Plano controla con Soria caído. El árbitro pararía el juego de manera inadecuada, según el autor. G. Villamil

Un penalti de estudiar el partido

Valora el columnista la capacidad de Soto Grado para saber cómo juega cada equipo y actuar en consecuencia

Juan Carlos Alonso

Martes, 23 de junio 2020, 22:49

El partido de Zorrilla tuvo el guión esperado a pesar de la alta temperatura y jugarse sin publico. Fue intenso, disputado y trabado; los jugadores colaboraron muy poco con el riojano Soto Grado y se lo pusieron muy difícil. El Getafe, desplegó todo tipos de ... argucias fuera de las reglas y en la mayoría de las ocasiones complicadas de evaluar. Recurrieron a la falta si el contrario superaba una presión; se iban al suelo con gritos y aspavientos al mínimo contacto y dejaban un recado en cada disputa. Reseñables en este aspecto el codazo de Mata en el bazo de Salisu o la patada de Damián Suárez a Plano.

Publicidad

No debió detener el juego tras la salida de David Soria fuera del área. El meta getafense al ver que el balón iba a un delantero que podía rematar sin su presencia, fingió estar lesionado de gravedad para posteriormente no necesitar ni asistencia. Aún así , en un choque donde era más fácil equivocarse que acertar, el colegiado mantuvo el tipo y se comprobó que tenía bien estudiados a los equipos y no dudó un instante en decretar penalti cuando Djene impactó con el brazo en la cara de Ünal con ánimo de intimidarle, acción habitual del defensa getafense. Eso sí, la jugada no tenía que haber llegado a ese momento debido a que estaba fuera del tiempo añadido y tuvo la oportunidad de decretar antes el final.

Fue veloz para estar cerca de la accion en la que Hervías impidió una clara ocasión a Molina, al utilizar el cuerpo de forma correcta para robar el balón. En definitiva, más aciertos que errores y demostración de que estudiar los partidos ayuda a tomar mejores decisiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad