Secciones
Servicios
Destacamos
Fernando Bravo
Martes, 9 de diciembre 2014, 07:07
Ha indultado a los débiles (empate a 0 frente al Sabadell), ha dado vidilla a equipos casi desahuciados (derrota por 1-0 frente al Leganés) y, sin embargo, nadie ha insinuado jamás que el Real Valladolid sea un equipo vulgar. Y no solo porque entre los que luchan por el ascenso hay ya dos víctimas de su potencial (Girona, 3º clasificado, a quien ganó por 2-1) yAlcorcón (6º clasificado, al que derrotó a domicilio por 1-0). Hay tambiénotros aspirantes, como el Betis, que no lograron batir la portería pucelana.
Sin embargo, el Real Valladolid parece no convencer a los entendidos. Las críticas a su juego son casi unánimes, a pesar de que, tras su primera crisis en el caso de que la victoria del domingo frente al Recreativo haya supuesto el final de la misma, el Pucela sigue colocado en un cómodo 4º puesto en la clasificación, a solo tres puntos del líder, la Unión Deportiva Las Palmas que, hay que recordarlo, tiene pendiente el encuentro frente al Sabadell, suspendido por la lluvia.
Osasuna, la clave
No hay análisis que se resista a los resultados y una segunda victoria consecutiva, frente al Osasuna en la próxima jornada, probablemente terminaría por disipar durante un par de semanas cualquier duda sobre las aspiraciones del equipo blanquivioleta.
A primera vista, El Sadar es un escenario asequible para que los de Rubi puedan sacudirse los malos augurios de los resultados acumulados durante el mes de noviembre una victoria, dos empates y dos derrotas.
Pero el Atlético Osasuna, que ocupa el puesto 19º de la clasificación, situación que supondría el descenso directo, lleva una trayectoria más errática aún que el Real Valladolid, por lo que un encuentro en El Sadar es toda una incógnita.
Los pupilos de Jan Urban se han ganado el puesto de descenso, entre otras razones porque desde el pasado 2 de noviembre no saben lo que es sumar tres puntos. Sin embargo, su última victoria la celebró el 2 de noviembre en casa, frente a un Betis que está quinto en la tabla.
Otro de los problemas que plantea el próximo rival del Real Valladolid es que, a pesar de ser débil en defensa con 26 goles es el tercero que más ha encajado de la categoría suma más que los blanquivioletas. Exactamente uno más.
Ysi los de Rubi tienen la intención de dar por concluida la crisis de resultados que frenaron el domingo frente al Recreativo, no les queda más remedio que marcar. Porque el Pucela ha demostrado su capacidad para mantener la portería a cero, sea con los centrales titulares, Rueda y Valiente, o con la pareja que confirmó el domingo su compenetración, Chus Herrero y Samuel. Pero enfrentarse al Osasuna en El Sadar no ofrece ninguna garantía, a pesar de los 13 puntos que le saca en la clasificación. De hecho, las únicas cuatro victorias de los navarros en lo que va de campeonato las ha conseguido en su campo.
Ocasiones esperanzadoras
La falta de gol del Real Valladolid ha sido compensada hasta ahora por la eficacia de la zaga pucelana y disimulada por el hecho de que sus jugadores siguen generando ocasiones, aunque en contadas ocasiones las materialicen. Rubi se ha agarrado a este argumento durante los últimos encuentros para mantener la esperanza en un Valladolid ganador.
De hecho, a pesar de que el juego desarrollado por el Real Valladolid el domingo frente al Recreativo fue cuestionado e, incluso, calificado como el peor que ha desplegado durante la presente temporada en Zorrilla, los jugadores ofrecieron destellos de calidad y jugadas de asociación que al final permiten mantener una efectividad mínima para seguir entre los candidatos al ascenso.
Las asociaciones entre Leão, Bergdich y Jeffren;Chica Leão y Mojica, o Leão, Jeffren y Óscar fueron algo más que destellos de calidad que, sin embargo, solo lograron transformarse en un gol.
Los centrales menos habituales demostraron también por qué el Valladolid sigue siendo el tercer equipo menos goleado. La ambición y protagonismo de los laterales Peña y Chica sigue ofreciendo un menú aceptable a los presuntos goleadores, esos que, según el entrenador, terminarán por revelar su condición muy pronto. Ylos veloces extremos de circunstancias ofrecen un juego diferente al que puede verse en la categoría, por velocidad y efectividad goleadora. La pérdida del goleador oficial por lesión y su tardanza en ser sustituido ha convertido al Pucela en un equipo poco ortodoxo, pero que sigue manteniendo su efectividad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.