Borrar
Llorente celebra el gol más rápido de la Liga, conseguido ante el Espanyol en Zorrilla. Gabriel Villamil
El de Llorente sigue siendo el gol más rápido de la liga

La Vista Atrás

El de Llorente sigue siendo el gol más rápido de la liga

El delantero del Real Valladolid se lo marcó al Espanyol hace 15 años a los 7:22 segundos

José Miguel Ortega

Lunes, 19 de agosto 2024, 07:34

Han transcurrido 15 años y 7 meses y el de Joseba Llorente al Español continúa siendo el gol más rápido de la Liga española de fútbol de primera división. Con 7 segundos y 22 centésimas aquel tanto batió un difícil récord y metió en el libro de la historia a los dos protagonistas de la jugada, Víctor Fernández y Joseba Llorente, además de al Real Valladolid, equipo cuyos colores defendían.

El 20 de enero de 2008, vigésima jornada del campeonato de Primera División, el conjunto blanquivioleta recibía en el nuevo estadio Zorrilla al Español de Barcelona, un buen equipo que tenía en el banquillo a Ernesto Valverde, quien recaló en el equipo catalán después de dos temporadas entrenando al Athlétic de Bilbao.

El Valladolid, por su parte, estaba dirigido por Mendilibar, uno de los técnicos más queridos y respetados por la afición pucelana, ya que después de devolver al equipo a la Primera División en la campaña anterior le había conseguido dotar de una solidez que parecía asegurar la permanencia sin demasiados apuros.

Ranking goles más rápidos

  • 7:22 segundos Joseba Llorente marcó el 20 de enero de 2008 en un Real Valladolid–RCD Espanyol.

  • 7:64 Seydou Keita marcó el 22 de marzo de 2014 en un Almería–Valencia.

  • 8:24 Darío Silva marcó el 10 de diciembre del año 2000 en un Málaga–Real Valladolid.

  • 9:08 Florin Andone marcó el 16 de enero de 2015 en un Córdoba-Éibar.

  • 10:00 Carlos 'Lobo' Diarte marcó el 4 de diciembre de 1977 en un Valencia–Elche.

No se presentaba aquel partido como vital para las aspiraciones de ambos conjuntos porque todavía faltaba mucha liga, pero a nadie se le escapaba que una victoria a costa de un rival directo suponía un respiro más que notable. Lo que no esperaba ninguno de los aficionados que acudió al estadio aquel domingo invernal fue lo rápido que el Real Valladolid encarriló el triunfo y mucho menos que el 1-0 iba a convertirse en un gol histórico, el más rápido de la Liga española de Primera División.

El colegiado que dirigió el encuentro, Pérez Lasa, lanzó la moneda al aire para determinar la elección de campo y el saque inicial dejó un pequeño margen para que todos los protagonistas se colocaran en sus respectivas posiciones antes de hacer sonar el pitido inicial al que sucedió una jugada asombrosa, electrizante, con dos protagonistas que apenas unos minutos antes la había preparado en el túnel de vestuarios. Víctor le dijo a Llorente que si el saque inicial le pertenecía al Valladolid, él amagaría con girar hacia su propio campo para despistar al rival mientras el ariete blanquivioleta saldría disparado hacia el área españolista para recibir un pase largo que le dejaría solo ante el portero Lafuente.

Llorente y Víctor, en un reportaje para El Norte, tras el gol. Gabriel Villamil

Dicho y hecho. Aunque una cosa es planificar una acción y otra muy distinta llevarla a cabo porque también el contrario juega, lo cierto fue que ni el mejor de sus deseos hubieran imaginado los dos futbolistas locales una realización tan precisa, un pase largo de Víctor que le dejó frente a frente con el meta rival y una vaselina de Llorente para alojar la pelota en la portería catalana dejando a Lafuente con dos palmos de narices y preguntándose éste qué había ocurrido para que en un abrir y cerrar de ojos la pelota hubiese acabado en el fondo de su red.

Esa sensación de asombro del guardameta españolista fue compartida por toda la grada y por todos los jugadores de uno y otro bando a excepción, claro, de los dos artífices del que sería el gol más rápido de la historia en la Liga de primera división, portada de los periódicos deportivos y argumento estelar de los informativos de radio y televisión.

Durante varios días el gol de Joseba Llorente fue objeto de una rigurosa medición del tiempo transcurrido entre el pitido inicial del árbitro y la entrada del balón en el portal del conjunto catalán: 7 segundos y 22 centésimas que superaba en rapidez al que hasta entonces figuraba como el tanto más veloz, el marcado el 10 de diciembre del año 2000 por el uruguayo Darío Silva, delantero del Málaga en un partido liguero frente al Valladolid, precisamente.

La jugada del tanto vallisoletano no tuvo, salvo el revuelo mediático, ninguna consecuencia para el devenir de aquella campaña en la que el Español se clasificó en el puesto 12º, con 48 puntos, y el Real Valladolid 15º con 42, lejos de las zozobras del descenso.

Llorente, que había llegado a Zorrilla procedente del Éibar por expreso deseo de José Luis Mendilibar, que le tuvo a sus órdenes cuando dirigió al conjunto armero en segunda división, fue aquella temporada el máximo realizador blanquivioleta con 16 tantos, que allanaron su traspaso al Villarreal, equipo con el que también estuvo relacionado el otro protagonista del histórico gol, Víctor Fernández, quien después de su primera etapa como blanquivioleta jugó cinco campañas a gran nivel con la camiseta villarealense para después volver a las filas del Real Valladolid aportando su talento para totalizar 9 temporadas en el conjunto de Zorrilla.

El día que fabricaron aquel fulgurante tanto, Víctor tenía 33 años y Llorente 28, dejando ambos una profunda huella en su etapa vallisoletana y no solo por la jugada que entró en la historia de la Liga, sino por el extraordinario rendimiento aportado durante las nueve y tres temporadas que jugaron aquí, respectivamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El de Llorente sigue siendo el gol más rápido de la liga