Secciones
Servicios
Destacamos
1
Penúltimo día de agosto de 2006. Mendilibar es el entrenador, y casi con el plazo agotado llega al equipo un chaval procedente del Real Madrid. Caminero y Orta, responsables de la dirección deportiva, le habían tirado los tejos todo el verano, pero el jugador no veía claro eso de ir a jugar a Segunda en un club que llevaba dos años penando en la categoría de plata. Al final, un poco por la insistencia de Caminero y otro poco porque veía que se quedaba sin equipo, aceptó ir a Valladolid. Y su vida cambió
2
Aquel Real Valladolid de Mendilibar logró uno de los ascensos más rápidos de la historia. El 22 de abril ya era equipo de Primera. Y lo hizo con un grupo excepcional en el que Borja brilló con luz propia junto a gente como García Calvo, Álvaro Rubio, Joseba Llorente, Pedro López, Alberto, Víctor o Iñaki Bea. Prácticamente todos mantienen lazos de amistad entre ellos
3
La 2007-2008 fue la primera temporada de Borja en Primera. Ya había debutado en la categoría con el Real Madrid, supliendo a Ronaldo curiosamente, pero ese curso fue el de su confirmación como futbolista de élite. El equipo se salvó en Huelva y al año siguiente lo haría en Sevilla ante el Betis en un partido de alta tensión. García Calvo, central titular ambas temporadas con Iñaki Bea, se convirtió en un ejemplo para Borja, del que aprendió muchas virtudes que luego aplicaría el gallego.
4
Iñaki Bea y Borja se conocieron en el Valladolid. El vasco llegó fichado del Lorca el mismo años que el de Orense y pronto hicieron migas. Muy buenas migas. Tan buenas que por iniciativa de los responsables de prensa del equipo, Mariano Mancebo y Mario Miguel, se lanzaron a contar en un blog en la página del club sus vivencias. Y lo hicieron, además, atacándose el uno al otro con una gracia y una finura notables. En la imagen, ambos participan en el videochat de El Norte. Verlos juntos era todo un espectáculo
5
No fue la 2009-2010 un buen año. Tan malo que el equipo acabó descendiendo. En febrero ya se veía que aquello tenía mala pinta y Borja, uno de los pesos pesados del vestuario, se frustaba viendo que no había manera de revertir una situación insostenible. Los días de vino y rosas llegaban a su fin.
6
25 de mayo de 2010. El Valladolid camina directo hacia Segunda División después de un año convulso en el que las diferencias entre el director deportivo, Roberto Olabe, y el técnico, Mendilibar, eran evidentes. La plantilla pagó la tensión dividiéndose y el club con el descenso. Borja acababa contrato y aceptó la oferta del Getafe. Era la primera vez que los caminos se separaban.
7
Seis años tardaría Borja en regresar al Real Valladolid. Lo hizo en invierno, junto a Rennella. Era la temporada 2015-2016 y el Pucela seguía en Segunda y seguía sin carburar. Borja firmó por lo que quedaba de esa temporada y la siguiente, pero la nefasta temporada le pasó factura y Paco Herrera, nuevo técnico, le avisó de que no iba a contar mucho con él. El club no podía pagarle la rescisión del contrato, y el jugador renunció a su parte sin levantar la voz. Un generoso gesto.
8
Miguel Ángel Gómez, recién aterrizado en Valladolid, tenía claro que un referente como Borja debía estar en el nuevo proyecto del Real Valladolid. Y lo fichó pese a la opinión en contra de Carlos Suárez. Y Borja cumplió. De largo. Luis César Sampedro y Sergio lo consideraron vital para el equipo. Tanto por su liderazgo como por su capacidad táctica para equilibrar el equipo, algo que aprendió de Álvaro Rubio. Goles no hizo muchos, pero los que logró ante el Lorca y el Numancia significaron dos clavos en la escalera del ascenso.
9
Probablemente esta no haya sido la temporada soñada de Borja, pero sí la que le ha permitido marcharse por la puerta grande y con la ovación y el cariño que este sábado le tributará un estadio Zorrilla lleno. No ha jugado mucho, pero cuando lo ha hecho ha rendido a gran nivel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.