Borrar
Mickael Malsa, durante un partido con el Levante Pablo Morano-AFP
Mickael Malsa, a punto de firmar con el Real Valladolid

Mickael Malsa, a punto de firmar con el Real Valladolid

La operación con el Levante contempla la compra del 50% de los derechos del medio y un contrato de cuatro temporadas

Jueves, 11 de agosto 2022, 19:25

El Real Valladolid ultima el fichaje de Mickael Malsa, después de llegar a sendos acuerdos con el futbolista y con el Levante. El club blanquivioleta se ha movido bien en los últimos días para tratar de atar la llegada del mediocentro francés y cubrir así una demarcación, la de pivote defensivo, que necesitaba reforzar de manera prioritaria. El acuerdo negociado con el Levante incluye la compra del 50% de los derechos federativos de Malsa por casi un millón de euros. El club granota quería, en un principio, vender al futbolista por 2,5 millones, una cantidad que resultaba inasumible para la entidad blanquivioleta. Finalmente, solo adquirirá la mitad del pase del francés y el Levante se guardará la otra mitad de sus derechos. A expensas de la rúbrica definitiva (un asunto no desdeñable, viendo los precedentes de fichajes frustrados), Malsa firmará por cuatro años como nuevo jugador del Real Valladolid.

El Levante necesitaba deshacerse de futbolistas con altos contratos después de su descenso a Segunda División y la venta de Malsa aparecía como una ocasión idónea para aligerar la plantilla. Además, el francés había manifestado desde el principio de las negociaciones su deseo de recalar en el Real Valladolid y continuar militando en un club de élite. La de Malsa era una de las opciones que manejaba el club pucelano para la posición de mediocentro defensivo, pero la posibilidad fue cogiendo fuerza rápidamente en el transcurso de esta misma semana.

Trayectoria

Mickael Malsa (París, 1995) llegó al Levante en julio de 2020. El centrocampista, nacido en Francia pero internacional con Martinica, había brillado en Segunda División con el Mirandés y el curso anterior estuvo en el Albacete (cedido por el Fortuna Sittard de la Eredivisie), también en la segunda categoría del fútbol español y con el que llegó a disputar el 'play-off' de ascenso a Primera División.

Con anterioridad, el futbolista francés también jugó en el Platanias griego o en el Royal Amberes de Bélgica.

Con el Mirandés disputó 36 partidos (29 en la Liga Smartbank y 7 en la Copa del Rey). Se trata de un potente centrocampista, muy físico, una posición que necesitaba cubrir el Real Valladolid porque en ese perfil destacan los jugadores más ofensivos como Monchu, Iván Sánchez, Aguado, Roque Mesa o un tanto más equilibrado Kike Pérez.

Sus clubes a nivel profesional han sido en Francia el US Avranches y FC Sochaux-Montbéliard, en Grecia el AO Platanias, en Bégica el Royal Amberes y en Holanda el Fortuna Sittard.

La primera temporada en el Levante fue la más destacada con 35 encuentros en Primera, 25 como titular (1 gol y 5 amarillas), mientras que en la segunda, la del descenso, jugó 26 (11 como titular) para 1 gol y 7 amarillas. Tenía contrato con el Levante hasta 2024

Malsa fue víctima de un episodio racista a través de la redes sociales hace tan solo unas semanas que él mismo denunció. Le llamaron 'negro esclavo' y el jugador nacido en Martinica lo hizo público divulgando la situación en Instagram.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Mickael Malsa, a punto de firmar con el Real Valladolid