El césped natural en el que el Real Valladolid logró hace unas semanas el ansiado regreso a la Primera División en una jornada final de infarto en la categoría de plata del fútbol nacional en la que el equipo de Pacheta partía como tercero en ... la jornada definitiva y acabó ascendiendo con su victoria ante el Huesca y el pinchazo del Eibar en Alcorcón, será historia a partir de la próxima semana. El último gran servicio del verde del estadio José Zorrilla llegará este próximo sábado con el multitudinario concierto en el coliseo blanquivioleta del cantante internacional español Alejandro Sanz.
Publicidad
Los camiones para el montaje ya han llegado al José Zorrilla y los operarios ya han comenzado a montar desde el pasado lunes el gran escenario sobre el que el cantautor y compositor madrileño ofrecerá sus mejores canciones a sus fans.
El césped natural, que se retira cada tres años en Valladolid desde hace años y que en esta ocasión corre a cargo de la orgnización del concierto, comenzará a retirarse unos cuatro días después del concierto, que es el plazo estimado por los organizadores del concierto para poder completar el desmontaje del escenario y así poder empezar a retirar la hierba del José Zorrilla. Es decir, que sobre el 22-23 de junio se comenzará a retirar el dañado verde del campo si no hay incidencias de última hora.
Noticia Relacionada
El escenario del concierto está siendo colocado sobre el Fondo Norte del José Zorrilla y el público partirá desde ahí hacia el resto del campo, por lo que el impacto sobre el césped será mayúsculo. La idea inicial si se cumplen los plazos previstos es que el nuevo verde esté para mediados-finales del mes de julio, por lo que no habrá problema para que el Real Valladolid tenga disponible su campo para el arranque liguero, previsto para el fin de semana del 12-14 de agosto de este verano, antes del inicio de las últimas campañas en Primera División por el Mundial de Catar de finales de año y que obliga a retocar todo el calendario nacional a internacional.
Publicidad
Jugar fuera las jornadas iniciales
De hecho, el club pucelano no se ha planteado a día de hoy solicitar a la Liga de Fútbol Profesional poder arrancar la competición disputando varios partidos seguidos fuera de casa -como ya hicieron otros clubes en temporadas recientes- porque el césped tiene que estar disponible incluso si ese primer partido del calendario, cuyo sorteo llegará el próximo 23 de junio en la sede de la Federación Española en Las Rozas, le toca al equipo de Pacheta en el José Zorrilla.
De lo que ha trascendido sobre la nueva alfombra del José Zorrilla es que el Real Valladolid acometerá el cambio con tepes. Es decir, no se plantará uno nuevo sobre el campo sino que vendrá ya hecho de 'fabrica' y se colocarán así las grandes alfombras para que se vayan asentando con el paso de las semanas.
Publicidad
Este césped será plenamente natural y no del formato híbrido que se ha puesto de moda en los últimos años por lo que se opta desde el club por la vía más clásica.
Se cambia todo
Independientemente de que el concierto de Alejandro Sanz de este sábado no dañe todo el césped y deje alguna zona aprovechable para el futuro, el plan es retirar todo la hierba del José Zorrilla y acomodar la nueva alfombra de tepes ya adquiridos a lo largo de todo el campo blanquivioleta. La razón no es otra que desde hace años la Liga de Fútbol Profesional exige a sus asociados que el césped de los campos de Primera y Segunda División debe ser uniforme tanto en color como en composición.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.