Arturo Posada
Miércoles, 3 de febrero 2016, 05:54
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJ) ha confirmado una resolución previa del Tribunal Económico-Administrativo Regional de Castilla y León (TEAR) que declaraba al presidente del Real Valladolid, Carlos Suárez, «responsable solidario por las deudas del Real Valladolid CF SAD por ... un importe de 569.357,43 euros». El fallo del TSJ llega después de que Carlos Suárez interpusiese un recurso administrativo contra el TEAR en un nuevo litigio del club blanquivioleta con la Agencia Tributaria que, en esta ocasión, ha tocado de manera directa al presidente por mala praxis. El recurso presentado por Carlos Suárez ha sido desestimado por el TSJ en una sentencia firme y contra la que no cabe recurso. El fallo, con fecha de 28 de diciembre de 2015, fue conocido ayer tras ser divulgado en Twitter por el bloguero Roberto Bayón. El presidente del Real Valladolid ofrecerá hoy explicaciones sobre este asunto.
Publicidad
Suárez utilizó el dinero de dos traspasos para pagar las nóminas de los jugadores y garantizar la supervivencia del club blanquivioleta, pero el TSJ recuerda que el 50% de esas cantidades estaban comprometidas con la Hacienda Pública, por lo que censura el comportamiento del presidente del Real Valladolid al que hace «responsable solidario» de las cantidades no pagadas.La responsabilidad solidaria implica una obligación compartida (en este caso Suárez a título personal y el Real Valladolid) con respecto a una deuda.
En la primera resolución, el TEAR entendió que la conducta de Carlos Suárez debía ser «calificada como dolosa o al menos culposa, al ser consciente de la modificación del destino del dinero procedente de los traspasos, en perjuicio de la Hacienda Pública, por muy bien intencionada que fuera su decisión».
Suárez puso de manifiesto el carácter «errático de la Administración y lo absurdo del proceder de la administración tributaria, que actuaba contra sus propios intereses».
El TSJ recuerda que el Real Valladolid adeudaba significativas «cantidades a la Hacienda Pública» y que había obtenido «determinados aplazamientos tributarios». En garantía de estos aplazamientos, se cedieron a Hacienda el 50% de los derechos de los traspasos. Sin embargo, la administración tributaria descubrió que el Real Valladolid había ejecutado dos ventas de jugadores y destinó el dinero al abono de las nóminas. Suárez admitió los hechos y explicó que, sin el abono de las fichas, el club estaba abocado a la «absoluta inviabilidad económica». La defensa del presidente arguyó que se trataba de un modo «bienintencionado» que buscaba «la permanencia del club y con ello poder generar ingresos para abonar a la Hacienda Pública las cantidades adeudadas».
No lo ha considerado igual el TSJ que entiende que Carlos Suárez «no tiene la representación legal de la Hacienda Pública ni la capacidad de decisión para valorar qué actuación es más favorable» para la Agencia Tributaria. Por eso, desestima el recurso presentado y declara al presidente responsable solidario por las deudas del Real Valladolid por importe de 569.357,43 euros, así como el pago de las costas procesales.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.