Borrar
Javi Moyano se lleva la mano a la ingle al abandonar el campo el pasado domingo. Cristina Quicler-AFP
Las lesiones musculares vuelven a llamar a la puerta en Zorrilla

Las lesiones musculares vuelven a llamar a la puerta en Zorrilla

Los problemas físicos de Javi Moyano y Joaquín, ambos reincidentes, despiertan viejos fantasmas y hacen saltar la alarma en el club blanquivioleta

Martes, 22 de septiembre 2020, 07:04

No es ninguna novedad que Sergio pertenece a esa raza de entrenadores que se mueve por patrones. Traza uno antes de emprender rumbo y lo sigue a pies juntillas, allá se derritan los polos o caigan chuzos de punta. Hay incluso quien empieza a pensar que su programación milimétrica afecta también a los resultados, jornada a jornada, hasta cuadrar 21 puntos al término de la primera vuelta en sus dos campañas en Primera.

Pero tanto se ciñe al molde el técnico que hasta los efectos secundarios se duplican, y en este sentido la preparación física ha vuelto a arrojar los mismos problemas que hace un año cuando el Real Valladolid despidió la segunda jornada con tres lesiones musculares de similares características. Entonces fueron Sandro, Alcaraz y Javi Moyano y un año después han vuelto a repetir los dos últimos. ¿Casualidad o causalidad? Musculares fueron aquellos percances y musculares vuelven a ser los motivos que han llevado a la enfermería a jugadores titulares como Joaquín, Javi Moyano y Rubén Alcaraz. En el caso de los dos primeros sufrieron sendos tirones en el transcurso del último partido ante el Betis y el club aún no ha dado a conocer el alcance de la lesión; mientras que a Alcaraz, dañado en el bíceps femoral, aún le queda un mínimo de dos semanas de recuperación.

Joaquín comparte sus sensaciones con el doctor López Moreno tras caer lesionado. LaLiga

Los tres son reincidentes y han causado baja por problemas musculares en la primera vuelta de las dos últimas temporadas. En el caso de Moyano también cayó fulminado en la segunda jornada de la 2019-20 aquejado de una lesión muscular de grado I en la porción larga del bíceps femoral derecho. Por aquel entonces permaneció poco más de dos semanas de baja.

En esta ocasión y por los gestos del capitán al abandonar el campo el pasado domingo, todo indica que sus molestias apuntan a la zona próxima a la ingle.

Sin noticias del lateral derecho de largo recorrido que se anunció, su puesto lo ocupará un debutante en la máxima categoría como Luis Pérez, quien en su estreno en el Villamarín no desentonó especialmente en sus incorporaciones al ataque.

El estado de la enfermería

  1. 1

    Rubén Alcaraz. Lesión miotendinosa grado II en el bíceps femoral derecho (un mes). Le quedan dos semanas mínimo.

  2. 2

    Sekou Gassama. Lesión miotendinosa grado I en la porción distal del bíceps femoral izquierdo (2-3 semanas). A punto de volver.

  3. 3

    El Hacen. Esguince en el ligamento colateral externo de su rodilla derecha (3-4 semanas). Cumple 14 días de baja.

  4. 4

    Marcos André. Lesión muscular de grado II del obturador externo del muslo derecho (3-4 semanas). Volvió ayer e hizo una parte del entrenamiento.

  5. 5

    Javi Moyano. Pendiente de diagnóstico. Lesionado el domingo, el cuerpo médico no ha dado a conocer el alcance.

  6. 6

    Joaquín Fernández. Pendiente de diagnóstico. Lesionado el domingo, el cuerpo médico no ha dado a conocer el alcance.

  7. 7

    Kiko Olivas. Se recupera de la rotura en el ligamento cruzado anterior. Baja estimada hasta el mes de marzo.

Otro caso bien distinto es el de Joaquín, lesionado en un cambio de ritmo cuando se disponía a hacer una cobertura precisamente en banda derecha. Su ausencia, pendiente de diagnóstico, viene a destapar otra de las carencias de la plantilla a fecha de hoy al no haber incorporado el cuarto central comprometido por la dirección deportiva. Sin uno de los principales baluartes de la zaga blanquivioleta, el Real Valladolid jugará en las próximas semanas sin red y con Bruno y Javi Sánchez como únicos jugadores disponibles –si es que se mantiene el cartel de transferible de Luismi–.

Un problema serio con el que tendrá que lidiar el técnico en las próximas fechas, además de tocar madera para que no haya más lesiones musculares en línea defensiva. El propio Joaquín ya causó baja la temporada pasada por problemas musculares, entonces por culpa de una lesión grado II del bíceps femoral izquierdo.

El agotamiento en esa zona en jugadores explosivos es lo que termina por provocar tirones o la llamada lesión del velocista, puesto que se trata del músculo encargado de extender el muslo y flexionar la rodilla, y trabaja al límite cuando el deportista lanza una patada alta o realiza cambios de ritmo más bruscos de lo habitual. Cuando esa zona se encuentra cansada pierde elasticidad y eso puede derivar en una rotura o tan solo en un pinchazo.

En este sentido no hay un solo motivo que favorezca la lesión. La alimentación, un mal calentamiento o incluso los problemas en el terreno sobre el que se realizan los entrenamientos son solo algunos de los factores que pueden terminar desembocando en este tipo de problemas. El mismo Sergio apuntó en sala de prensa en su análisis sobre al partido ante el Betis que analizarían las posibles causas, apuntando a la rutina de masajes y precalentamiento llevada a cabo en el hotel –en los partidos como local se hace en Zorrilla–. «Estamos todos muy en el límite, pero hay que dar una vuelta a lo que estamos haciendo», apuntó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las lesiones musculares vuelven a llamar a la puerta en Zorrilla