![Noviembre y diciembre ponen al Real Valladolid frente a su primera cima](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/05/media/apertura.jpg)
![Noviembre y diciembre ponen al Real Valladolid frente a su primera cima](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201911/05/media/apertura.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ha dejado ya atrás unas cuantas cimas esta temporada, pero el verdadero reto que tiene ahora por delante pasa por superar indemne el muro que se le atragantó hace un año en la recta final de la primera vuelta. Los meses de noviembre y diciembre se le hicieron nudo y después de hacer cumbre en la jornada 12ª con los mismos puntos que suma hoy, 17, el Real Valladolid entró en depresión en buena medida por sus malos números en Zorrilla. Una asignatura que esta temporada parece superada, y que hace un año le llevó a perder consecutivamente con Leganés, Atlético de Madrid y Rayo Vallecano antes de alcanzar la redención ante el Celta cuando estaba a punto de agonizar el mes de enero.
Un año después los de Sergio se encuentran en idéntica tesitura, con 17 puntos en la tabla, aunque con mejores sensaciones en el campo, principalmente en términos intangibles que en Primera División resultan sagrados. El poso y madurez que ha logrado después de un año en la máxima categoría se hacen palpables en partidos como el del pasado domingo, en el que el Mallorca se mostró como el equipo inocente y ingenuo que fue el Valladolid durante muchas fases de la temporada anterior.
Calcando como está calcando los números de la pasada campaña, el Valladolid tiene ahora motivos y argumentos suficientes como para pensar que está en condiciones de superar los 5 puntos que hizo en las siete últimas jornadas de la primera vuelta del campeonato. Por entonces cerró con 22 puntos, y los cinco últimos los ató a domicilio en salidas tan complicadas como San Sebastián (1-2), Bilbao (1-1) y Valencia (1-1).
Un año después el escenario es otro, y la acumulación de partidos a domicilio en el inicio de liga le dejan ahora un calendario más amable con cuatro partidos en Zorrilla antes de afrontar la segunda vuelta. Con el equilibrio que ha ganado en su feudo tras las victorias ante Eibar y Mallorca, el equipo de Sergio ganará en tranquilidad para encarar visitas tan delicadas como las que le brindarán Sevilla, Real Sociedad o Valencia. Tres 'ochomiles' de los más complicados que presenta este año la máxima categoría para un Valladolid que cerrará capítulo ante el Leganés de Javier Aguirre.
Por el camino, los blanquivioleta deberán afrontar tres desplazamientos con diferente grado de dificultad. La visita a Mendizorroza, fructífera hace un año, se presenta ahora como una reválida para los de Asier Garitano, que pierden a domicilio de manera estrepitosa lo que son capaces de ganar como anfitriones. Once puntos de quince posibles ha logrado en su feudo, donde se ha mostrado sólido y sin fisuras, y sin embargo su respuesta lejos de Vitoria se encuentra en el extremo contrario, con un solo empate –en Anoeta– y hasta dieciséis goles encajados en seis partidos.
Mucho más fiable que sus dos próximos rivales, este año el Real Valladolid sí presenta más argumentos para jugar de tú a tú y en igual de condiciones con rivales con más caché en el ránking presupuestario como pueden ser los casos del Alavés o el Celta.
Los de Sergio González han marcado en sus tres últimas salidas –siete goles en las cuatro últimas jornadas– y puntuado en seis de sus últimos siete compromisos pese a tener enfrente cimas de altura como el Atlético de Madrid o el Athletic de Bilbao.
Para el encuentro ante el Alavés, el técnico no podrá contar ni con Nacho ni con Joaquín Fernández, aunque recupera al cántabro Fede San Emeterio en el centro del campo, una vez superadas sus molestias físicas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.