Borrar
Las noticias más leídas del domingo 4 de mayo en El Norte de Castilla
Una de las poses clásicas de Rafael Moreno 'Pichichi', el primer gran goleador del Athletic Club de Bilbao. En detalle Messi, ocho veces Pichichi de la liga y máximo realizador de nuestro fútbol con 474 en 520 partidos.
¿Quién fue Pichichi?
La Vista Atrás

¿Quién fue Pichichi?

Rafael Moreno, jugador del Athletic Club, marcó 83 goles en 89 partidos, antes de morir con 29 años

José Miguel Ortega

Sábado, 22 de febrero 2025, 18:16

Cuando el diario 'Marca' instituyó en la temporada 1952-53 el Trofeo Pichichi para distinguir al máximo goleador de la Liga española de fútbol, mucha gente se preguntó quién era Pichichi y porque daba nombre a ese trofeo tan importante. Aún hoy, 72 años después, los aficionados actuales siguen sin saber quién fue este caballero que sale en las fotos antiguas con la camiseta del Athletic de Bilbao y un pañuelo en la frente.

Rafael Moreno Aranzadi (Bilbao 1892) nació en el Casco Viejo de la capital vizcaína, en el seno de una familia acomodada cuya matriarca estaba emparentada con Miguel de Unamuno y cuyo patriarca llegó a ser alcalde de Bilbao. A Rafael le forzaron a estudiar Derecho pero como lo que le gustaba era jugar al fútbol, colgó la carrera y se puso a correr tras el balón como tantos otros chicos atraídos por aquel deporte que trajeron al Bocho los marinos británicos que atracaban sus barcos en la costa vasca.

El 'foot-ball' captó enseguida cientos de futuros jugadores y miles de apasionados espectadores que en los primeros años del siglo acudían a las campas de Lamiako a ver jugar al Athletic y al Bilbao F.C. unidos por su pasión por el nuevo sport importado de Inglaterra, pero separados por sus señas de identidad. El Athletic partidario de jugar con mozos autóctonos y el Bilbao abierto a recibir en sus filas a futbolistas más duchos, procedentes de las islas británicas.

Pese a esas diferencias, ambos estaban predestinados a entenderse y acabaron dando vida al Athletic Club de Bilbao en cuyas filas debutó Pichichi el 17 de marzo de 1913, en un partido contra el Real Madrid disputado en el viejo campo de San Mamés, valedero para la Copa del Rey. Y no pudo tener mejor carta de presentación el joven Rafael, a quien uno de sus hermanos había puesto 'Pitxitxi' cuando todavía era pequeño y jugaba con gente mucho más alta que él. El Athletic ganó 3-0 y Pichichi marcó dos goles en apenas 11 minutos. Había nacido el mito.

Uno de sus compañeros, Zuazo, le definió muy certeramente con esta frase: «Es habilidoso en el regate y vertical cuando encara la portería contraria. Nunca se va hacia los lados, siempre directo a la portería para soltar su potente disparo». Ese era el estilo de juego que más gustaba a la afición y que tantos años después sigue siendo el santo y seña del público que acude a la Catedral. Pichichi encarnaba en su juego todas esas virtudes y por eso sigue siendo el referente histórico de un club tan especial como el Athletic.

Rafael dejó una profunda huella, pues ganó cuatro Copas del Rey, cinco Campeonatos Regionales –la Liga no se había creado todavía– y una medalla de plata con la selección española que tomó parte en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920. A nivel individual marcó 83 goles en los 89 partidos oficiales que disputó con la camiseta rojiblanca entre 1913 y 1921.

Pichichi murió un año después de su retirada, cuando solo contaba con 29 y, según la opinión más extendida, a consecuencia de una intoxicación por el consumo de ostras en mal estado. Su fallecimiento causó tanta impresión que la directiva del Athletic quiso inmortalizar su figura encargando una estatua con su busto que se colocó en el túnel de salida a San Mamés para que todos los rivales del Athletic tuvieran oportunidad de conocer y rendir homenaje al jugador más carismático de club bilbaíno. Existe la costumbre de que los capitanes de los equipos visitantes depositen un ramo de flores bajo la efigie del inmortal Pichichi.

Tiempo después, con una Guerra Civil por medio, el diario 'Marca' decidió inmortalizar la figura del delantero bilbaíno otorgando su nombre al trofeo creado en la temporada 1952-53 para premiar al máximo goleador de la Liga española de Primera División. Curiosamente, aquel primer Trofeo Pichichi fue para Zarra, otro mito goleador histórico del Athletic, que marcó 24 tantos en un campeonato que ganó el Barcelona y que fue uno de los más pródigos en número de goles, ya que después de Zarra quedaron Moreno (Barcelona) con 22, Arcas (Español) con 21, Escudero (At. Madrid) e Igoa (Real Sociedad) con 20 y Hermida (Celta) y Pahiño (R. Madrid) con 19.

Aunque Zarra había sido antes de la creación del trofeo máximo goleador de primera división en cinco ocasiones, los futbolistas que más veces lo han conquistado desde que se llama Trofeo Pichichi ha sido Leonel Messi, ocho, seguido de Di Stefano, Quini y Hugo Sánchez 5, Puskas 4, Cristiano Ronaldo 3, Ronaldo Nazário, Forlán y Raúl, 2 veces.

Hay que recordar a dos jugadores del Real Valladolid que también fueron Pichichis en Primera División. Manuel Badenes, que compartió el trofeo en la temporada 1957-58 con el madridista Di Stéfano y el valencianista Ricardo, con 19 goles cada uno, pero destacando que el blanquivioleta Badenes fue máximo goleador militando en un equipo que aquella temporada bajó a Segunda.

El otro jugador del Real Valladolid máximo realizador, fue Jorge 'Polilla' Da Silva en la temporada 1983-84, aunque también tuviera que compartirlo con Juanito, del Real Madrid. Ambos marcaron 17 goles.

Y como final de este recorrido por la historia de los grandes goleadores de nuestro fútbol, hay que hacer mención al delantero de la Real Sociedad, Paco Bienzobas, porque él fue el mejor artillero del primer campeonato de Liga celebrado en España, temporada 1928-29. Bienzobas marcó 14 goles en 18 partidos, mientras que los tres máximos goleadores de la Liga española de Primera División han sido Leonel Messí con 474 goles en 520 partidos, Cristiano Ronaldo con 311 en 292 partidos y Telmo Zarra con 252 en 278 encuentros.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla ¿Quién fue Pichichi?