Borrar
El Real Valladolid durante la pausa de hidratación de la segunda parte. Rodrigo Jiménez
Un paso más cerca del aficionado
El fútbol más personal

Un paso más cerca del aficionado

Los seguidores del Real Valladolid se sienten cada vez más protagonistas en los partidos gracias a las nuevas prácticas en televisión e iniciativas de LaLiga

Beatriz Castro

Valladolid

Jueves, 29 de agosto 2024, 10:22

Cuando vemos los partidos de fútbol por la tele, podemos ver cada vez más imágenes exclusivas del partido, por ejemplo, cómo están preparados los vestuarios antes de que comience el encuentro, o un vídeo de cómo los jugadores celebran una victoria llenos de champán. Y este tipo de imágenes no es casualidad que cada vez se vean más por este medio, pues existe un acuerdo que hace que los clubes muestren este tipo de acciones.

En 2016, se implementó de manera oficial un reglamento para las transmisiones televisivas, que consistía en unificar todos los criterios relativos a las instalaciones y al producto al final de todos los partidos. O sea, se trataba de cuidar el producto para mejorar la experiencia de los espectadores y, en consecuencia, que tuviera una mejor presencia para el fútbol.

Dentro de este reglamento, se regulan aspectos como el corte del césped de los terrenos de juego, cómo tiene que estar unificada coloridamente la publicidad, la identificación de las personas alrededor del campo (fotógrafos, recogepelotas, etc.), el tiempo de antelación que tienen los equipos para presentar las alineaciones, o las entrevistas 'flash' o 'super flash' a entrenadores al acabar el partido.

Este reglamento fue aprobado por La Liga y en él participan todos los equipos tanto de primera como de segunda división, menos el Real Madrid, que recibe una serie de sanciones por ello. Además, son diferentes las actividades para los clubes de primera que para los de segunda, ya que estos últimos suelen tener menos audiencia.

Para controlar que el cumpimiento de estas acciones, existen los directores de partido, dos para primera división y uno para segunda. Durante la semana antes del partido, se reúnen con los contactos principales de cada club, en el caso del Real Valladolid, con Jorge Santiago, director del área corporativa, y Mario Miguel Nieto, jefe de prensa, para que se compartan las necesidades televisivas y, antes de cada encuentro, se compruebe que todo lo que pide el reglamento esté en orden.

Una novedad para el Real Valladolid

Dentro de este tipo de acciones voluntarias, el Real Valladolid se ha querido acercar al aficionado durante el partido contra el CD Leganés, mostrando imágenes como una entrevista conjunta en el prepartido entre los entrenadores de ambos equipos, grabar el momento en el que los jugadores hacen la piña justo antes de ir al terreno de juego y gritar el ¡Un, dos, tres...Pucela!, o la grabación de la pausa de hidratación en la segunda parte del partido.

En función de las acciones voluntarias que realice cada equipo, se gana una serie de 'puntos' que al final de la temporada se acaba traduciendo en ingresos televisivos a cada club. Para ganar esta recompensa, es obligatorio haber cumplido los requisistos mínimos (por ejemplo, las imágenes que salen en la televisión de cada jugador cruzando los brazos cuando mencionan las alineaciones), y se reparte, entre todos los equipos que participan, en función de la llamada 'implantación social', que tiene que ver con la audiencia televisiva, crecimiento en redes sociales y con este nuevo plan de incentivos voluntarios.

Jorge Santiago, director del área corporativa del club blanquivioleta, asegura que ayuda al club: «Antes era un tema tabú, y ahora vemos cosas que antes no se veían nunca, como entrar a un vestuario o ver lo que decía el entrenador. Cada vez es más abierto y es gracias a estas medidas». «Desde el club se ha entendido que es positivo, al final no hacen otra cosa que acercar el equipo a nuestros aficionados», afirma Jorge Santiago.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Un paso más cerca del aficionado