Fernando Bravo
Domingo, 22 de febrero 2015, 15:56
La comisión correspondiente y el Pleno de la Diputación pondrán a disposición del Real Valladolid, en un plazo no superior a dos semanas, los 70.000 euros correspondientes al primer plazo de la subvención de la Corporación provincial que recogen los presupuestos de este año. ... El segundo plazo se hará efectivo el próximo ejercicio, pero el Real Valladolid tiene previsto invertir la totalidad, más una cantidad similar propia hasta sumar cerca de 300.000 euros, en la renovación del césped artificial de dos de los tres campos anexos al estadio Zorrilla.
Publicidad
El director general del Real Valladolid, Jorge Santiago, aseguró ayer que el inicio de las obras es inminente, una vez que ya tiene el proyecto y solo está pendiente de determinar el modo de financiación de las obras, de las que se encargará uno de los tres proveedores preseleccionados.
Los dos campos de hierba artificial, uno de ellos utilizado por el filial blanquivioleta, que este año milita en Segunda B, han cumplido trece años desde su construcción y la renovación del césped es urgente aunque, según Jorge Santiago, no ha habido quejas oficiales sobre el estado del terreno de juego por parte de ninguno de los rivales del Valladolid B, a pesar de la abismal diferencia de instalaciones de algunos de los equipos con los que se enfrenta el Promesas. El pasado fin de semana, por ejemplo, los jugadores que entrena Rubén de la Barrera jugaron en el Carlos Tartiere contra el Oviedo, que había perdido en los Anexos en la primera vuelta.
El proyecto que maneja Jorge Santiago incluye la renovación del césped artificial de los campos 2 y 3, sin que, en ningún caso afecten al desarrollo de la competición del Valladolid B. Según Santiago, las obras de renovación total del césped de cada uno de los campos durarán dos semanas, por lo que el campo del Promesas se podría renovar entre dos encuentros en casa. «Si hubiera algún problema, se podría utilizar el campo de las categorías inferiores e, incluso, el estadio Zorrilla.»
Bodas de plata
Las primeras instalaciones de los Anexos datan de la temporada 1988/1989. En principio se construyó un campo de hierba natural, donde entrena todavía el primer equipo. En aquel año el responsable técnico del Real Valladolid era Vicente Cantatore y en el once habitual jugaban futbolistas como Fonseca, Minguela o Hierro.
Publicidad
Once años después, el club abordó la ampliación de esas instalaciones con la construcción de otros dos campos de hierba artificial. El primero se inauguró en abril de 2001, y el segundo, en febrero de 2002, y han sido utilizados por el filial del Real Valladolid y por las categorías inferiores del club y los alumnos de la escuela de fútbol del Real Valladolid. Precisamente, una parte de la subvención de la Diputación Provincial está vinculada a la contraprestación de los técnicos del Real Valladolid con jóvenes futbolistas de la provincia y también a la utilización de estas instalaciones.
Jorge Santiago asegura que la única obra que se va a realizar de momento en los Anexos es el cambio del césped artificial.
«Como ha dicho el presidente, el club confía en que se construya el Valladolid Arena, por lo que, de momento, no contemplamos ninguna otra obra complementaria en unas instalaciones destinadas a albergar un complejo mucho más ambicioso.»
Publicidad
Las obras en los Anexos no afectarán al primer equipo, que entrena casi a diario en el único campo de hierba natural de los Anexos. Tras la renovación total del césped durante la pasada temporada en octubre de 2013 se abordó una reforma parcial del drenaje y en febrero de 2014 se tuvo que poner tepe nuevo, los pupilos de Rubi tienen garantizado el escenario de su preparación técnica, que ningún otro equipo utiliza. Solo algunos jugadores del filial entrenan en este campo cuando son convocados por Joan Francesc Ferrer Rubi para completar las sesiones con la primera plantilla. Durante las obras de reforma del campo que utiliza habitualmente el filial, los de De la Barrera podrían usar el de las categorías inferiores, que tiene similares dimensiones aunque marcajes para dos campos de fútbol siete.
El director general destaca que el césped artificial que se va a colocar sobre los dos campos es diferente y tiene mejores prestaciones que el actual. «Los jugadores profesionales aún prefieren el césped natural, pero los materiales del césped artificial que se coloca actualmente reducen las diferencias. De hecho, en algunos casos se juegan partidos en verdaderos barrizales de césped natural, algo que no ocurre en instalaciones de césped artificial, porque no hay barro».
No obstante, la normativa actual exige césped natural para las categorías profesionales Primera y Segunda, motivo que, por ejemplo, obliga al Llagostera a jugar sus partidos en el campo del Palamós.
Jorge Santiago confía en que antes de finales de marzo la renovación del césped de los Anexos sea un hecho para beneficio del Valladolid B y de las categorías inferiores.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.