y funcionando como grupo. Ahora más que nunca deben funcionar como equipo porque el apoyo y el aplauso, el propio y el que recibes de tus aficionados, es en estas situaciones mucho más importante que cualquier prima que pueda recibir el rival», comenta Jaime, quien no duda en asegurar que es mucho más fuerte la unión y labor de grupo que cualquier equipo grande con mayor presupuesto.

«El respaldo y el aplauso es mucho más importante que cualquier prima que reciba el rival»

jaime gutiérrez, decano del colegio de psicología de cyl

El hecho de que el Rayo no tenga nada en juego, salvo el orgullo personal, no tiene por qué influir en el rendimiento y concentración de los jugadores del Valladolid. «La presión es la misma porque el resultado lo tienes que conseguir igual», apunta Raquel Sinovas, psicóloga del BSR, Aula y la Federación de Fútbol y profesora en la Universidad Miguel de Cervantes. «Tienes que trabajar con ellos en lo que puedes controlar y centrarte en tu tarea. Tú no puedes controlar lo que pase por la cabeza del otro equipo», explica, considerando normal que los jugadores del Rayo acusen la falta de tensión. «Es normal, nos pasa a todos. Seguro que ellos mismos no van a entrenar igual esta semana porque pierdes motivación».

«El rival no tiene presión pero debes centrarte en lo que puedes controlar tú»

raquel sinovas, psicológa del bsr, aula y federación de fútbol

ecisamente en este aspecto, en el motivacional, encuentran un arma de doble filo tanto Raquel como Patricia Ramírez. Y se remiten al famoso vídeo que le puso Guardiola a sus jugadores minutos antes de jugar la final de la Champions'2009 en Roma y lograr el primer triplete para el Barcelona. Aquel guiño tuvo el efecto contrario y la primera media hora de juego fue un lastre. «Aquel partido ya tenía una motivación suficiente, hay que tener cuidado cuando uno utiliza las emociones porque te puedes pasar de rosca», espeta Ramírez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Psicología pararrayos en el Real Valladolid