Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
Los jugadores del Valladolid celebran el gol al Alavés, que acabó suponiendo la salvación. R. Gómez
Las nueve claves que explican la permanencia del Real Valladolid

Las nueve claves que explican la permanencia del Real Valladolid

La unidad, el mensaje único, la planificación y el trabajo solidario están en la génesis de un éxito que empezó a nacer en julio de 2019

Eloy de la Pisa

Valladolid

Lunes, 20 de julio 2020, 07:56

Que el segundo presupuesto más reducido de la competición –inferior incluso a alguno de los equipos punteros de Segunda– y uno de los límites salariales más ajustados de la Liga, salve la categoría a falta de dos jornadas no entra dentro de lo milagroso, pero ... se le acerca razonablemente. El Real Valladolid lo ha logrado por segundo año consecutivo, y para ello ha tirado de muchas de las claves que le dieron la permanencia la pasada temporada. Conceptos como unidad, trabajo, solidaridad, orgullo, ambición... han sido llevados al terreno de juego tanto por los jugadores como por la Dirección Deportiva, la Dirección Técnica y la Presidencia. Y en estos polvos se ha formado la sólida roca basáltica en la que se ha cimentado el segundo paso del nuevo Real Valladolid. Ahora toca afrontar retos cada vez mayores, en los que el éxito será una palabra cada vez más complicada. El paso impuesto por Ronaldo abandona esta temporada la autosatisfacción y da una zancada importante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las nueve claves que explican la permanencia del Real Valladolid