![Pesca menor del Valladolid Promesas](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/09/21/mesas1.jpg-k6O-U220129749651375C-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Pesca menor del Valladolid Promesas](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/09/21/mesas1.jpg-k6O-U220129749651375C-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. Cristóbal
Sábado, 21 de septiembre 2024, 21:33
Estos sábados de sesión continua en los que saltas del Zorrilla a los Anexos sin más tiempo que para echar un café y pasar por ... el baño te condicionan la manera de ver el fútbol, y en las miradas de los parroquiano pucelanos que hicieron doblete adiviné que, más que compartir los sufrimientos que reclama Pezzolano, busca con quien acompañar sus resignaciones; y si con la primera película dieron por bueno el empate, agradeciendo la falta de colmillo de la Real, con la segunda también aceptaron el premio de la pedrea en una de las últimas bolas del bombo.
La jornada también sirvió para medir la doble misión de los equipos filiales, una tarea casi siempre difícil de combinar, y si por un lado hay que calificar el día como grande por el debut de Juma Bah (el segundo del curso con el de Chuki), por el otro hay que catalogarlo como frustrante porque acumula dos empates en cuatro partidos, un saldo muy pobre en una categoría con poco margen de maniobra.
Valladolid Promesas
Rafús; Koke, Iago Parente, Ortuño, Alin Serban (Chasco, min. 46); Verde (Rulo, min. 81), Frimpong; Xavi Moreno, Ivorra (Maroto, min. 46), Sergi Esteban (Neira, min. 60); y Delgado.
1
-
1
Marino de Luanco
Dennis; Borja, Orfila, Morcillo, Dailos; Matador, Guille Pinin (Estébanez, min. 91); Isma Cerro (Adolfo, min. 69), Lora, Álex Arias (Diego Díaz, min. 30); y Álex Alemán (Óscar Fernández, min. 69).
Árbitro: Oliveira Dios, gallego. Amarillas a Alin Serban, Neira, el utilero del Promesas; y Adolfo.
Goles: 0-1 (min. 39): Lora. 1-1 (min. 85): Delgado.
Incidencias: Anexos. Jornada 4ª en el grupo I de RFEF. Buena entrada. Tarde fresca.
También el partido ofreció para el Promesas un guion muy distinto al del partido de Ferias. Entonces visitó los Anexos un rival del mismo corte, un filial del Deportivo compuesto de meritorios, y esta vez lo hizo un Marino de Luanco con más mili en sus botas que el cabo Romerales; hasta seis jugadores de su once titular soplarán más de treinta y cuatro velas en su próximo cumpleaños. Y no es fácil adaptarse a tanto cambio de reparto.
Los de Álvaro Rubio volvieron a llevar la iniciativa, como el día del Fabril, pese al 1-2 final; Verde se metía entre los centrales para iniciar la jugada, con los laterales muy abiertos, hasta que la llegada a las cercanías del área acababa con los ataques locales, sin pimienta para evitar que el caldo terminara pareciéndose a un plato de hospital. Tampoco el Marino era la alegría del huerto, se acercó en un centro raso al que no llegó Dailos porque le faltó un número de pie, y concretó un minuto después, cuando Álex Alemán fijó a algunos de sus antiguos compañeros, esperó la llegada de un amigo y le dejó un caramelito a Lora, que mandó el balón a la red. De Lora todavía se recuerda por estos pagos el partidazo que se marcó con la camiseta del Real Madrid en la final de la Copa de Campeones que perdió el Real Valladolid de Aridane por 0-1 en el Reino de León; la fama de ese juvenil merengue la llevaban los Mata, Bueno, Granero y Adán, pero el mejor ese lejano día de 2006 fue Lora.
Rubio movió piezas en el descanso con la entrada de Chasco y Maroto, que pusieron más desborde y toque a los avances del Promesas, mientras que el Marino no tenía fuerzas para alejarse de las costas de Luanco y se refugió en una defensa de cinco, a gusto viejos grumetes como Orfila y Morcillo ante la falta de pegada de los blanquivioleta, que movían y movían el balón de lado a lado sin encontrar vías de entrada. Al final terminaron por recurrir al disparo desde lejos, y Koke mereció el gol en el minuto 65 con un cañonazo que astilló el travesaño y rebotó sobre la línea de meta; más inocente fue el posterior de Frimpong, que atajó sin apuros el ex pucelano Dennis en su primera intervención real de la tarde.
El tiempo se le escurría a los locales y Rubió volvió a mover el árbol con la entrada de Rulo, que recolocó a Neira como segundo punta por si de esa manera conseguía distraer la atención de los zagueros luanquinos. Y así fue. Xavi Moreno encendió la chispa para encontrar una costura en el flanco derecho y aplicó una de las acciones más clásicas y eficientes del fútbol de siempre: llegada hasta la línea de fondo, pase atrás y remate a la primera de Jorge Delgado, que de esta forma se estrenaba como goleador blanquivioleta.
Había tiempo para la remontada, cinco minutos hasta el 90 y cinco más de añadido, pero el Marino tiró de los viejos oficios portuarios, no se descompuso, arañó segundos en casa pelota parada y consiguió que en todo ese tiempo no pasara nada digno de mención. Segundo empate del día y a casa a merendar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.