Urgente Se fuga un preso de la cárcel de Valladolid
Roque Mesa conduce el balón en el inicio de una acción ofensiva del Real Valladolid. A. Mingueza

Los nuevos retos de Roque Mesa

Análisis ·

El centrocampista canario del Real Valladolid, fundamental para Pacheta en la búsqueda del ascenso, afronta grandes desafíos en su vuelta a la máxima categoría

Chencho Alonso

Domingo, 3 de julio 2022, 00:35

Con la temporada 2022-23 a la vuelta de la esquina, es momento de analizar algunas de las virtudes que llevaron al Real Valladolid al ... ascenso y que le pueden dar rédito en su regreso a Primera. En la consecución de ese objetivo mucho tuvo que ver Roque Mesa y su rendimiento. El técnico del Real Valladolid no dudó ni un momento en entregar al centrocampista canario la batuta del equipo y este la recogió con todo el carácter y la personalidad que atesora. Mesa ha sido la prolongación de Pacheta en el terreno de juego gracias a ese espíritu ambicioso y ganador que ambos comparten. La propuesta valiente, alegre y ofensiva del entrenador ha brotado siempre del dinamismo y la energía que, junto a Aguado, aportaba el '17' en la salida de balón. Roque Mesa ha demostrado su liderazgo en el terreno de juego y un gran compromiso con el equipo. Su carácter y su intensidad viviendo cada partido le definen tanto para bien como para mal y esta temporada hemos visto mucho la faceta positiva salpicada con ciertos momentos de tensión. Situaciones que deberán evitarse el próximo curso.

Publicidad

Protagonismo con balón

Roque Mesa ha participado en 39 de los 42 partidos que alberga la competición. En 37 de ellos ha sido titular y los tres que no disputó fueron tres ciclos de tarjetas amarillas que acarrearon sanción. Pacheta ha demostrado su confianza en el experimentado futbolista y Mesa ha respondido. Por sus botas ha pasado una y otra vez la responsabilidad de iniciar el ataque de forma asociativa desde la línea de centrales. Roque ha evidenciado su gran calidad técnica en la base de la jugada ejecutando el plan de Pacheta desde la posesión. Durante todo el año hemos podido ver a Roque Mesa incrustado entre los dos centrales para ser el encargado de hacer salir el balón con claridad y una gran efectividad. Este compromiso a Roque no le pesa. Diría que, al contrario, le motiva el protagonismo. Entre los centrocampistas de LaLiga SmartBank (filtrados con al menos 1000 minutos disputados) Roque es uno de los que más pases completados promedia y con un porcentaje muy elevado de éxito. Portero y defensa le han buscado siempre para ser el primer receptor y el encargado de hacer llegar el balón, con la ayuda de Aguado, a los jugadores de ataque en buenas condiciones. A Roque nunca le quema y siempre la quiere. Es su naturaleza futbolística.

Roque ha sido protagonista con balón también en campo rival. Aquí se encuentra encaramado al top de los centrocampistas que más pases completan en esta zona del campo. Donde el rival muerde y aprieta, Roque ha sacado a relucir su visión de juego y su lectura de los partidos. Ha sabido dar pausa y ofrecer vértigo cuando era necesario. El Real Valladolid de Pacheta se ha reflejado en su espíritu de mirar siempre hacia adelante. El mayor desafío del canario durante la próxima temporada en LaLiga pasará por ser capaz de repetir, o incluso mejorar, esta versión tan protagonista en un escalón superior y ante algunos de los mejores centrocampistas del panorama futbolístico europeo.

Roque Mesa es un centrocampista de mucha influencia con el balón en cualquier zona del campo. Su inercia ofensiva hace que, en muchas ocasiones, olvide todo lo que ocurre a su espalda. Mesa ha actuado en el vértice del triángulo cuando Pacheta ha dibujado un centro del campo con tres jugadores, pero su perfil no es el de un centrocampista posicional. Su empuje hacia adelante hace imposible 'enjaular' su posición y durante los partidos de esta temporada hemos comprobado como Roque abarcaba todo el espacio comprendido entre las dos áreas.

Publicidad

Una figura como la suya debe aportar un valor añadido a su juego con la generación de goles. Roque Mesa tardó más de una vuelta en marcar su primer gol de la temporada. Fue ante el Sporting de Gijón en Zorrilla con un tanto que otorgó tres importantes puntos a los blanquivioletas. Antes, durante la primera mitad del campeonato, sí había repartido numerosas asistencias de gol a sus compañeros. En total, tres goles y siete asistencias que le han permitido colarse entre los centrocampistas que más goles han generado para su equipo durante la temporada 21/22 en LaLiga SmartBank. En primera división la responsabilidad goleadora debe recaer en muchos más jugadores que los delanteros y Roque Mesa debe ser uno de ellos. Posee un buen disparo desde la frontal como demostró ante AD Alcorcón y UD Almería. Debe animarse a probar fortuna mucho más.

Roque Mesa goza de un gran talento técnico y de la capacidad de ejecutar lo que sus ojos ven en la frontal del área. Esa zona donde la visión se nubla, Mesa ve con extraordinaria nitidez. Al igual que en la salida de balón, Mesa es un extraordinario creador de juego ofensivo en la zona de finalización filtrando pases. Posee una gran visión de juego en los metros finales y los datos así lo ratifican. Jugando sin ataduras y liberando su creatividad, Roque Mesa ha creado ocho grandes ocasiones de gol para sus compañeros y ha promediado más de un pase clave por partido. Estos pases clave son aquellos que dejan al compañero en posición de remate. Ha demostrado que al borde del área es un gran socio para los Toni Villa, Óscar Plano, Sergio León o Shon Weissman. Lo cierto es que ha jugado con el mismo descaro al borde de ambas áreas y esta temporada hemos visto al Roque más disfrutón desde que viste la camiseta del Real Valladolid. El aficionado blanquivioleta exigirá en primera división al Roque más llegador, al más imaginativo y al más lúcido en la zona de medias puntas para marcar las diferencias.

Publicidad

Roque Mesa ha profundizado mucho en el juego de ataque. Desde la elaboración en campo propio hasta la finalización en el área rival porque el modelo de juego del Real Valladolid de Pacheta así lo demandaba. Ha sido el encargado de recibir el balón y ubicar al equipo en campo rival desde la posesión y ha permanecido mucho tiempo en esta zona del campo, pero su posición le ha obligado a un gran sacrificio defensivo. Su demarcación y el estilo tan ofensivo del técnico que, al no disponer de una figura meramente posicional en el centro del campo, no permitía equilibrar correctamente el equipo dejando mucho espacio entre atacantes y defensores. La mayoría de rivales del Real Valladolid han aprovechado este espacio entre los centrocampistas y los centrales para encontrar a sus compañeros y crear peligro a través de transiciones rápidas una vez recuperaban el balón. Aquí es donde más ha sufrido Mesa que se ha visto, de la misma forma que Aguado, expuesto ante estos ataques, casi siempre en superioridad y con mucho campo que abarcar. Esto ha supuesto menos intercepciones, más faltas cometidas y más tarjetas amarillas recibidas.

Muy a menudo, el Real Valladolid de Pacheta, ha saltado arriba a la presión. Desde el saque del portero y siempre tras la pérdida en el campo rival los blanquivioletas han mordido para recuperar. Roque ha alentado mucho esa presión haciendo que el equipo ocupara posiciones altas en bloque y ha sido uno de los centrocampistas más recuperadores en el último tercio del ataque (0,8 por cada 90 min.) de LaLiga SmartBank. De hecho, solo es superado por Edu Expósito un centrocampista de un carácter incluso más ofensivo y que ha jugado en zonas más cercanas al área rival. Roque Mesa ha tenido buenos números en entradas exitosas (x90 min.) y en los duelos individuales disputados a ras de césped donde destaca sobremanera entre todos los centrocampistas analizados. Un futbolista muy ganador de estas disputas porque tiene una gran lectura de los momentos en los que meter el pie y un dinamismo importante que le ofrece su peculiar físico tan potente en el tren inferior. Roque aporta una gran energía al equipo en la presión y en determinadas acciones defensivas. Esta temporada nos ha ofrecido un Roque Mesa generoso en el esfuerzo defensivo, implicado en estas labores y comprometido con el equipo y con sus compañeros en las ayudas. El próximo curso es obligatorio mantener este nivel defensivo y casi seguro potenciarlo ante la calidad de los rivales y el dominio al que será sometido el equipo blanquivioleta en muchas fases de los partidos.

Publicidad

Otro de los aspectos más destacados del centrocampista canario esta temporada han sido sus conducciones rápidas de balón. Recordar la que protagonizó en Cartagena nada más dar comienzo el encuentro y que acabó en gol de Toni Villa es un claro ejemplo. Otra vez empujado por su energía y poderío, Roque aprovechaba la potencia de su tren inferior para dejar atrás tantos rivales como salían a su encuentro. Roque Mesa ha sido el centrocampista más regateador de la competición y ha tenido un gran porcentaje de éxito en estas acciones. Regates que han servido en gran medida para eliminar presiones altas gracias a sus arrancadas y cambios de ritmo imposibles de detener para sus rivales. Ese Roque se ha parecido mucho al que despuntó en sus primeras temporadas en el primer equipo de la UD Las Palmas y que le valió para dar el salto a la Premier League.

En definitiva, Roque Mesa ha sido uno de los mejores futbolistas de la temporada en LaLiga SmartBank. Pacheta se ha volcado con Roque y ha sabido darle la importancia que un futbolista como él debía tener en este Real Valladolid y en esta categoría. Mesa ha devuelto toda esa confianza con implicación y mucho fútbol y sus números lo corroboran. El primer objetivo se ha cumplido y el Real Valladolid ha vuelto por la vía rápida a la primera división. Ahora llegan nuevos retos colectivos y también individuales para el centrocampista canario que deberá seguir llevando la manija en la máxima categoría. De sus botas debe crecer el juego ofensivo del Real Valladolid y fluir el ataque blanquivioleta. Si Roque se adueña del balón el Pucela tendrá mucho que ganar. Mantener esta versión será su principal desafío en una temporada apasionante y en la que muchos parroquianos blanquivioletas tienen puesta toda su confianza en él. El canario tiene por delante un bonito reto personal: afianzar su estatus en el equipo, liderar al Real Valladolid en Primera División y convencer a los dudosos de su compromiso con el club.

Publicidad

Talento y calidad tiene para ello. Carácter y personalidad, también.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad