![Sarver sondeó invertir en el Real Valladolid antes de hacerse con el Mallorca](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201601/07/media/cortadas/Sarver_xoptimizadax--490x578.jpg)
![Sarver sondeó invertir en el Real Valladolid antes de hacerse con el Mallorca](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201601/07/media/cortadas/Sarver_xoptimizadax--490x578.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Arturo Posada
Viernes, 8 de enero 2016, 14:10
La historia del Real Valladolid sería hoy muy diferente si hubiese cuajado el interés de Robert Sarver por el club de Zorrilla. El actual dueño del Mallorca, propietario también de los Phoenix Suns de la NBA, sondeó el año pasado la posibilidad de entrar en el accionariado blanquivioleta y mantuvo contactos con Carlos Suárez, el máximo accionista de la entidad vallisoletana. Sarver, otro socio de la empresa KPMG y su novia almorzaron con Suárez. Sarver se interesó por el estado financiero del Real Valladolid, la deuda acumulada y los proyectos del actual presidente. Fue únicamente una toma de contacto y no se llegaron a entablar negociaciones en firme entre las dos partes.
Inicialmente, Robert Sarver (Tucson, Arizona, 1961) pretendía desembarcar en el fútbol español a través de un club de Primera División. El Getafe, el Levante y el Espanyol se plantearon como opciones, pero finalmente y tras descartar la vía vallisoletana, prosperó la compra del Mallorca, en Segunda División, club en el que ha invertido 20,6 millones de euros para hacerse con el 77% de las acciones. Le acompañan, entre otros, Andy Kohlberg, vicepresidente de los Suns, y el exbaloncestista Steve Nash, toda una leyenda reciente de la NBA, que ahora pasa a ser consejero del club balear. El pasado lunes se cerró definitivamente la compra del Mallorca y el martes Robert Sarver se presentó ante los medios de comunicación.
Carlos Suárez habría visto con buenos ojos la llegada de Sarver al accionariado del Real Valladolid. «Me habría encantado que entrase y me habría dado igual mantener o no la mayoría de las acciones. Al final, todo se puede articular dependiendo de los pactos entre los accionistas», señala Suárez. En el Mallorca, continúa como presidente Utz Claasen, aunque ya solo conserva el 23% de la propiedad del club bermellón.
Suárez y Sarver sintonizaron rápidamente gracias a su pasión por el basket. «Es un tipo encantador y, además, del baloncesto, mi deporte», añade el presidente blanquivioleta, quien jugó profesionalmente al deporte de la canasta. Sarver le regaló a Carlos Suárez un polo de los Phoenix Suns como recuerdo de su visita a Valladolid.
El presidente blanquivioleta entendió que Sarver buscaba un mercado más amplio para su proyecto futbolístico y, aunque Palma de Mallorca y Valladolid tampoco difieren tanto en cuanto a población (400.578 en Palma, 303.905 en la capital castellana), los 859.289 habitantes de toda la isla pesaron decisivamente frente a los 526.288 de la provincia vallisoletana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.