Mojica centra defendido por Flaño.

La última visita del Osasuna a Zorrilla en Segunda propició el ascenso del Pucela

Aunque el balance ante el próximo rival en Zorrilla es favorable al Real Valladolid, el año pasado, en Primera, ganaron los navarros

Fernando Bravo

Miércoles, 13 de mayo 2015, 17:42

Antonio Santos, Llacer, Gail o Minguela, entre otros, figuraban en el último once pucelano que se enfrentó en Zorrilla al Osasuna en Segunda División. Fue el 20 de abril del 80, un decenio antes de que Celtas Cortos convirtiera en himno una carta de amor nostálgico incluida en Cuéntame un cuento oficialmente, medio millón de copias.

Publicidad

El cuento de aquel 1980, con el Osasuna como antagonista, acabó con el ascenso del Real Valladolid a Primera División. En aquella temporada 1979/1980, el Real Valladolid, a falta de seis partidos, ganó al Osasuna por 1-0, con gol de Gail, de penalti. Concluyó el campeonato con 45 puntos, que le bastaron para alcanzar el ascenso directo a Primera actualmente tiene 65, aunque, ahora, la Liga de Segunda tiene dos equipos más.

Una historia diferente

Los enfrentamientos más recientes entre ambos equipos cuestionan la superioridad que la historia, y la estadística otorgan al Real Valladolid sobre el Osasuna. Mientras que en los doce encuentros entre ambos conjuntos disputados en Valladolid en Segunda División, los blanquivioleta firman un balance de nueve victorias, dos empates y una sola derrota, producida en la temporada 1940/41 (0-2), los enfrentamientos más recientes fueron favorables a los navarros. El año pasado, en Primera División, el Osasuna se llevó en noviembre los tres puntos del Zorrilla con un gol de Sanjurjo en el minuto 83 (0-1). Y este año, de nuevo en Segunda, el enfrentamiento correspondiente a la primera vuelta, en El Sadar, el Osasuna volvió a ganar al Real Valladolid. Nekouman, en el minuto 4 puso el prólogo a la victoria local en El Sadar. Óscar, 12 minutos después, empató, pero una desafortunada carrera de Valiente terminó colando un gol en propia puerta. A pesar de la expulsión de Flaño al principio de la segunda parte, el Valladolid fue incapaz de empatar. Su superioridad numérica a lo largo de cuarenta minutos no fue suficiente para darle la vuelta al encuentro o, al menos, empatar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad