Estos son los 24 jugadores que lucharán por el ascenso en el Real Valladolid

Cierre de mercado ·

Cinco caras nuevas para la segunda vuelta en la Liga Hypermotion, con la llegada el último día de Amath y el central brasileño Lucas Oliveira

Viernes, 2 de febrero 2024, 00:10

¿Alguien recuerda a Víctor Rofino? Se antoja una eternidad y solo han pasado cinco meses desde aquel debut en liga del Real Valladolid, con tres futbolistas en su once inicial que han desaparecido del espectro blanquivioleta. Allí estaba Rofino, hoy en el Murcia de ... Primera Federación; Cédric, hoy defenestrado en el filial; y también Tunde, a punto de debutar en el AVS Futebol de la Segunda portuguesa. Este último, como los dos anteriores, como solución de urgencia ante la sequía de extremos que sufría entonces la plantilla blanquivioleta.Veinticuatro jornadas después, el panorama es otro bien distinto.

Publicidad

El cierre de mercado ha dejado un vestuario menos reconocible, y también un plantel que cojea mucho menos que aquel que iniciara el asalto al ascenso en el mes de agosto. Ya no están Rofino, Tunde ni Cédric, tampoco Amallah y Sergio León –que también saltaron al césped en la primera jornada–, y por el camino se han ido cayendo del carro de Pezzolano el portero John, el central Gustavo Henrique, y el mediapunta Joni Montiel, uno de los refuerzos estrella en el mercado estival.

Porteros

Jordi Masip

Guardameta

André Ferreira

Guardameta

Defensas

Luis Pérez

Lateral derecho

Escudero

Lateral izquierdo

Lucas Rosa

Lateral

Garriel

Lateral

Lucas Oliveira

Central

Tárrega

Central

Torres

Central

Boyomo

Central

Javi Sánchez

Central

Centrocampistas

Monchu

Centrocampista

Iván Sánchez

Media punta

Meseguer

Centrocampista

Moro

Extremo

De la Hoz

Centrocampista

Juric

Centrocampista

Kenedy

Media punta

Anuar

Centrocampista

Biuk

Extremo

Malsa

Centrocampista

Delanteros

Amath

Ariete

Sylla

Ariete

Marcos André

Ariete

Poco queda de aquella planificación apadrinada por tres directores deportivos. El cambio de cromos ha sacudido sensiblemente el árbol, y ahora la apuesta se ha redoblado en bandas –con la llegada del croata Stipe Biuk y el senegalés Amath–, con refuerzos más que necesarios en la portería (André Ferreira) y en la posición de central (Tárrega y Lucas Oliveira).

Cuatro porteros para la octava portería que menos encaja

Aún debe mejorar mucho más el Real Valladolid su diferencia de goles (anotados/encajados), y en ello tienen más responsabilidad los delanteros y centrocampistas, con la cifra más baja de todos los equipos del tren de cabeza que aspiran al ascenso de categoría. Si tenemos en cuenta todos los vaivenes que ha habido en la zaga, se puede decir que la portería ha salido bien librada en estos primeros cinco meses de competición. Se empezó con el tándem Masip-Asenjo, en la tercera jornada mutó a un Masip-John, y desde la 24ª la pareja oficial que defenderá la portería blanquivioleta será la formada por Masip y André Ferreira.

Publicidad

Precisamente Pezzolano habló ayer del último en llegar, el portugués Ferreira. «André juega en una posición muy particular... Pero es un jugador con mucho carácter, y que va a empujar a sus compañeros. Además, Jordi –por Masip– se va a fortalecer con él», comentó el técnico uruguayo, cuyo ayudante (Ricardo Pereira) ha influido bastante en la incorporación de André Ferreira.

Una defensa sub-21 con la incorporación de Lucas Oliveira

Los dos movimientos que ha hecho el club en la retaguardia vienen a reforzar el centro de la zaga, la zona más imberbe del equipo de Pezzolano. A la nómina de centrales que ya contaba con David Torres (20 años), Boyomo (21) y Alberto Quintana (22), se suman ahora César Tárrega (21 años) y el brasileño Lucas Oliveira (27), a la espera de que se incorpore Javi Sánchez (26). Oliveira, la sorpresa del último día de mercado, procede del Cruzeiro –el otro club propiedad de Ronaldo–, club en el que ya coincidió con Pezzolano en el banquillo.

Publicidad

Precisamente fue pieza imprescindible en el ascenso del Cruzeiro, en una temporada (2022) en la que durante muchas fases Pezzolano jugó con tres centrales con Oliveira en el centro de la zaga. Ese mismo año conquistó el título de la Serie B del Campeonato Brasileño y Lucas Oliveira fue elegido mejor defensor de la competición.

Más punta de velocidad en las bandas con Biuk y Amath

El equipo de Pezzolano pasa de tener un solo extremo nato (Raúl Moro) a tener tres con la llegada del croata Stipe Biuk (Los Angeles FC) y del senegalés Amath N'Diaye (Mallorca). Un dato que no es baladí si analizamos la influencia de Moro en la última media hora de juego en la victoria ante el Racing de Santander.  El preparador uruguayo analizó ayer la incorporación del croata. «Biuk nos va a venir muy bien, aporta frescura, es muy vertical, busca muy bien los espacios y nos puede aportar mucho», señaló.

Publicidad

En cuanto a Amath, su incorporación se cerró en la tarde de ayer tras firmar con el Mallorca un acuerdo de cesión hasta final de temporada con una opción de compra en caso de ascenso. El senegalés, que dio sus primeros pasos futbolísticos en los Anexos antes de recalar en el Juvenil del Atlético de Madrid con 18 años, tiene en su punta de velocidad su mejor virtud, además de su versatilidad para ocupar diferentes posiciones en la línea de ataque.

En Valladolid, además, tiene el reto de recuperar su mejor versión después de bajar sus prestaciones en el último año.

El lunar en este mercado ha sido no encontrar una salida a Mickael Malsa, al que ahora se le busca sitio en otros mercados que cierran más tarde.

Publicidad

Sin delantero en el último día, el ataque queda cojo

Finalmente no hubo 'mirlo', y el ataque blanquivioleta queda cojo sin un tercer delantero que cubra las ausencias de Sylla y Marcos André. En ese caso, el técnico tendrá que tirar de nuevo del filial o de opciones como Kenedy o Amath como 'nueves'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad