Urgente García-Gallardo abandona la política tras sus desacuerdos con la dirección de Vox
Larin y Aguado en la celebración del gol. José Mari López

Larin cierra el debate y abre el futuro

Gambeta larga ·

El Real Valladolid exhibe una de las mejores versiones de la temporada y anula a la Real con un fútbol compacto y afilado. El canadiense volvió a ser decisivo

JUAN ÁNGEL MÉNDEZ

Domingo, 5 de febrero 2023, 21:30

1

«Es la segunda y lo sabes», el fútbol-trampa

El fútbol siempre ha vivido entre el teatro y la parodia. No es nuevo. Lo que ha cambiado es la interpretación. Los árbitros pisan las tablas del aspaviento y los futbolistas exageran cualquier roce. En este contexto, Plano sopla por detrás a un rival e ... Illarramendi se come a González Fuertes. «Es la segunda y lo sabes», grita. No era ni falta, pero el capitán de la Real atosiga con inquina. Debió ver la cartulina, porque en su afirmación estaba intrínseca la duda sobre la honradez del colegiado. El calcetín del fútbol-trampa se le dio la vuelta en la cara a Illarra, que se libró de la roja, minutos después, cuando cazó a un rival. Era la segunda. Esa sí.

Publicidad

2

El crédito de Sergio León está finiquitado

Pacheta ha agotado los tiempos que vienen en el libro. Cuando llega un fichaje, hay que manejar la situación con el futbolista que ocupa el puesto del nuevo. Sergio León ha sido titular en las dos últimas jornadas. Hasta aquí ha llegado su crédito. Y no solo por lo que refleja el manual, sino porque el andaluz no ha visto puerta y su sustituto ha marcado dos goles en tres contactos con la pelota. De récord. Al técnico no le queda otra. Pura lógica. En la retaguardia, sin embargo, Pacheta no ha tenido tanta paciencia. Hongla se subió al once por delante de El Yamiq. Cuestión de prioridades. En la vanguardia el idioma es el gol.

3

Cambio de dibujo para ganar solidez y filo

El 4-3-3 ha pasado a la historia. Al menos de momento. El Pucela ya no aparece descosido sobre el césped. El cambio de dibujo, con dos pivotes y tres medias puntas otorga más consistencia y garantiza un despliegue más eficaz. Óscar Plano se metió por el centro para ejercer de catalizador, con Monchu y Kike aplicados en el temple, el criterio, la contención. En definitiva, el equilibrio. En las bandas el fútbol se dibujó en diagonal. En la perspectiva oblicua, Plata y Machís percutieron con insistencia y profundidad. El Pucela se mostró serio y ordenado, pero también punzante, tres virtudes que en las últimas jornadas fueron quimeras.

4

Larin, mejor cuando solo hay una salida

A Larin no le gusta pensar demasiado. Si tiene tiempo es peor. El banderín arriba le salvó ayer cuando se quedó solo ante Remiro. Disparó al cuerpo. Fue su primer contacto con el balón. El segundo lo firmó con el hombro. Gol. El canadiense no entiende el fútbol ni los cánones. Lo suyo es marcar cuando todo parece perdido, al filo del precipicio. Lo hizo en su debut y ayer aprovechó su estatura para saltar y marcar con la punta del húmero. Cuando terminó el partido, León salió como en San Fermines y se subió a su chepa para hacer el avión con el que será su verdugo en el once. Ha nacido el ariete.

Publicidad

5

Adiós mercado, ahora solo vale el presente

Los haters vivieron el domingo masticando entre reproches el gol de Weissman con el Granada. Los hinchas de cuna ya no piensan en el pasado. El Pucela se jugaba la vida en San Sebastián y regresa con tres puntos que son oro. Y no solo por la clasificación, sino también por la imagen y el fútbol del equipo blanquivioleta ante uno de los gallos de la competición. El mercado ya es pasado. Las salidas son historia. Ahora solo importa el presente y lo único que vale es cruzar la meta con una sonrisa. El que no crea, lo tiene fácil. Yo me quedo con el partidazo que hizo el Pucela contra la Real, con los goles de Larin y la renacida actitud del grupo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad