La Liga investiga la derrota del Real Valladolid ante el Betis de la temporada pasada
Osasuna podría haber pagado 250.000 euros porque los verdiblancos ganaran a los blanquivioletas y perdieran la siguiente jornada en El Sadar
EL NORTE
Miércoles, 18 de febrero 2015, 14:21
La Liga de Fútbol Profesional está llevando a cabo una investigación que implica varios encuentros disputados en las últimas jornadas de la pasada Liga. Dos de ellos definieron que el Real Valladolid acompañara a Osasuna y Betis a la Segunda División española, como fueron los Real Betis 4-3 Real Valladolid y el Osasuna 2-1 Real Betis.
MÁS INFORMACIÓN
Osasuna desvió dinero para amañar partidos
MÁS INFORMACIÓN
Vizcay, exgerente de Osasuna: «Yo actué siempre bajo mandato»
MÁS INFORMACIÓN
El Real Valladolid se suicida en Sevilla
Este caso surge a raíz de la investigación de la Fiscalía Anticorrupción sobre la gestión de Miguel Archanco como presidente del Club Atlético Osasuna, ya que, según informa Rodrigo Errasti de la Agencia COLPISA, en los ejercicios económicos 2012-13 y 2013-14 existen movimientos de capitales sin justificar que podrían corresponderse con la compra de partidos de fútbol.
Esta investigación se bifurca en dos ramas, por un lado la sospecha sobre cuantiosos movimientos de dinero en apuestas realizadas desde fuera de España y por otro en el posible amaño de encuentros para evitar el descenso de Osasuna, que finalmente se produjo en la última jornada de Liga.
En lo que afecta al Real Valladolid, la Cadena SER afirmó ayer noche, en el programa El Larguero, que Osasuna ofreció 250.000 euros a Amaya y Jordi Figueras porque el Betis ganara al Real Valladolid -resultado que se produjo con un 4-3 en el Benito Villamarín- y porque en la última jornada de liga los verdiblancos se dejaran ganar en El Sadar para así evitar que Osasuna bajara. El resultado también sucedió, con un 2-1 a favor de los rojillos, pero la victoria del Granada en el Nuevo José Zorrilla salvó a los andaluces y condenó a los navarros.
La pelea dramática por ver quién ocupaba los dos puestos de descenso que aún quedaban por dilucidarse en la última jornada de Liga -el Betis ya era equipo de Segunda- se vio marcada por el derribo de una valla por una avalancha cuando los aficionados osasunistas celebraban el primer tanto rojillo. La jornada estuvo parada 40 minutos hasta que las segundas partes de todos los encuentros pudieron reanudarse a la vez.
Según José Ramón de la Morena, Jordi Figueras llamó a Ángel Vizcay, gerente del club y quien habría formalizado las conversaciones para comprar los partidos, para pedir más dinero por dejarse ganar en Pamplona. Amaya, quien se supone que acompañó a Figueras como interlocutor verdiblanco, dijo en antena: ««Que averigüen. Yo no sé nada de eso. Yo ni siquiera jugué el partido. Se rumoreaba todo esto, porque salieron temás pero todo lo que se dijo en ese momento es mentira. El equipo ni se compró ni se vendió ni nada»».
Dinero de las apuestas
Varios pagos en efectivos de las cuentas de Osasuna hicieron saltar las alarmas, al no estar reflejados con una justificación razonable: 900.000 euros en junio de 2013, 300.000 euros en enero de 2014, 375.000 euros en mayo de 2014 o 765.000 euros en junio de 2014. El primero de ellos se cree podría estar relacionado con el partido Osasuna-Getafe, celebrado en mayo de 2013 y que se resolvió con un gol de Arribas. Un partido en el que los rojillos sufrieron pero se impusieron con muchos apuros a los getafenses, sin necesidades clasificatorias entonces, como muchos presumían viendo lo que se jugaban ambos antes de empezar. En la caseta azulona se niega por todos los extremos que hubiera pacto alguno y sobre todo se recalca que no se recibió «ni un sólo euro» por parte de Osasuna.
Tras tener acceso las autoridades a esas irregularidades económicas, de las que por el momento se desconoce el objetivo final, se investiga si estos flujos de dinero tienen que ver con un presunto amaño del Espanyol-Osasuna de la jornada 37 y que terminó con un empate a uno. «Veníamos a por una victoria y no puedo estar conforme, pero valorando los resultados que se han dado soy optimista», dijo entonces Javi Gracia, técnico de Osasuna y primo de Txuma Peralta, uno de los directivos más polémicos de la junta de Archanco cuya gestión está siendo analizada.
El partido está siendo investigado, principalmente, por apuestas sospechosas detectadas desde fuera de España. Más de 250.000 euros se movieron para apostar por un empate a un gol. «Lo niego yo y toda la plantilla, todo lo sucio hay que sacarlo del fútbol», aseguró Kiko Casilla, portero del Espanyol, que defendió su honorabilidad por presunto amaño. «Si nos piden alguna cosa la colaboración será máxima, siempre hemos defendido la pureza de la competición», recordó el vicepresidente y portavoz oficial del Espanyol, Rafael Entrena. Miembros de la anterior junta directiva niegan cualquier tipo de amaño y destacan lo «absurdo» que hubiese sido plantearlo en el investigado Espanyol-Osasuna, porque los rojillos debían ganar y por eso pelearon hasta el final. «No hubo ni ese día ni ningún otro», aseguran.
Además de estos encuentros, también se investiga el Osasuna 0-2 Celta. En la semana anterior a este encuentro se generaron muchos movimientos económicos que apuntaban a la victoria de Osasuna aunque finalmente un doblete de Nolito desbarató los planes rojillos por conseguir sumar en esa jornada.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.