Los jugadores celebran el ascenso con la afición en Zorrilla. Rodrigo Jiménez

Las notas de la plantilla del Real Valladolid: el notable llega en invierno

La calidad de la plantilla se incrementó notablemente con las incorporaciones después de la primera vuelta

Juan J. López

Valladolid

Lunes, 27 de mayo 2024, 12:15

El ascenso es lo que se le exigía al Real Valladolid, y por la vía rápida. Sin embargo, el objetivo no estuvo nunca claro hasta los dos últimos meses de competición, y tras una remontada que incrementa la nota de la plantilla considerablemente.

Publicidad

Aprobado general ... para todos los futbolistas, con algún lamparón, y sin calificación a jugadores que han sido testimoniales o a los que no se puede valorar tras un inicio de campaña dubitativo, donde el equipo no tiene nada que ver con el que ha terminado logrando el ascenso.

La temporada también pasará a la historia por los aciertos cometidos en el mercado invernal, que cambiaron la dinámica del equipo, con Tárrega y Amath como los dos jugadores más valorados.

  1. 7,5

    Jordi MASIP

Ha hecho una buenta temporada, incluido el récord de imbatibilidad del club, con más de 700 minutos sin encajar un gol. Tampoco ha sido de las campañas en las que más ha tenido que intervenir, pero casi siempre que lo ha hecho, ha tenido éxito. El notable responde a uno de los mejores equipos de la Liga atrás.

Publicidad

  1. -

    André FERREIRA

Sin catalogar. No ha jugado un solo minuto, debido a que Masip no ha necesitado recambio y se ha mostrado solvente en la portería. Llegó para sustituir a un discutido John, y el ascenso obliga al Real Valladolid a comprar al guardameta portugués. Las prestaciones en el Granada no fueron las más halagüeñas.

  1. 3

    JOHN Victor

El guardameta brasileño fue una operación sin éxito. Catorce goles encajó en los 990 minutos que disputó como blanquivioleta. El tiempo demostró que quitarle la titularidad a Masip fue un error por parte de Pezzolano. No era futbolista para el Real Valladolid, ni siquiera en Segunda. Se marchó en invierno.

Publicidad

  1. 7

    LUIS PÉREZ

De menos más. Capacidad de trabajo y físico para llegar hasta el área contraria, pese a que se le exija una mejor ejecución cuando llega a la línea de fondo. Derroche de potencia que han agradecido sus compañeros en la banda y en el centro de la defensa. Forma parte de una zaga que no concede ocasiones.

  1. 9

    César TÁRREGA

Llegó en invierno y se llorará su marcha. Se ha convertido en el mariscal de la defensa blanquivioleta. Por arriba, por abajo, por anticipación... El único 'pero' para no darle el 10 es que a veces va tan sobrado que hace cosas que no debe. Central de Primera, que además tiene gol en sus incorporaciones en jugadas de estrategia.

Publicidad

  1. 8

    Enzo BOYOMO

Una de las mejores noticias del equipo en Segunda. Central de garantías que se ha convertido en el merjo complemento a Tárrega. El centro de la defensa ha sujetado al equipo en decenas de ocasiones esta temporada. Se ha ganado el cariño de la afición a base de trabajo y sacrificio. Notable que incluso podría ser más.

  1. 6,5

    Lucas ROSA

Más que aprobado. Le perjudica su capacidad para jugar en las dos bandas e, incluso, para hacerlo como extremo cuando ha requerido el técnico. Muy valorado por Pezzolano debido a su capacidad física y sus buenas condiciones defensivas. Aún así, a los laterales modernos se les exige llegar mucho más al área rival.

Publicidad

  1. 7,5

    Sergio ESCUDERO

Otro de los destacados en defensa, aunque el caso del vallisoletano se le premie más su capacidad técnico-táctica que defensiva. Su talento y calidad le han hecho convertise en un arma del equipo para incorporarse al centro del campo. Letal a balón parado. Buena parte del éxito del equipo en esta faceta es de Escudero.

  1. 6

    David TORRES

El joven central comenzó la campaña como titular, pero la llegada de un jugador como Tárrega le restó opciones en el centro de la defensa. Juventud y trayectoria por delante, pero la exigencia de la temporada llevó al técnico a ir a lo seguro con acierto. El puesto con más competencia y con más calidad de la plantilla le han perjudicado.

Noticia Patrocinada

  1. 7

    Javi SÁNCHEZ

Se le podría apodar 'el esperado'. Cada vez que ha jugado da la sensación de que hay central de Primera, pero entre lesiones y recuperaciones, el madrileño no termina de tener continuidad. Pezzolano pensaba en él y Tárrega como la base con la que construir el Real Valladolid del ascenso, y su vuelta ha sido importante.

  1. 4

    Gustavo HENRIQUE

El central brasileño se marchó al Corinthians a mitad de temporada tras no cuajar en Valladolid. El futbolista llegó a Zorrilla con la vitola de jefe de la defensa procedente del Fenerbahçe y, pese a meter dos goles, y ser expeditivo en el juego aéreo, no se hizo ni al equipo, ni al fútbol español. Sus recambios se notaron.

Publicidad

  1. 6

    Stanko JURIC

Si a Javi Sánchez se le apoda 'el esperado' a Juric se le puede denominar como 'el olvidado'. Quizá uno de los jugadores más talentosos de la plantilla. Su cabeza y su carácter no han sido del agrado del entrenador, que le ha relegado al ostracismo en el momento de la temporada que el equipo ha despuntado.

  1. 5

    César DE LA HOZ

De más a menos, hasta quedar relegado por la irrupción de Lucas Oliveira como central reconvertido en pivote. Ha estado correcto en numerosos partidos, pero como a sus compañeros en esa posición, hay que exigirles mucho más. Aprobado, pero desaparecido en la fase de la temporada más importante del equipo.

Publicidad

  1. 6

    Lucas OLIVEIRA

Si algo se puede decir de Oliveira es que ha sido el jugador talismán del equipo en los últimos dos meses de competición. Hasta el punto de que el entrenador ha dudado en cambiarle muchos partidos por su aporte en defensa y equilibrio en la medular. En ataque sin más, en la línea del resto de compañeros.

  1. 6

    Iván SÁNCHEZ

Para estar fuera de sitio toda la campaña ha rendido de forma notable. En las últimas jornadas se ha convertido en el agitador de las segundas partes. Pezzolano está empeñado en ponerle en la derecha, pero es el media punta más talentoso del equipo. Es una posición que no ha entrado en el esquema del técnico.

Publicidad

  1. 3

    Kenedy

Temporada decepcionante del brasileño. Otra. Con la calidad que se le presupone no basta. Ni tampoco está la excusa de las lesiones. Llegó en Primera para ser importante, y regresa a la máxima división con una temporada para olvidar en la que el técnico se ofuscó en darle opciones sin respuesta del futbolista.

  1. 7,5

    Víctor MESEGUER

Goleador. En un equipo sin goles, su aporte en esta faceta llegando desde la segunda línea ha sido fundamental en muchos encuentros. Coincide que sus mejores partidos han sido los mejores del Pucela, y sus peores, los peores de los blanquivioleta. Se le debe exigir todavía más, ya que la opción de compra es obligada.

Publicidad

  1. 7

    ANUAR

Para la defensa, para el ataque, para animar, para gritar, para pegarse... Para todo Anuar. Es el hombre ascenso, y es por algo. Cuando ha jugado, el equipo lo nota en una plantilla que no ha tenido un líder en el campo. Es de esos juadores que ha dado un nivel por encima de lo que muchas veces se le intuye.

  1. 7,5

    MONCHU

Otro de los destacados. Goles importantes, juego y visión en un equipo que no ha jugado para futbolistas del corte del balear. Un fijo para el entrenador, hasta el punto de que se le ha llegado a ver fundido de la cantidad de minutos. Importante también a balón parado. También se le puede exigir más, porque lo tiene.

  1. 9

    AMATH Ndiaye

Su lesión le ha restado poder llegar al 10. Pocos jugadores han entrado con tan buen pie en el equipo. Llegó en invierno y en seis partidos era ya prácticamente el pichichi. Goles y regates por encima de la categoría y el «y si» que hubiese pasado si no se hubiera lesionado. Quizá esta página se habría escrito antes.

  1. 9

    Stipe BIUK

Futbolista para retener en Zorrilla y en Primera. Dos cosas de Biuk son esas gotas de calidad en un océano de lucha, garra, pundonor... de Segunda. La lástima es que entre adaptación y lesión no se le ha podido disfrutar más, pero es de esos futbolistas a los que se ve coger el balón y decir, ojito que van a pasar cosas.

Publicidad

  1. 7,5

    Raúl MORO

¿Se tiene que marchar? Le he cambiado la posición que pone extremo izquierdo... Pezzolano le ha situado ahí, pero su desborde es mejor por la derecha, con superioridad en el centro. Siempre pasan cosas con Moro. No tiene más nota por la lesión, y porque se habla de futbolista de cristal. Habrá que ver cómo evoluciona.

  1. 6

    Iván CÉDRIC

Su adiós al Real Valladolid parece cantado. Fue importante en la primera parte de la temporada, pero su relación contractual con el club le ha hecho desaparecer hasta del Promesas. Su potencial hacía pensar que podría ser importante como jugador blanquivioleta, máxime las urgencias que ha tenido el equipo arriba.

  1. 6

    Israel SALAZAR

Sus buenos número y la ausencia de gol le auparon al primer equipo. Su mejor encuentro, en la reacción del Real Valladolid ante el Eibar cuando se daba por destituido a Pezzolano y al equipo descartado para el ascenso directo. Sin embargo, a partir de ahí, discreto rendimiento perdido entre la banda y la punta.

  1. 7,5

    Mamadou SYLLA

El mejor delantero del equipo y el máximo goleador. Solo la lesión final, que llegó en su mejor momento, evita que tenga más nota. Su derroche físico para trabajar en pro del resto de compañeros y del equipo ha evitado que tuviese más claridad a la hora de definir. Ha sido el ariete del equipo sí o sí.

Publicidad

  1. 4

    Marcos ANDRÉ

Decepcionante. Sí, se lesionó, tuvo que adaptarse de nuevo al equipo, pero nunca ha estado al nivel que se le exigía, ni siquiera se le ha visto en forma. Para olvidar partidos como el del Real Zaragoza o el Racing de Ferrol. Nada que ver con el Marcos André que fichó el Valencia o el que repescó el Pucela del Mirandés.

  1. 5

    Álvaro NEGREDO

Su trabajo le da el aprobado. Pero es normal que se diga NEGREDO, y el aficionado medio piense en goleador. SI hay que juzgarle por esto, recibe el OK raspado por el importante gol ante el Alcorcón, que certificó medio ascenso. En su defensa, que este Pucela no destaca por los centros para un rematador...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad