![«Subir no es solo cuestión de dinero»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/31/media/cortadas/Imagen%20Quay%20(6069358)--490x578.jpg)
![«Subir no es solo cuestión de dinero»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/31/media/cortadas/Imagen%20Quay%20(6069358)--490x578.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Fernando bravo
Lunes, 3 de agosto 2015, 14:40
Entre la entrevista y su publicación se produjo, ayer por la tarde, la baja del extremo canario Omar Ramos el presidente había reconocido que en el reparto del trabajo con el director deportivo, responsable de los fichajes, a él le tocaba negociar las salidas del club. Admitió que los ingresos extraordinarios el aumento de los derechos de televisión y la venta y salida de jugadores han permitido aumentar la partida destinada a fichajes, a reconstruir el equipo, de cuatro millones a algo más de cinco millones. Aun así, esa partida será un 15% inferior a la del año pasado, pero Carlos Suárez no fía el ascenso a la llegada de figuras al vestuario, sino al trabajo colectivo que Garitano ya demostró en el Eibar que sabe hacer. Hábilmente, le ha puesto en suerte al míster frente a la responsabilidad del ascenso. Además, dice Suárez que en Segunda no todo es cuestión de dinero, porque el Pucela está obligado a luchar por subir a Primera, debido a que, por historia y permanencia en Primera, es el equipo con más méritos de Segunda División.
Todos están pendientes de los fichajes pero tiene a tres jugadores [ahora, dos] en la rampa de salida.
En el caso de Jeffren ya se había llegado a un acuerdo. El jugador está pendiente de cerrrar su contratación por otro club; a Jesús Rueda le ocurre lo mismo, está barajando dos ofertas para cerrar su contratación; el acuerdo con el club está solo a falta de la firma, y con Omar está siendo un poco más difícil pero llegaremos a un acuerdo porque, si no, el club tendrá que tomar sus decisiones. [Finalmente, el canario rescindió ayer el contrato]. Ya se les ha puesto de manifiesto a todos cuál es la idea del club [no cuenta con ellos y tendrán que pasar por caja antes de salir] .
Tiene más dinero de lo previsto para recomponer la plantilla.
Ya dije que la subida de ingresos por televisión podría suponer del orden de un millón y medio más. Los ingresos extraordinarios por la salida o venta de algunos jugadores no suponen tanto, porque tenemos que darle un 25% a la Agencia Tributaria y un 12% a la Seguridad Social, en virtud de los acuerdos singulares del concurso de acreedores. Hay que devolver todo lo que se hizo mal en su momento y el resto sí queda a disposición de la partida destinada a la plantilla. Todos los clubes tenemos un porcentaje en función de las medias de las ventas que se han hecho en las últimas temporadas. Del coste inicial de cuatro millones de euros que pensábamos tener en plantilla, probablemente podamos irnos a cinco millones, o quizás algo más. Lo que sigue significando un 15% por debajo de lo que gastamos la pasada temporada.
Cuestión de equipo
¿Es previsible que los cinco o seis jugadores que quedan por fichar sean quienes marquen las diferencias?
Espero que las diferencias las marque el trabajo en equipo, una buena conjunción en el trabajo, como hizo Gaizca Garitano en el Eibar. Yo no recuerdo haber oído el nombre de ninguna figura en aquel equipo. Quizás en el último año, cuando consiguieron el ascenso a Primera, Jota Peleteiro destacó un poquito, pero no había ningún nombre especialmente singular y había un equipazo, que fue el mejor de Segunda División y que logró dos ascensos seguidos. Es evidente que ahora disponemos de 14 jugadores profesionales en plantilla y que la idea es tener 20. Marcarán las diferencias o no los que lleguen, pero harán su trabajo bien y serán los mejores en el puesto que la dirección deportiva crea que deben jugar.
¿Ha llevado a rajatabla su intención de delegar todas las decisiones deportivas en Braulio Vázquez?
Lo he hecho, como era mi intencón y como era mi costumbre. Como en la bolsa, lo mejor es comprar con el rumor y vender con la noticia, Siempre ha habido alguien que decía que la plantilla la hacía yo y eso no ha sido así, más allá de que pudiera colaborar, pero seguiremos con ese sambenito por el resto de nuestros días. Braulio tiene plenos poderes y absolutos. Discutimos todas las operaciones porque están los temas económicos, en los que sí entro. Yo también estoy más encima de los temas de la salida de jugadores, pero por una razón: porque es a mí a quien compete. Y hay otra: porque hay que hacer un reparto del trabajo. Braulio, al final, no puede con todo porque este año ha habido mucho trabajo. Han salido muchos jugadores y hay que fichar a otros muchos . Están haciendo un buen trabajo pero no llegan a todos los sitios y por eso ayudo yo con el otro tema. No porque sea mi misión echar a los jugadores.
Si al final hay más dinero para hacer un mejor equipo, ¿habrá más exigencia para los responsables deportivos?
No, no, no, no. Creo que la exigencia es absolutamente la misma. Lo dije antes de empezar la pretemporada: el Real Valladolid está obligado a pelear sí o sí por el ascenso porque es el Real Valladolid y porque de los clubes que hay en Segunda, creo, sin temor a equivocarme, que es el más histórico, en cuanto a clasificación de la Liga y en años de permanencia en Primera División. Y esto le obliga, aparte de que somos la décima o la undécima capital de provincia de España, con lo cual estamos obligados. A partir de ahí, la obligación de competir más o menos no está vinculada a que haya más o menos dinero. El año pasado tuvimos más presupuesto y la cosa no salió bien y en el último ascenso íbamos con la lengua fuera, estuvimos en mitad de la temporada con un concurso de acreedores y el equipo salió adelante y subió. La Segunda yo creo que es otra cosa, no solo dinero.
¿Tiene resuelto el dilema sobre la continuidad de Mariño?
Ya lo dije en su momento: le quedan tres años de contrato y los contratos que yo firmo los cumplo. Otra cosa es lo que pienso sobre su actuación [iniciada la pretemporada dejó el club para jugar con el Levante de Primera]. Aquí priman los intereses deportivos sobre los personales, del presidente o de cualquier otra persona, pero soy muy reacio a cambiar de opinión, a cambiar mis ideas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.