Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla
Manu Olivas posa en la grada de los Anexos al Estadio José Zorrilla. Rodrigo Jiménez

Manu Olivas, técnico del juvenil División de Honor

Real Valladolid
«El primer objetivo es formar, pero es más fácil con una exigencia competitiva»

Su estilo, basado en la intensidad y la ambición, cala en una sensacional promoción de jugadores que entran en Copa del Rey 14 años después

Juan Díez Regidor

Domingo, 15 de diciembre 2024, 17:52

Aunque su trayectoria de entrenador no sea muy extensa, es la prueba de que el amor y la experiencia en el fútbol no se mide por el número de equipos dirigidos, sino por la pasión que se muestra en cada uno de ellos. Manu Olivas ( ... Valladolid, 1989) acaba de lograr su primer gran éxito como técnico. Lo ha hecho en el Real Valladolid, cuatro años después de aterrizar en el club, procedente del Parquesol. Dirigió, entonces, al juvenil B, un tiempo, lo justo como para estar preparado para dar un escalón más. Sin perder su estilo y adaptándolo a una generación de talento como esta (2006-2008) ha logrado su objetivo. O mejor dicho, sus dos objetivos: el de formar y el de competir; el de ser mejores que antes y el de estar en Copa del Rey, 14 años después y además como tercer clasificado tras ganar al Real Madrid en Valdebebas.

Publicidad

–Mantiene esta idea desde que llegó al club, formar es lo principal, pero se necesita tener una meta por la que luchar, ¿esto les hace mejores?

–Está claro. La competitividad ayuda a formarse sin salirse de ese proceso, como cualquier cantera. Son chicos juveniles que están a las puertas del fútbol profesional. No sé si el club ha tenido una generación tan buena con tantos jugadores de Valladolid y eso dice mucho, eso tiene que dar orgullo a la gente que ha estado con ellos. Es evidente que el primer objetivo es que se formen, pero hay que tener una exigencia competitiva.

–Pero… en un contexto en el que a diario muchos jugadores suben a entrenar con filial e incluso primer equipo, ¿cómo consigue que el futbolista deje de lado lo individual, su éxito propio, para centrarse en lo colectivo?

Publicidad

–Todo se basa en la educación. Tanto la que les dan en el club como la que traen de casa. Tienen una madurez impropia para la edad. Todos, incluso los que participan menos. Dice mucho de ellos porque no es fácil asimilar que estoy dando todo de mí y no tengo las oportunidades que les dan a otros y lejos de decaer no bajan su nivel. Es más, en estos años no hemos encontrado ningún caso donde eso ocurra.

–Ha pasado una semana del triunfo ante el Burgos que dio la clasificación para la Copa y ahora se gana al Real Madrid. ¿Con qué se queda?

–Bueno, es momento de valorar el progreso del club, del cuerpo técnico, de los chicos, cómo hemos evolucionado para llegar hasta aquí… y la competición no para. Hemos conseguido ganar en Valdebebas, algo que no había hecho nadie, y eso nos permite llegar a la Copa del Rey como terceros. Hay que marcarse más, no nos podemos quedar aquí, cada eliminatoria hay que competirla al máximo porque regalará otra.

Publicidad

– Y ¿a quién quiere para el primer cruce? O, mejor dicho, ¿a quién no quiere en el sorteo de este miércoles?

–Nos gustaría que no nos tocara nadie de nuestro grupo, más que nada por vivir una experiencia diferente. La buena noticia es que al acabar terceros tenemos más posibilidades de jugar la eliminatoria a partido único en nuestra casa.

–Para quien no sea seguidor de esta categoría y descubra ahora lo que ha hecho esta plantilla… ¿cómo la definiría?

–Somos un equipo que interpreta muy bien las fases del partido. La presión alta, el repliegue cuando toca, también somos muy dinámicos con balón, se ha visto, y fuertes en balón parado. Y, sobre todo, valientes a la hora de ir a hundir al rival, pero con cabeza, porque sabemos que en su campo es donde les vamos a hacer daño.

Publicidad

–Difícil destacar a nadie por encima del resto, me imagino.

–Como entrenador es complicado. Los centrales han estado salvajes, los laterales han sumado, en el medio hay equilibrio y arriba también, los números lo dicen.

–Un punto de inflexión en el que el equipo se convenció de que lo iba a conseguir.

–Leganés. Sin duda. Un partido donde vamos ganando 0-3 en el minuto 85 y acabamos empate, sin haber ganado aún ningún choque fuera de casa. Fue un golpe durísimo. Y recuerdo que dos días después, en el primer entrenamiento posterior, no hicimos sesión de vídeo, ni nada. Queríamos escucharles a ellos y concluimos que se habían hecho cosas muy buenas en un campo difícil. Sacamos fuerzas y desde ahí el equipo creyó aún más, todos iban a muerte.

Publicidad

–Es una de sus cualidades como entrenador, que los equipos 'mueran' en sus partidos, un estilo basado más en la intensidad, que no es habitual en la cantera del Real Valladolid. Al equipo se le han visto esas señas y ha tenido éxito, ¿es lo que le deja más orgulloso?

–Yo quería trasladar mi forma de ver el fútbol aquí. Creo que para prepararte mejor hace falta sentimiento de pertenencia a este escudo, a jugar cada partido como si no hubiera más. Si somos capaces de ensayar ese otro fútbol, las situaciones diferentes que pueden darse en los partidos, seremos mejores. Son juveniles, están al borde del fútbol profesional y hay que prepararles para lo que se van a encontrar.

Noticia Patrocinada

–Quieren ser profesionales, sí, pero quieren hacerlo en el Real Valladolid. Muchos no llegarán, ¿servirá esta clasificación para que el club apueste definitivamente por lo que está formando?

–Todo ayuda. Estas eliminatorias servirán para que les vean más. Sabemos que todos no pueden llegar, no entran, pero los que no lo consigan llamarán a la puerta de otro equipo y no pueden dejar de lado la exigencia. Cuando piensas no he entrenado con el primer equipo, no he entrenado con filial… sigue, sigue, sigue porque el club tiene que ver que estás preparado.

– ¿Y Manu Olivas lo está?, ¿está preparado para seguir en los banquillos más años?

–Por supuesto. Mi objetivo es ser entrenador. Lo estoy viviendo, de hecho. El club me tiene para lo que necesite y creo 100% en su filosofía de formar y adelantar procesos. Disfruto en mi trabajo que es lo que se busca. Soy muy feliz aquí. No me imagino otra cosa que no sea estar aquí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad