Secciones
Servicios
Destacamos
La fórmula del éxito de Paulo Pezzolano en este tramo de la temporada con el Real Valladolid (colíder de Segunda tras cuatro victorias consecutivas) se basa en una fuerte cohesión interna. El entrenador blanquivioleta evita hablar de otros factores exteriores, como el papel que desempeña la afición en este momento decisivo en la lucha por el ascenso directo. Preguntado por el nutrido desembarco de la hinchada pucelana este sábado en Anduva para medirse al Mirandés (14:00 horas), Pezzolano explicó que él sólo mira intramuros. «Lo más importante para mí es lo que pasa dentro de las cuatro líneas, lo que tenemos que hacer nosotros dentro del campo. Saber leer los momentos del juego, salir a jugar un partido muy importante, dar el cien por ciento dentro del campo, individualmente y como equipo. Y conseguir el resultado que necesitamos, que son los tres puntos».
El entrenador blanquivioleta fue insistido por la importancia que puede tener ahora la comunión con la grada, después de que la racha de victorias haya limado este tramo final de una campaña muy tensa, en la que el público de Zorrilla ha cantado repetidamente pidiendo la dimisión del técnico, algo que no sucedió ya durante el último partido en casa frente al Huesca. «Yo me ocupo de lo que yo puedo controlar. Para mí lo más importante es lo que suceda dentro del campo, pase lo que pase afuera. Hemos demostrado que si damos el cien por ciento dentro, vamos a conseguir el objetivo. Por eso me baso en lo que yo puedo controlar», insistió el técnico.
Pezzolano hace piña hacia dentro en un momento muy dulce para el Real Valladolid, el único equipo aspirante al ascenso con una tendencia claramente ganadora en la actualidad. Si la Segunda División es una categoría de rachas buenas y malas para todos, el Pucela surfea ahora la mejor ola. «Hay que aprovechar el momento. Para mí esto habla del trabajo interno, lo que dan los jugadores todos los días, cómo se están esforzando al cien por ciento. Ojalá sigamos así. Sabemos que todos los partidos serán duros, empezando por este próximo, contra un rival que viene de ganar y que hizo un gran partido de visita. Sabemos lo difícil que es ese campo», apuntó el entrenador en referencia a Anduva y al Mirandés.
Paulo Pezzolano explicó que ahora hace más «hincapié» en el factor mental del equipo, en el sentido de lo que significa leer bien los momentos de cada partido y saber interpretarlos correctamente. Esos «momentos» incluyen desplegar diferentes versiones sobre el campo, siempre con la meta de ganar. «Si hay un partido en el que el rival pasa por mejores momentos, debemos saber defender los once y saber dónde están las transiciones. Si el mejor momento es nuestro, tenemos que saber qué hacer con balón, cómo posicionarnos para que no haya transiciones y detectar los déficits del rival. Lo más importante para mí es la cabeza y entender cada segundo del partido», detalló el entrenador.
Además, el técnico uruguayo pasó revista al estado y previsiones médicas de los jugadores lesionados y subrayó que Robert Kenedy es el «que se puede demorar más» en su recuperación. «Sylla y Stipe Biuk vienen entrenando en campo individualmente, con buenas sensaciones. Javi Sánchez participó con los compañeros, pero esperaremos para ver si llega o no llega y está para jugar de inicio. Amath presenta una lesión muscular y tiene para dos o tres semanas».
Por supuesto, Pezzolano analizó el juego del Mirandés, un equipo «agresivo» al que resulta difícil atacar «cuando marca». «Salta mucho la línea, presiona mucho. Cuando el rival va para atrás, ellos meten el equipo arriba. Tienen mucha intensidad sobre la marca y ha agarrado confianza con estos últimos resultados. Hace buenas transiciones y sabe manejar el balón. Es un equipo muy completo. Sabemos que su campo es especial y resultará difícil. Pero si estamos al cien por cien en cada jugada, tenemos que lograr los tres puntos».
El entrenador del Real Valladolid fue preguntado por el interés mostrado por el Vasco da Gama (uno de los grandes clubes de Brasil) y otros equipos brasileños en hacerse con sus servicios para la próxima campaña. «Son equipos muy grandes en el mundo. Estoy orgulloso que siempre estén llamando y que mi nombre esté encima de la mesa. Pero ya dije en su momento que yo tengo la cabeza acá y en este proyecto. Lo primero es ganar el próximo partido y lograr el objetivo. Eso es lo único que pienso».
Pezzolano también se refirió a las palabras de Ronaldo Nazário tras vender la mayoría accionarial que tenía en el Cruzeiro cuando señaló que «el Valladolid será el próximo». «Yo sé que eso no va a suceder inmediatamente. Hay que entender el contexto, cómo lo dice. Hay que entender si fue en broma o no, o qué quiso decir. Internamente, estamos tranquilos y seguros. El Real Valladolid es otro club hoy en día con Ronaldo. Antes había deudas. Ahora existe una infraestructura y mucho profesionalismo interno. Es otro club. Hay que valorarlo mucho. Ojalá no se vaya de acá, porque este club tiene mucho para mejorar y lo que ha hecho es muy bueno».
De vuelta al partido del sábado, Pezzolano recordó que el equipo cuenta con dos sancionados (Víctor Meseguer y Lucas Rosa), además de los futbolistas que están en la enfermería. «Tenemos todavía un plantel con jugadores que han tenido minutos y todos han hecho buenos partidos. Así que confiamos en el plantel que tenemos. Además, contamos con el Promesas. Siempre han entrenado con nosotros durante el año y saben lo que queremos. Vamos a contar con ellos cuando lo necesitemos».
Sobre los cálculos para ascender en la pugna que se vive en la zona alta, Pezzolano subrayó que lo importante es centrarse en «ganar el siguiente partido». «No hay más margen. Nosotros tenemos que ir siempre a por los tres puntos que necesitamos».
Al entrenador del Pucela se le inquirió si el alma del equipo se ha fortalecido con los contratiempos de todo el curso, incluidas las críticas constantes que ha recibido él mismo. De nuevo, enfocó hacia dentro. «Fácil no lo tiene nadie nunca. Los entrenadores somos muy juzgados por todos, a veces un poco más y a veces un poco menos. Lo que me más preocupa es, en proyectos buenos con la afición o no tan buenos con la afición, como sea, sacar el trabajo adelante internamente, la unión interna, estar todos al cien por ciento internamente, espalda con espalda. Esos son los equipos que logran los objetivos. Internamente, vamos por buen camino y se está haciendo muy bien».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.