El Sevilla es uno de los cuatro mejores equipos de la Liga Española del siglo XXI. Lo es merced a su clasificación en la competición doméstica durante las últimas 25 temporadas, pero también a su dominio continental de la Europa League, de la que es ... el máximo representante con siete títulos en sus vitrinas.
Publicidad
Noticia relacionada
José Anselmo Moreno
El club hispalense es un histórico, cuya masa social no entiende cómo ha pasado de luchar por títulos europeos o pelear los grupos de la Champions a estar inmerso en la lucha por la permanencia, un objetivo que se barrunta ya esta temporada tras un inicio al que no acostumbran en Nervión, pero cuyo origen está precisamente en la temporada 2022-2023, la última en la que el Real Valladolid visitó el estadio hispalense, con Julen Lopetegui en el banquillo y que terminaría con el milagro de Mendilibar en los penaltis ante la Roma y el séptimo trofeo europeo. Entonces ya el equipo terminó décimo segundo con 49 puntos, muy lejos de sus objetivos de las últimas dos décadas. La pasada campaña fue aún peor, y solo sumó 41 puntos, un botín escaso incluso para luchar por la salvación, de ahí que se pueda considerar al equipo sevillista como un rival directo del conjunto de Pezzolano.
El Sevilla FC tiene el límite salarial más bajo de Primera, con 2,5 millones de euros. La situación es espinosa para los de Nervión, los cuáles tendrán que seguir adoptando políticas de austeridad para ir recuperándose económicamente, de ahí que el futuro sea poco halagüeño, y que en el club confíen en que sea la cantera la que salve una situación muy complicada. El tope del Sevilla ha bajado en solo un año un 99% con respecto a septiembre de 2023, cuando el límite de los nervionenses era de 168,7 millones, y fían una posible salida a los números actuales al mercado de invierno, en el que podrían invertir un 20% del traspaso de Lucas Ocampos, al que han tenido que vender al Monterrey, pese a ser un jugador clave en el equipo y para García Pimienta.
Los problemas del Sevilla, con una única victoria en la competición, están en todas las zonas del campo, pero los blanquirrojos ponen el foco en ataque, donde esperan la reaparición de Suso para mejorar los números ofensivos, y que no todas las bazas pasen por Lukebaio. El belga es el máximo realizador sevillista con dos goles, los mismos que Raúl Moro. Es precisamente esa necesidad goleadora la que puede llevar a García Pimienta a forzar que juegue Isaac Romero, que sufrió un esguince en la derrota del pasado sábado ante el Alavés (2-1).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.