Minuto, árbitro, plantilla y juego
El Análisis ·
El autor elogia el planteamiento y disposición del Real Valladolid en el Nou Camp, y el paso adelante que han dado determinados jugadoresEl Análisis ·
El autor elogia el planteamiento y disposición del Real Valladolid en el Nou Camp, y el paso adelante que han dado determinados jugadoresFue el compendio en el que se resume el partido del lunes en Barcelona. Y en él, una vez más, y van unas cuantas, el equipo se dejaba en ese postrero instante todo el botín recabado a lo largo del partido. Un minuto en el ... cual los fallos posicionales y técnicos del defensa, así como el de ubicación del portero, acaban echando por tierra de forma injusta todo lo realizado hasta ese momento. Algo que por repetido ya es una seña de identidad negativa en el equipo.
Publicidad
Y es que el simple hecho de perfilarse un defensor en la acción a pelota parada, te da la garantía del éxito; cosa tan elemental como no perder de vista balón y contrario, para dar un paso adelante y aproximarte al atacante, evita todo lo demás.
Algo que en el caso del portero se facilita más aún efectuando ese movimiento y agarrando el poste con la mano para certificar la ubicación. En el balonmano es de obligado cumplimiento y aquí debería de ser igual.
Sin embargo, antes de que esa jugada hiciese su aparición para sentenciar el choque, la derrota no figuraba en el menú del partido a tenor de lo visto. Con el partido por dar comienzo, nadie, salvo jugadores y gente de fútbol, daba un duro por la suerte del equipo. Las redes sociales, esas que atrapan entre sus mensajes las opiniones emanadas del sentimiento para que quede constancia de las mismas, daban por vencedor fácil a los azulgrana.
Publicidad
Y es que el partido, como la corrida taurina, hay que jugarle y torearla. Y hasta el rabo todo es toro… ¡y árbitro! como ayer quedó patente.
El del lunes, de cuyo nombre prefiero no acordarme, demostró el nivel de ridiculez, casi absurdo, al que se ha llevado a este hermosos deporte. Su criterio con la acción de la mano de Jordi Alba y la expulsión de Plano es elocuente.
Sergio González planteó, con lo que le quedaba sano del grupo, un partido de pelea igualitaria. Sin miedo pero con precaución, sin echarse voluntariamente atrás salvo lo estrictamente necesario por razones del juego. Y con la firme convicción de que la mejor defensa es la posesión de la pelota en busca del portal enemigo. O sea, lo que manda el fútbol.
Publicidad
Quedó tan patente que se puede hacer y que el equipo tiene un fondo de plantilla tan importante –no necesitó ni a un solo jugador del filial– que va a ser difícil de entender que el equipo se eche atrás desde ahora y hasta el final.
Las llegadas de Mesa hasta bien dentro del área catalana, el remate de Kodro al travesaño o la jugada de Olaza al lateral de la red dejaron la vitola de equipo atrevido, valiente, organizado y de carácter ganador.
Publicidad
La vuelta de Marcos André es la mejor noticia, junto a un Janko enorme y un Olaza decisivo que dieron tono a una más que buena defensa junto a Bruno y Javi Sánchez. La mala, a mi modo de ver, fue la decapitación definitiva de Toni Villa, con el que ya no se cuenta, ventanas aparte, ni para perder tiempo. ¡Qué pena!
Errores puntuales y árbitro aparte, el Valladolid jugó un partidazo. Vulgarizó al Barca, llevó el peso del juego y mereció ganar.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.