Borrar
Manucho, en su presentación como jugador del Rayo.
El Rayo más blanquivioleta
Real Valladolid

El Rayo más blanquivioleta

Los cuatro exjugadores pucelanos que militan en el Rayo (Manucho, Guerra, Ebert y Mojica) suman el triple de partidos con la camiseta blanquivioleta que toda la actual plantilla del equipo

Fernando Bravo

Viernes, 26 de agosto 2016, 06:19

La afición pucelana les dio su ánimo, les aplaudió a veces, les pitó, pero todos mantuvieron alguna vez en vilo a la grada vallisoletana porque en sus botas residía la esperanza de una jornada triunfal, la posibilidad de airear el orgullo de ser del Pucela. El domingo serán rivales en el estadio de Vallecas, con la motivación añadida de demostrarse que han prosperado y con la necesidad de sumar tres puntos, tras las derrota de la primera jornada ante el Elche.

El Real Valladolid tiene motivos para desconfiar de este equipo. La temporada pasada cayó por 4-0 ante un Leganés en el que militaban cuatro expucelanos: Sastre, Omar, Timor y Rubén Peña. Los tres primeros jugaron, Sastre marcó y Omar asistió a Guillermo en el primero.

El domingo, a partir de las 21:00 horas, en Vallecas, Ebert, Guerra, Mojica y Manucho serán anfitriones de su antiguo equipo, aunque solo Leão y el nuevo capitán, Javi Moyano, cultivaron alguna relación con Mojica, el último en dejar el club, ya que tanto Javi Guerra, como Patrick Ebert y Manucho dejaron el equipo hace tres temporadas, cuando, a las órdenes de Juan Ignacio Martínez, el Pucela descendió a Segunda División. Yel nuevo Real Valladolid tiene 16 nuevos rostros, incluido el de Ángel, además de tres canteranos que pueden tener alguna referencia de los expucelanos que militan en el Rayo recién aterrizado en la Segunda División.

Veteranía frente a juventud

El encuentro del domingo en Vallecas puede despejar algunas dudas sobre el nuevo proyecto del Valladolid, cuya renovada plantilla apenas suma un tercio de los partidos que tienen los ex del Rayo defendiendo la camiseta del Pucela. Los cuatro del Rayo totalizan 322 partidos por poco más de cien de la plantilla actual (66 de Leão, 30 de Moyano, los que aportan los canteranos y la primera jornada de los nuevos).

Patrick Ebert ya demostró en la primera jornada que mantiene su idilio con el gol. En el minuto 12 un disparo con la izquierda subió al marcador el primer y único gol del Rayo en Elche que, la postre, no fue suficiente para contrarrestar los dos de los anfitriones.

Ebert, que jugó como segundo delantero con Javi Guerra, de quien recibió la asistencia para el gol, pasó inédito como realizador la pasada temporada en el Rayo, donde solo disputó 9 partidos.

Sin embargo, Javi Guerra, que en las cuatro temporadas que defendió la camiseta del Real Valladolid sumó 68 goles, de los que 28 los hizo en su primera temporada, mantiene aún un buen nivel goleador. El año pasado, en Primera, con Paco Jémez en el banquillo, el delantero malagueño sumó 12 goles en 30 partidos.

Manucho, más discreto en el apartado goleador, sumo cuatro tantos en los 28 partidos que disputó la pasada temporada con el Rayo.

En todo caso, el encuentro del próximo domingo en Vallecas se enfrentaran dos equipos con estilos muy diferentes. Un Real Valladolid plagado de jóvenes promesas, frente a un Rayo que incluye en su plantilla a cuatro expucelanos, tres e ellos veteranos. La edad media de la plantilla del Real Valladolid es de 25 años;la media de los cuatro expucelanos del Rayo asciende a 30, considerablemente rebajada por Johan Mojica, el lateral colombiano de 24 años que jugó dos temporadas cedido por el propio Rayo Vallecano.

Veteranía frente a juventud, calidad contrastada frente a una esperada proyección de algunos de los jugadores que, en muchos casos, no han jugado nunca en Primera División.

El próximo domingo, además, Paco Herrera podrá recuperar al lateral argentino Balbi, aunque no a Juan Villar, convaleciente de su lesión. Una circunstancia que podría obligarle a tirar de cantera como ya hizo en el encuentro de la primera jornada frente al Oviedo, con buen resultado.

A la espera de que se desarrollen las cinco sesiones de entrenamiento previstas para esta semana, a partir de hoy que incluye sesión doble, Paco Herrera puede elaborar uno de los onces más jóvenes de la categoría. Una circunstancia que ha asumido sin renunciar a que Braulio Vázquez le regale antes de una semana, el delantero que no ha dejado de reclamar, a pesar del buen resultado que inicialmente le han dado los canteranos y en concreto Jose, autor del gol ante el Oviedo.

Moyano, capitán

Javi Moyano es desde ayer el nuevo capitán del Real Valladolid, aunque durante la pretemporada y en el primer partido de Liga ya lució el brazalete provisional. Elegido por sus propios compañeros y con el apoyo en la responsabilidad del cargo de Rafa, Juan Villar y André Leão, el lateral derecho lucirá el brazalete blanquivioleta. La ausencia de Rubio, fichado por un club indio, impidió que el riojano pudiera imponer el brazalete a Javi Moyano el pasado domingo antes del partido inaugural de la Liga.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Rayo más blanquivioleta