La parte del Real Valladolid por el todo

Análisis ·

«El Pucela en Leganés fue de menos a mas desgranando con cuentagotas los aciertos necesarios para llevarse los tres puntos»

Javier Yepes

Lunes, 18 de octubre 2021, 07:42

Al igual que en el televisivo concurso, para llegar al premio final de averiguar de qué se trata el conjunto hay que acertar con las pistas que se van exhibiendo a díario hasta dar con la conclusión acertada. El Pucela en Leganés fue de menos ... a mas desgranando con cuentagotas los aciertos necesarios para llevarse los tres puntos.

Publicidad

Y fue tan de menos a más, así es de deseable, que de los momentos de dominio pepinero fuimos paulatinamente poniéndonos por delante en el marcador y equilibrando el juego, para terminar por hacernos con el dominio en la segunda mitad y llevarnos el partido.

No acertaba el equipo en esa primera media hora ni a tener el balón ni a jugar preciso. Se perdía la pelota con facilidad al tiempo que en defensa se hacían muchas mas concesiones de las deseables.

Y ya viene siendo hora de recordar los méritos que acumula Roberto Jiménez, el portero blanquivioleta, que ayer con dos intervenciones magistrales salvó el marcador.

Hoy, tal parece que ya nadie duda de su calidad ni discute su titularidad. La injusta polémica del pasado curso que tanto le perjudicó hoy ya es historia. De villano a héroe.

Esa parte acertada con el gol de Sergio León nos acercó a ese todo final mientras gastábamos las balas de Plano y Villa peleando en el extrarradio con los laterales madrileños.

Publicidad

Y fue en ese cambio en los extremos, con Anuar y Kike prorogando la sacrificada tarea de sus antecesores, donde terminó por gestarse el triunfo.

Al míster le gusta cambiar pulmón por empeine llegado determinado momento. De esta forma Plano, Aguado, Mesa y Villa fueron alcanzando la ducha antes que el resto para que San Emeterio y Alcaraz añadieran oxígeno, y por tanto maniobra, en la zona ancha.

Algo que permitió, llegado el último cuarto de hora, el aldabonazo final del segundo gol y la consecución de ese todo por el que se suspiraba al entrar en el cesped de Butarque.

Aburrido y feo para el espectador ese primer acto, con la excepción alegre del gol, y mucho mas entonada, sin tirar cohetes, la segunda entrega.

Publicidad

Cuatro partidos seguidos puntuando dan crédito al equipo, abren el ojo del rival y sobre todo generan confianza en el grupo... ¡y cuando hay grupo, suele haber equipo!

Superado el conflicto de tanto central junto, comenzamos a ver cosas. El todo final aún no, pero vamos acertando partes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad