Carlos Suárez durante la rueda de prensa de hoy.
REAL VALLADOLID

Suárez defiende su actuación con Hacienda para garantizar la viabilidad del club

El presidente explica que prefirió pagar las fichas de los jugadores para evitar la desaparición de la entidad por denuncias en 2010

ARTURO POSADA

Miércoles, 3 de febrero 2016, 16:06

El presidente del Real Valladolid, Carlos Suárez, ha ofrecido este miércoles su versión sobre los pormenores de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJ) que le declara responsable solidario por una deuda del club con Hacienda por valor de 569. ... 357,43 euros. El tribunal falló el pasado mes de diciembre que Suárez no debió disponer para el pago de fichas y nóminas un dinero que ya estaba comprometido con la Agencia Tributaria.

Publicidad

«Esa cantidad está pagada desde el 25 de julio de 2014», ha explicado el mandatario blanquivioleta en referencia a la deuda de más de medio millón de euros.

Suárez explicó que, en aquel momento, negoció un aplazamiento con la Agencia Tributaria, concedido verbalmente, pero que los responsables que llegaron posteriormente a la delegación de Hacienda reclamaron ese dinero en pleno concurso de acreedores, cuando la situación económica del Real Valladolid era muy delicada.

«En la temporada 2009-2010, después del descenso, había que abonar las fichas de los jugadores para evitar que desapareciéramos. No había otra forma de conseguir ingresos y solicitamos, dentro de una relación muy fluida que teníamos con la Agencia Tributaria, replantear el aplazamiento que teníamos concedido para pagar las fichas y las nóminas de los empleados, así como planificar la temporada siguiente. Se realizó la venta de Haris Medunjanin y lo comunicamos. Luego, cuando empezó el concurso de acreedores, dos años y medio después, en la revisión de las deudas, las nuevas personas de la Agencia Tributaria vieron que no se había reducido la parte proporcional de la venta de Medunjanin. Hicieron una derivación de responsabilidad, porque si el club no podía pagarla lo tenía que hacer yo. El 25 de julio de 2014 se pagó, pero yo recurrí. En aquel momento, no solo yo era empleado del Real Valladolid y se trataba de una cuestión de vida o muerte, sino que entendía que era el proceder correcto porque garantizábamos la viabilidad del club. Ahora, no cabe recurso ordinario contra la sentencia, pero estamos estudiando uno extraordinario. Pensamos que actuamos correctamente».

Carlos Suárez llegó a temer que tendría que hacer frente a la deuda de 569.357,43 euros con su patrimonio personal dentro de una situación durísima con la Agencia Tributaria que le supuso un gran desgaste personal durante dos años. «Sí, lo temí. No puedo decir cosas que no debo decir, pero... ¿qué hacemos? ¿Desaparecemos? Nosotros mejorábamos las garantías que podíamos tener. A veces, en un proceso contencioso-administrativo hay pruebas que no se pueden o no se deben aportar», señala ahora.

El presidente dice «no tener dudas desde el punto de vista empresarial» de que actuó correctamente. «Ellos interpretan que me salté la ley. Si existe la posibilidad de un recurso, continuaré. Ahora tenemos una relación superfluida con el nuevo 'staff' de la Agencia Tributaria. Creo que deben estar más o menos satisfechos, no sé si del todo, de lo que hemos vendido y hemos rebajado. La situación ahora es diferente, pero hay que entender aquel momento. ¿De dónde iba a sacar el dinero? Compré un Monopoly y no me aceptaban los billetes. Tenía que pagar con lo que había».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad