
Ver 12 fotos
Real Valladolid
El Promesas despierta a tiempo para rescatar un puntoSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 12 fotos
Real Valladolid
El Promesas despierta a tiempo para rescatar un puntoJ. C. Cristóbal
Domingo, 14 de enero 2024, 19:57
No hace falta decir cuál es el papel de un equipo filial en un club de fútbol profesional. Tampoco que el juicio de un partido, incluso de una temporada, que se haga del B estará condicionado por lo que haga el A. De ahí que la marcha del Promesas sea un reflejo de la que arrastra el Real Valladolid. Triste. Como el ánimo de los aficionados pucelanos, que en los corrillos del café todavía se lamentaban del fiasco en el Plantío.
La hoja de alineaciones ya mostraba las consecuencias de Burgos. Pezzolano convocó a cuatro canteranos, Rafús, Quintana, Tunde y Salazar, y sólo el extremo nigeriano tuvo minutos; los demás calentaron banquillo en una noche en la que el técnico uruguayo sólo realizó dos cambios.
Valladolid Promesas
Fer Pérez; Koke, Iago Parente, Tito Peralta, Chasco; Frimpong (Íker Pérez, min. 75), Verde (Jesús Martínez, min. 67); Pozo, Sergi Esteban, Dani Fernández (Víctor, min. 58); y Arnu (Cédric, min. 58)
1
-
1
Coruxo
Alberto; Borja Marchante, Guido, Pereiro, Naveira; Insua, Pitu, Dani Vidal, Añón (Aritz Pascual, min. 91); Davo (Tomaselli, min. 81) y Vanderson (Álex Rey, min. 68).
Goles: 0-1 (min. 30): Añón. 1-1 (min. 59): Sergi Esteban.
Árbitro: Andrade del Olmo, vasco. Amarillas a Frimpong, Verde; Dani Vidal, Davo y Añón.
Incidencias: Anexos. Jornada 18ª en el grupo I de Segunda Federación. Floja entrada, algo más de media de grada. Tarde fresca y sin lluvia. Césped en perfecto estado.
Ni en Segunda División, ni en Segunda Federación, así que es normal que los futbolistas se sientan comparsas y no exhiban la frescura que se les supone a los jugadores jóvenes. El Promesas estuvo atascado toda la primera parte, perdido en conducciones largas fáciles de defender, con muchas pérdidas en los pases de medio campo; la única vez que consiguió encadenar un ataque combinado, en el minuto 9, Arnu llegó muy forzado al remate. Ni siquiera llegó a disparar, pero la del juvenil fue la única llegada de peligro antes del descanso.
El Coruxo, con la confianza de su excelente racha de resultados, se dedicó a esperar, Insua necesitó un número más de pie para llegar a un centro cruzado, Davo perdió el duelo en el mano a mano con Fer Pérez y a la tercera, en el minuto 30, el equipo vigués montó una contra de manual, buenos movimientos ante un rival descolocado, pausa de Insua para servir dentro del área y oficio de Añón, 34 años le contemplan, para superar la salida del portero.
No reaccionó el Promesas, ni siquiera en el arranque de la segunda parte. A punto estuvo de doblar la rodilla cuando Fer Pérez falló en la salida del balón, Vanderson lo vio fácil, ajustó el disparo y se encontró con la enmienda del meta blanquivioleta. Era el momento del entrenador. Y Álvaro Rubio no esperó. Doble cambio y empate inmediato; Sergi Esteban, al que había desplazado a la izquierda, recortó hacia dentro y soltó un derechazo que manoteó como pudo el sorprendido Alberto. Con media hora por delante, había tiempo de sobra para la remontada y Sergi Esteban rozó el doblete tras una gran pared con Pozo. Otro momento de entrenador, esta vez de David de Dios. Es lo que se pide a los técnicos durante un partido, que hagan una buena lectura, que muevan sus piezas o cambien el dibujo para romper la dinámica del juego.
El vigués montó una doble trinchera (5-4-1) para cegar los pases interiores y el Promesas dejó su reacción a medias, movió el balón con lentitud, como si fuera un parabrisas, y no encontró huecos para hacer daño; Pozo lo buscó con su jugada preferida, chutó bien, duro y a media altura, el veterano Alberto no atrapó el balón y Cédric (suplente ayer de un juvenil de 16 años) lo mandó a la red… en fuera de juego. Por cierto, la actuación arbitral del vasco Andrade del Olmo fue impecable, con acierto y sin aspavientos en sus decisiones.
El gol, que se cantó en la grada, no subió al marcador, pero anunció un final de oleadas contra el área gallega. No fue así. El Coruxo tuvo temple para no recular, juntó todavía más sus líneas para desesperar los ánimos locales, incluso buscó la sorpresa con un disparo lejano de Añón que salvó Fer Pérez. Los cinco minutos de prolongación fueron una moneda al aire que cayó de canto, pudo hacerlo del lado vigués si Álex Rey hubiera culminado mejor su caracoleo en el área, o del vallisoletano si Alberto no hubiera respondido con un paradón al excelente testarazo abajo de Cédric. Tablas justas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.